Desde los inicios de la música pop, los productores han trabajado arduamente para que las voces e instrumentos suenen más grandes que la vida misma. A lo largo de los años, se han utilizado diversas técnicas para lograr este objetivo, como ecualización, compresión, distorsión, efectos de realce, delays y reverberaciones.
Sin embargo, una de las técnicas más básicas y efectivas para agregar peso y profundidad al sonido es el doble seguimiento o «double tracking». En este artículo, te explicaremos en detalle cómo puedes aplicar esta técnica en tu DAW (Digital Audio Workstation) para lograr mezclas más amplias, densas y envolventes.
¿Qué es el Double Tracking y para qué sirve?
El double tracking consiste en grabar dos veces la misma parte de voz o instrumento y reproducir ambas tomas simultáneamente. Al hacerlo, se consigue una sensación de mayor presencia, grosor y espacialidad en la mezcla.
Esta técnica es ampliamente utilizada en la producción musical, especialmente en géneros como rock, metal, pop y hip-hop, donde se busca un sonido más potente y envolvente.
Al duplicar una pista y paneándola a la izquierda y derecha con un poco de ensanchamiento estéreo, la canción adquiere una sensación de mayor tamaño. En géneros como el rock y metal moderno, se suelen grabar hasta cuatro capas de guitarras rítmicas (quad-tracking) para conseguir un sonido aún más masivo.
Pero el doble seguimiento no solo se aplica a guitarras rítmicas, sino que también se puede usar en voces principales y guitarras solistas para añadir mayor profundidad y dimensión.
CÓMO FUNCIONA EL DOUBLE TRACKING EN VOCES
Doble Tracking Natural vs. Artificial
Históricamente, el double tracking vocal se ha logrado de manera natural grabando la misma parte dos veces. Sin embargo, en algunas situaciones, esto no es posible:
✅ El cantante no está disponible para grabar tomas adicionales.
✅ Recibes pistas vocales de un cliente sin dobles grabados.
✅ La canción requiere una duplicación precisa y limpia en lugar de una toma orgánica.
En estos casos, se puede recurrir al double tracking artificial, que consiste en duplicar digitalmente la pista vocal y aplicarle modificaciones en el tono, tiempo y panorama para simular un doble seguimiento real.
Uso de Plugins para Double Tracking Artificial
Si buscas una forma rápida y efectiva de crear dobles vocales sin grabar nuevas tomas, plugins como Waves Doubler pueden ayudarte. Este plugin permite duplicar la voz original, modificar su tono, panoramización y aplicar efectos de modulación para obtener un sonido realista.
Algunos plugins recomendados para double tracking artificial son:
- Waves Doubler – Genera dobles artificiales con control de pitch y panoramización.
- Antares Harmony Engine – Crea armonías y capas de voces automáticamente.
- Soundtoys MicroShift – Simula el efecto de doblaje clásico de estudio.
- iZotope Vocal Doubler – Añade profundidad y ensanchamiento estéreo a las voces.
¿CUÁNDO USAR DOBLE TRACKING EN VOCES?
El doble seguimiento vocal no es necesario en todas las situaciones. Aquí te mostramos cuándo aplicarlo:
1. Hip-Hop y R&B
- Si buscas un sonido de hip-hop clásico (inspirado en los 90 y 2000), graba dobles vocales para darle más presencia a la voz.
- En el R&B, puede añadir profundidad, pero hay que evitar que la voz principal pierda intimidad.
2. Coros y Estribillos
- En los coros de rap o canto, se suelen grabar dobles y panearlos a los lados para ampliar el estéreo.
- En muchos casos, se añaden capas adicionales para dar más fuerza a la sección.
3. Rock y Metal
- En estos géneros, el doble tracking es casi obligatorio, tanto en guitarras rítmicas como en voces.
- Asegúrate de que las tomas estén bien sincronizadas para evitar un sonido descuidado.
ADT: Artificial Double Tracking y Su Historia
El Artificial Double Tracking (ADT) es una técnica inventada en los estudios Abbey Road en los años 60 por Ken Townsend, técnico de The Beatles.
John Lennon era un gran fanático del double tracking, pero odiaba la tarea de grabar las mismas tomas una y otra vez. Para solucionar esto, Townsend ideó una forma de duplicar las voces usando dos máquinas de cinta sincronizadas.
Este método permitía crear un doble artificial sin necesidad de regrabar la voz, ahorrando tiempo y pistas en la grabación.
Hoy en día, el ADT se puede lograr con plugins como:
- Waves Reel ADT – Emulación del efecto original de Abbey Road.
- Eventide H3000 – Procesador de efectos con capacidad de duplicación vocal.
- MeldaProduction MAutoPitch – Modulación de tono con efecto de doblaje.
CÓMO GRABAR DOUBLE TRACKING DE MANERA CORRECTA
Método 1: Grabación Manual
La mejor forma de hacer doble tracking es grabar dos tomas separadas de la misma parte vocal o instrumental.
🔹 Consejos para grabar buenos dobles:
✅ Intenta que la sincronización sea lo más precisa posible.
✅ Mantén una ligera variación en la interpretación para evitar que suene como una copia exacta.
✅ Panea una toma a la izquierda y otra a la derecha para ampliar la mezcla.
✅ Si buscas un sonido más grande, graba más de dos capas y experimenta con los paneos.
Método 2: Uso de Delay y Modulación
Si no puedes grabar otra toma, prueba con un delay corto (15-30 ms) y modulación de pitch para simular el efecto de doble tracking.
🔹 Parámetros recomendados para delays en double tracking:
- Retraso: 15-30 ms
- Desviación de pitch: ±3 centésimas
- Panorámica: una pista a la izquierda, otra a la derecha
DOUBLE TRACKING EN GUITARRAS
El doble tracking no solo es útil en voces, sino que también es esencial en guitarras para lograr un sonido potente y profesional.
Doble Tracking en Guitarras Rítmicas
- Graba dos tomas separadas y panea una a la izquierda y otra a la derecha.
- Usa amplificadores o simulaciones diferentes en cada toma para mayor riqueza sonora.
- Prueba con quad-tracking (cuatro capas de guitarra) para un sonido más grueso.
Doble Tracking en Guitarras Solistas
- A menudo olvidado, pero puede agregar profundidad y fuerza a los solos.
- Duplica la pista y aplica efectos como chorus o pitch shifting para ensanchar el sonido.
¿Deberías Usar Double Tracking?
El double tracking sigue siendo una técnica fundamental en la producción musical. Cuando se hace correctamente, puede hacer que las voces y guitarras suenen más grandes, anchas y poderosas.
Sin embargo, su mal uso puede hacer que la mezcla suene confusa o poco clara. Por ello, sigue estos consejos:
✅ Usa double tracking en voces principales, coros y guitarras para mayor impacto.
✅ Asegúrate de que las tomas estén bien alineadas para evitar desajustes.
✅ Experimenta con plugins de doblaje artificial si no puedes grabar nuevas tomas.
✅ No abuses del doble tracking en partes donde la voz debe sonar más íntima.
Si aplicas esta técnica con precisión, conseguirás un sonido profesional en tus producciones. ¡Pruébalo en tu próxima mezcla y notarás la diferencia! 🎛🎸🎤
Aprende muchas más técnicas de grabación de música en esta página.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.