ROLAND RD-2000 ¿EL MEJOR TECLADO PROFESIONAL?
La serie RD de Roland existe desde principios de la década de 1970 con el legendario RD-1000. Desde entonces, se han hecho súper famosos y se han ganado el adjetivo de los pianos de escenario más confiables entre los intérpretes y productores. Gran parte de esa reputación se basa en la capacidad de combinar sonido de alta calidad, funciones profesionales y un flujo de trabajo sencillo.
El RD-2000 es el modelo estrella y es el más avanzado hasta la fecha.
La gran pregunta es si este teclado te servirá a ti como músico, intérprete y compositor.
¿Reunirá las características necesarias para que sea una buena adquisición para tu flujo de trabajo?
Veámoslo!
ANÁLISIS Y REVIEW DEL TECLADO ROLAND RD-2000
Roland RD-88
Un teclado profesional excelente.
Puntuación: 10/10
El RD-2000 tiene el conjunto de funciones más avanzado de cualquier teclado RD hasta la fecha.
Este piano de escenario de 88 teclas está diseñado para actuaciones en vivo con una gama de características listas para el escenario.
Dos motores de sonido icónicos impulsan el sonido del RD-2000; SuperNATURAL y V-Piano. La tecnología V-Piano de Roland existe desde hace mucho tiempo, pero sigue siendo una de las mejores recreaciones digitales disponibles de un piano acústico.
No solo por el sonido, sino también por toda la interpretación.
El motor V-Piano proporciona polifonía de teclado completo y captura los matices más sutiles de cualquier interpretación.
La mayoría de los sonidos de piano acústico provienen de este motor, junto con emulaciones inmaculadas del piano eléctrico RD-1000 y el módulo de sonido MKS-20.
El motor de sonido SuperNATURAL se encarga de todo lo demás, y si has sido usuario de Roland anteriormente, sabrás que ofrece un sonido sorprendente.
Hay más de 1100 sonidos que no son de piano, que cubren una amplia gama de instrumentos, desde órganos hasta sintetizadores y sonidos orquestales. Algunos de los sonidos más destacados provienen de las voces del órgano tonewheel porque suenan muy bien, y tiene los faders para actuar como tiradores para facilitar el control.
Cuando se trata de cualquier tipo de sonido cinematográfico, como cuerdas, metales, etc., Roland siempre ha hecho un buen trabajo. Sin embargo, lo que lleva al RD-2000 más lejos que los modelos anteriores es la capacidad de combinar hasta ocho capas. Puedes crear algunos sonidos realmente épicos.
El motor SuperNATURAL tiene una polifonía máxima de 128 notas.
Roland afirma que el RD-2000 tiene el teclado con la sensación más realista que jamás hayan puesto en un piano de escenario. Si bien eso puede depender de cada músico, siempre nos han impresionado los teclados de acción de martillo de Roland.
Entonces, podemos confirmar que el teclado de acción de martillo progresivo PHA-50 se siente muy bien. Las teclas tienen una construcción híbrida de madera con algo que no sé que es, pero que agrega más realismo junto con la sensación de ébano y marfil simulado.
Respecto al diseño de este monstruo … pues, de un vistazo puede parecer un poco intimidante para los principiantes por la cantidad de botones y faders, pero, además de agregar más funciones, el diseño sigue siendo similar al de los modelos RD anteriores, que siempre han sido bastante fáciles de usar.
El lado izquierdo del panel superior tiene perillas y faders asignables, y el lado derecho tiene los botones de tipo de voz y controles de ritmo. Una de las mejores cosas de usar el RD-2000 es que gran parte se basa en funciones de un solo toque. Al igual que las unidades RD anteriores, puedes seleccionar un tipo de voz con un solo botón y luego navegar más usando la pantalla y el codificador central.
Incluso hay un botón de piano de un solo toque que te devuelve a la voz de piano predeterminada en cualquier momento.
Roland ha creado un teclado muy intuitivo y todo está en su lugar correcto. Algunos teclados colocarán faders en un lado y codificadores en el otro, pero tener ambos a la izquierda hace que sea más fácil utilizarlos rápidamente.
En lo que concierne a su construcción los teclados RD siempre han sido relativamente pesados y el RD-2000 no es diferente. El peso proviene, en parte, del teclado PHA-50 y en parte de la sólida construcción de metal.
Los botones, faders y codificadores se sienten como si pertenecieran a un instrumento premium. No hay aspectos negativos reales sobre la calidad de construcción, pero sería bueno ver algunas adiciones, como paneles laterales de madera, como los que ponen otros fabricantes.
