LOS MEJORES MICRÓFONOS DE ESTUDIO PARA GRABAR EN CASA
Elegir un micrófono para tu estudio de música casero no es nada fácil. Hay una multitud de opciones de compra casi ilimitado y si eres nuevo en el mundillo musical puede resultarte un mar infinito en el que ahogarte.
Pero en esta guía te mostraré los mejores micrófonos que existen para grabar en casa y puedas salir de dudas en tu compra.
⚠️SPOILER ALERT⚠️
Y tú te preguntarás … ¿cuáles son los MEJORES micrófonos de estudio? pues como respuesta rápida …
- El Neumann TLM 103 es el estandard de la industria.
- El Audio-Technica AT2035 es económico y buenísimo.
- El AKG Pro Audio C214 es ecelente y versátil.
- El AKG Pro Audio C414 XLII es el mejor para grabar voces.
Si está buscando algo un poco más especializado, como la batería, la guitarra o incluso el interior de un piano, también cubriremos esas opciones en esta guía.
También analizaremos lo que hace que cada micrófono sea bueno, sus cualidades únicas, especificaciones y lo que otras personas que los han usado tienen que decir sobre ellos. Al final de esta publicación, sabrás exactamente cuál debería ser tu próximo micrófono.
Más abajo tienes una guía de compra fenomenal para saber cuál elegir 🙂
LOS 10 MEJORES MICRÓFONOS PARA HOME STUDIO
Estos son los mejores micrófonos de estudio para grabación doméstica que puedes conseguir en el mercado. Si necesitas ayuda para tomar una decisión, consulta la sección de la guía de compra de esta misma publicación.
AKG Pro Audio C214
Si estás buscando uno de los mejores micrófonos de estudio en casa por menos de 300 euros con el fin de grabar un instrumento acústico (como una guitarra) y algunas otras aplicaciones de grabación generales como batería, amplificadores y voces, échale un ojo al AKG C214. Fue diseñado para ser un micrófono relativamente económico para uso profesional. Pero a pesar de que no tiene el alto precio de los micrófonos de estudio que mencionaré, generalmente proporciona el tipo de sonido que los ingenieros y productores de audio necesitan para obtener buenas grabaciones en sus estudios.
El micrófono de estudio C214 es un micrófono de condensador de gran diafragma con un patrón polar cardioide.
Como micrófono de condensador, suena mejor cuando se usa en un instrumento acústico. La cápsula en sí proporciona una respuesta transitoria rápida, lo que significa que se pueden escuchar detalles realmente agradables en la definición en las púas y rasgueos de una guitarra, así como los golpes en la percusión.
La versatilidad proviene de tener una respuesta de frecuencia bastante plana, con un ligero salto entre 1 kHz y 2 kHz, y un pico de presencia de alrededor de 13 kHz. Además, la capacidad de aplicar un pad de -20 dB le brinda la capacidad de proteger la cápsula si la fuente de sonido es muy ruidosa como una batería o un amplificador. También puedes usar el filtro de paso alto para cortar el extremo superior, dependiendo de lo que quieras grabar con él.
Finalmente, las voces no se quedan fuera. Como micrófono de condensador, puedes esperar que sea muy sensible a las sutilezas de la voz de un cantante. Algunos han descubierto que este micrófono proporciona una “redondez” característica a las voces que graba, al tiempo que mantiene las líneas claras y transparentes.
El micrófono de estudio AKG Pro Audio C214 es un micrófono excelente y versátil para grabaciones caseras. Es una opción segura a medio camino entre tener un micrófono de estudio de uso general y no gastar mucho dinero en ello. Es un clásico moderno que recibe constantemente buenas críticas. Es uno de los mejores micrófonos de estudio para un uso completo. Una recomendación clarísima si va a ser tu primer micrófono para tu home studio casero.
Especificaciones del AKG Pro Audio C214:
- Tipo de micrófono: condensador.
- Patrón polar: cardioide.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Ruido propio: 13dB (ponderado A).
- Filtro de corte bajo: 160Hz (-6dB/octava).
- Pad: -20dB.
Audio-Technica AT2035
Posiblemente podrías considerar al micrófono de estudio Audio-Technica AT2035 como el número 1 de los micrófonos más populares y probablemente más buscados para quienes construyen un estudio en casa con un presupuesto limitado. De hecho, este micrófono probablemente se pueda encontrar en todas las colecciones de estudios domésticos, ya que a menudo es el «primer micrófono» que obtienen muchos productores. No solo eso, puedes encontrar este micrófono en muchos estudios profesionales, así como también en actuaciones en vivo. Este, factor, así como sus otras cualidades esenciales, es lo que permite que este micrófono se gane un lugar en esta lista. Y curiosamente ya te hablé de él en la lista de los mejores micrófonos para grabar voz en casa.