CARACTERÍSTICAS CLAVE DEL ROLAND RD-2000
Con el RD-2000, no se trata solo de la gama de funciones disponibles, sino de la facilidad con la que puedes implementarlas en tu interpretación. Eso es lo que lo convierte en una potencia en el escenario.
Dos motores de sonido independientes
Los dos motores de sonido son igualmente icónicos, y son el motor SuperNATURAL de Roland y la tecnología de modelado V-Piano. El motor V-Piano se ocupa del sonido principal del piano acústico, aunque hay algunos pianos acústicos SuperNATURAL.
El motor SuperNATURAL se ocupa principalmente del sonido que no es de piano, de los cuales hay más de 1100.
Perillas y faders asignables
De un vistazo, puedes ver rápidamente que al RD-2000 no le faltan controles asignables. Hay ocho codificadores sensibles a la velocidad y nueve faders. Al estilo típico de RD, no es suficiente tener muchos controles; Roland los ha hecho extremadamente útiles.
Ser sensible a la velocidad significa que los codificadores son muy precisos; cuanto más rápido giras, más lejos te mueves. También tienen fantásticos indicadores LED, por lo que siempre sabrás exactamente dónde te encuentras cuando ajustes los parámetros.
Zonas asignables
Hay ocho zonas asignables que te permiten dividir y superponer sonidos de forma creativa. Los teclados pueden asumir muchos roles en una actuación en vivo, a menudo reemplazando las secciones de viento o cuerdas. El RD-2000 te permite convertir un teclado en una sección completa de músicos.
Además de dividir los sonidos en diferentes zonas, puedes crear sonidos únicos con hasta ocho capas. Al usar las zonas/capas asignables, el diseño tan fácil que le han dado al RD-2000 realmente entra en juego!
Los faders actúan como controles de nivel para cada capa, por lo que puedes manipular tu sonido en capas con gran detalle sobre la marcha.
Efectos vintage
No es solo que tenga efectos incorporados de alta calidad; son las elecciones que hizo Roland las que agregan valor. Roland ha recreado algunos efectos antiguos, incluido su propio Dimension D. Pero, la adición más notable es una fantástica recreación del Boss CE-1 Chorus.
El Boss CE-1 apareció por primera vez en 1976 y desde entonces ha sido uno de los pedales de chorus más icónicos.
Wave expansion slots
Se han encontrado ranuras de expansión en modelos RD anteriores, pero gracias al sitio web Axial de Roland, son más útiles que nunca. El sitio de Axial tiene una colección de sonidos y ajustes preestablecidos enorme, incluidas colecciones de firmas de artistas. Básicamente, será un suministro interminable de nuevos sonidos, y estamos seguros de que nadie podría quejarse de eso.
Memorias de 100 escenas
Las escenas son las configuraciones definidas por el usuario. Podrían ser divisiones de teclado, sonidos en capas o efectos específicos en un sonido. Es otra característica que hace que el RD-2000 sea excelente para actuaciones en directo.
Rhythm machine
El RD-2000 tiene algunos ritmos incorporados que pueden ser útiles para practicar sin una banda o incluso en el proceso de composición.
Conectividad
Como era de esperar, el RD-2000 tiene puertos de entrada/salida/a través de MIDI, pero también tiene una interfaz de audio/MIDI de 24 bits/192 kHz integrada. La interfaz de audio/MIDI incorporada abre una gama de posibilidades en el escenario y en el estudio.
RAINLINK
RAINLINK es el protocolo exclusivo de Roland, que ofrece control de velocidad de alta definición para tus instrumentos en formato software. El objetivo es proporcionar el mismo nivel de expresión y dinámica de los instrumentos de software compatibles que obtienes de los sonidos del RD-2000.
¿DEBERÍAS COMPRARLO? ROLAND RD-2000 OPINIONES
En casa o tu estudio, el RD-2000 es excelente. Si quieres que algo se integre perfectamente con tu equipo, vale la pena el dinero que vas a invertir. Si solo estás buscando un piano de teclado con un buen sonido y sensación, probablemente no sea para ti porque no necesitas pagar por todas las demás funciones.
En el escenario es donde brilla; está diseñado específicamente para actuaciones en directo. Desde las zonas asignables hasta los codificadores y faders iluminados por LED y la integración con sintetizadores por software, el RD-2000 es un monstruo en el escenario.
No hay nada más que decir.
Aclaremos una cosa. Cuando decimos que no es tan adecuado para principiantes, no es porque sea difícil de usar. Es porque hace muchas cosas que no creemos que necesiten los principiantes.
Pero, si necesitas esas cosas, como conectar hardware externo en el escenario, es el piano de escenario más intuitivo que existe. Si eres un artista, te encantará! es un monstruo!
PROS:
- Motores SuperNATURAL y V-Piano.
- Zonas asignables.
- Ranuras de expansión.
- Sensación realista.
- Controles intuitivos.
- Amplia integración con software/hardware.
CONTRAS:
- No adecuado para principiantes.
Como decimos, es un monstruo solo apto para profesionales.
Para intérpretes y músicos de estudio que trabajan con mucho software y hardware.
ALTERNATIVAS AL TECLADO ROLAND RD-2000
El RD-2000 es, sin duda, uno de los mejores pianos de escenario del mercado. Pero, cuando gastas mucho dinero, siempre debes consultar a la competencia, así que aquí van sus principales rivales!
RD-2000 vs Yamaha YC88
El YC88 es un nuevo piano de escenario centrado en los sonidos de órgano tonewheel, y es magnífico.
Puede que sea el rival más cercano al RD-2000 en este momento, pero si necesitas una integración profunda de hardware y software, el RD-2000 gana de paliza.
RD-2000 o Yamaha CP88
El CP88 de Yamaha es similar al YC88 sin centrarse en el sonido del órgano, y también es un fantástico piano de escenario.
Hay cosas que el CP88 hace mejor y razones para elegirlo sobre el RD-2000, pero por versatilidad, el RD-2000 es superior!
RD-2000 vs Korg SV-2
El SV-2 no es tan bueno como el RD-2000; al menos, esa es nuestra opinión. Sin embargo, si quieres una apariencia y un sonido vintage con un mínimo de complicaciones, es una excelente opción.
SUELEN COMPRARSE JUNTOS
Un complemento imprescindible son los auriculares. Los Audio-Technica M50x son unos auriculares profesionales con los que captar cada partícula de sonido que salga de este fantástico piano.
Un accesorio necesario para la expresividad cuando toques, es una pedalera y la Roland RPU-3 es excelente! Es pesada, se nota al tacto como los pedales de un piano de cola real. Es el mejor complemento para tu Roland RD-2000!
Tanto si vas a usarlo en actuaciones en directo como si en tu estudio no tienes espacio o una bandeja extraible que salga del escritorio, vas a necesitar un stand en el que vaya montado.
El Roland KS-G8B es ideal para él.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Vale la pena el Roland RD-2000?
La calidad de construcción es excelente en todos los aspectos y los controles están dispuestos de una manera que tiene sentido, al tiempo que conserva la sensación táctil que esperarías de los productos Roland de gama alta. Con todo, el RD-2000 se ve y se siente excelente al tacto.
¿Cuánto pesa un Roland RD-2000?
Dimensiones: 1412 x 367 x 140 mm
Peso: 21.7 kg
¿El Roland RD-2000 tiene teclas contrapesadas?
El Roland RD-2000 tiene un teclado de acción de martillo contrapesado que imita muy bien la sensación de tocar un piano acústico real.
¿La acción del Roldand RD-2000 es mejor que la del Yamaha CP88 o del Kawai VPC1?
Sí, es mejor. El Roland RD-2000 gana de paliza.
¿El RD-2000 tiene teclas de tamaño completo? Me refiero a la longitud de cada tecla.
Sí, tiene teclas de tamaño completo, como en un piano acústico.
Dado que no se sincroniza con un reloj MIDI ni tiene un secuenciador ... ¿El Roland RD-2000 genera un reloj con el que se puede sincronizar un DAW?
Sí, el RD-2000 puede emitir un mensaje de reloj MIDI cuando se utiliza el metrónomo/ritmos integrados.
Es perfecto para usar con tu DAW.
¿El Roland RD-2000 viene con pedal?
Viene con un solo pedal para sostenuto/sostenido.
¿El Roland RD-2000 tiene sus propios altavoces o se requiere un amplificador externo con altavoces?
No tiene altavoces propios. Deberás conectar este piano a un amplificador, sistema de altavoces independiente o auriculares.
Si lo vas a usar en estudio lo mejor es usar una interfaz de sonido y unos monitores de estudio de respuesta plana.
¿El Roland RD-2000 viene con un soporte?
No viene con soporte o stand.
¿El RD-2000 tiene función de transpose/transponer?
Sí, hay un botón Transpose en el lado derecho del panel frontal del RD-2000.
¿Qué cables necesito para conectar correctamente el Roland RD-2000?
Necesitas cables xlr estándar macho a hembra. O puedes utilizar cables macho a macho de 1/4".
Descubre más opciones excelentes para tu carrera como músico y productor consultando nuestra sección de pianos y teclados en esta página!
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.