El micrófono de estudio AT2035 es un micrófono de condensador de gran diafragma, con un patrón polar cardioide. Se considera un micrófono de condensador de propósito general.
Pero al ser un condensador, puedes esperar que funcione bien en fuentes como voz, batería e instrumentos acústicos. Eso significa que si tienes uno de estos, te sugiero que también compres un micrófono dinámico (te recomiendo el Shure SM57, que también está en esta lista). De esa manera, obtienes lo mejor de ambos mundos y gastas poco menos de 250 euros en total. Son una gran compra.
La calidad del AT2035 se considera fiel y honesta a lo que se está grabando, especialmente por ser un condensador económico. Los condensadores económicos son un poco complicados, debido a la sensibilidad que tiene la cápsula a la presión del sonido que la golpea. Existe una tendencia a pensar que los micrófonos de condensador más baratos son demasiado brillantes, estridentes y delgados, y no de forma controlada. Pero afortunadamente, el AT2035 no produce demasiada elevación en las frecuencias más altas. Y en algunos casos, captura muy bien la calidez de las voces y la acústica.
El AT2035 cuenta con un filtro de paso alto de 80 Hz conmutable si quieres reducir los graves de tu fuente de audio. Y hay una almohadilla de -10 dB que puedes usar para proteger la cápsula de fuentes de audio fuertes.
Un excelente micrófono para grabar música y con un presupuesto limitado, el micrófono de estudio Audio-Technica AT2035 encabeza esa lista. Especialmente si recién estás comenzando a construir un estudio en casa. Con el micrófono de estudio AT2035, obtienes calidad de nivel profesional por un precio económico. Lo más probable es que, si tienes un estudio en casa, ya tengas este micrófono en tu colección y estés buscando una actualización o más opciones. De cualquier manera este es un gran «imprescindible», especialmente si eres nuevo.
Especificaciones del Audio-Technica AT2035:
- Tipo de micrófono: condensador.
- Patrón polar: cardioide.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Ruido propio: 12 dB (ponderado A).
- Filtro de corte bajo: 80Hz (-12 dB/octava).
- Pad: -10dB.
Neumann TLM 103
El micrófono de estudio Neumann TLM 103 es el punto de referencia en los estudios de grabación domésticos, así como en los estudios profesionales, es un estándar de la industria! Es adecuado para grabar prácticamente cualquier cosa, pero brilla particularmente bien cuando lo configuras para trabajar en la grabación de un cantante o un guitarrista acústico. Esto hace que sea una opción excepcional para los productores y cantautores que quieren la mejor calidad. Y es, de hecho, el micrófono de estudio elegido por artistas famosos como Justin Timberlake y Beyonce. Por lo tanto, también puedse esperar un precio más elevado por la calidad.
El micrófono de estudio Neumann TLM 103 es un micrófono de condensador de diafragma grande, con un patrón de captación cardioide que minimizará el sonido de la habitación para enfocarse en la fuente de audio que tiene delante.
Tiene un ruido propio muy bajo y una cápsula muy sensible que lo hace muy adecuado para grabar instrumentos acústicos. Para un micrófono de condensador, se considera positivo, principalmente debido a la sensibilidad del micrófono a las frecuencias más altas. A algunos no les gusta eso, pero a otros, especialmente a los artistas de rap y locutores, les encanta la claridad y definición que produce la gran sesibilidad que tiene su cápsula. Esto lo hace excelente para captar detalles para aclarar las palabras de una canción o discurso.
También produce ese “sonido moderno” que muchos productores buscan en estos días. Sin embargo, a pesar de su moderno sonido brillante, logra retener un nivel de calidez que a menudo falta en el típico micrófono de condensador, lo que hace que suene mucho más natural y nada estridente.
A pesar del precio, Neumann considera que este es su micrófono de «gama baja». En verdad Neumann es un fabricante de «alta gama», y es cierto que sus micrófonos pueden llegar a valer varios miles de euros.
El micrófono de estudio Neumann TLM 103 es uno de los mejores que puedes comprar para tu estudio de grabación doméstica. Puedes usarlo para grabar voces, guitarras y otros instrumentos con una calidad excelente sin tener que «arreglar» tus mezclas.
Especificaciones del Neumann TLM 103:
- Tipo de micrófono: condensador.
- Patrón polar: cardioide.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Ruido propio: 7 dB (ponderado A).
- Pad: -6, – 8 y -12 dB.
- Filtro de corte bajo: plano, 40 Hz, 80 Hz y 160 Hz.
Sennheiser MD 421 II
El Sennheiser MD 421 II es un micrófono clásico que te ofrece dos configuraciones para elegir. Ambas te permiten pasar de, digamos, grabar un podcast, a grabar tu amplificador de guitarra con solo presionar un interruptor. Por lo tanto, el micrófono de estudio MD 421 II es un micrófono súper versátil que puede funcionar con muchas fuentes de audio, pero brilla especialmente en fuentes que son bastante fuertes y propensas a dar retroalimentación por debajo de la media de otros micrófonos.
El micrófono de estudio MD 421 II es un micrófono dinámico con un patrón de captación cardioide.
Como micrófono de estudio dinámico, puedes esperar que maneje situaciones menos ideales que los condensadores, como con las baterías y los amplificadores.
El diseño del micrófono en sí es resistente físicamente, lo que da una sensación de seguridad; en otras palabras, no es un dispositivo demasiado «delicado» para configurarlo. Una de las aplicaciones más famosas de este micrófono también está en la radiodifusión, aunque también es famoso para la grabación de coros.
Donde el micrófono de estudio MD 421 II brilla particularmente es en los amplificadores de guitarra y la batería. Combínalo con otro dinámico, de condensador o de cinta para obtener un sonido más rico de tus amplificadores. En batería, se utilizan muy popularmente en toms. Principalmente porque capturan el espectro completo de tonos producidos por un tom mejor que muchos otros micrófonos dinámicos de estudio. Y además del interruptor de voz y música que mencioné anteriormente, el interruptor de atenuación de graves de 5 posiciones te brinda cierta flexibilidad de grabación, lo que te permite controlar la cantidad de graves que quieres que lleguen a tu consola o DAW.
Ofrece uno de los sonidos más limpios y completos que puedes obtener de un micrófono de estudio dinámico. Tiene un extremo bastante bajo (de ahí el interruptor de graves), por lo que a menudo también se utiliza en bombos.
El Sennheiser MD 421 II es un excelente micrófono que puede satisfacer la mayoría de las necesidades de tu home studio. Es un micrófono muy ubicuo que se encuentra literalmente en todas partes, incluso en actuaciones en vivo. Entonces, si planeas hacer streaming, un discurso grabado, podcasts o grabar instrumentos o amplificadores ruidosos, este es definitivamente uno de los mejores micrófonos de estudio que puedes comprar como alternativa a los micrófonos de condensador de estudio en esta lista.
Especificaciones del Sennheiser MD 421 II:
- Tipo de micrófono: dinámico.
- Patrón polar: cardioide.
- Respuesta de frecuencia: 30Hz-17kHz.
Shure SM57
Si hay un micrófono que debería entrar esta lista sí o sí es el micrófono de instrumentos Shure SM57. Esta cosa es omnipresente, y lo más probable es que ya hayas tenido uno de ellos en tu mano, incluso sin darte cuenta. No solo se usa popularmente en los estudios, sino también en los escenarios. Es un clásico duro y resistente que puede recibir una paliza y continuar funcionando como el primer día. Y como es barato, tu bolsillo no sufrirá por perderlo jeje
De hecho, es difícil revisar el micrófono de estudio SM57, principalmente porque es muy popular, encontrar cosas que decir al respecto parece un poco irrelevante. Si es absolutamente necesario tener un solo micrófono para grabar instrumentos, tiene que ser el micrófono de estudio SM57.
Una vez que tengas en tu poder este cacharro puedes complementarlo con un condensador (como el AKG Pro Audio C214), o uno de cinta (como el Beyerdynamic M160) y otro dinámico de altas prestaciones (como el Sennheiser MD 421 II) … tú eliges.
En cuanto a las especificaciones, el micrófono de estudio SM57 es un micrófono estándar que captura los sonidos de forma natural, sin muchos adornos ni emoción. Su sonido es tan definitivo que un ingeniero de audio puede pasar por alto un micrófono de alta gama y quedarse con él. Se utiliza más popularmente en la grabación de amplificadores de instrumentos (especialmente guitarras y bajos), así como tambores (caja, timbales, timbales, incluso el bombo). Sin embargo, también se usa MUY popularmente en voces, especialmente en actuaciones en vivo.
El SM57 también es un micrófono cardioide, por lo que hace un buen trabajo a la hora de aislar la fuente de sonido a la que apunta. Tiene una respuesta de frecuencia muy plana en el rango medio, con un «aumento de presencia cuidadosamente contorneado» en las frecuencias más altas. No es el micrófono que suena más sutil, pero hará el trabajo. Tanto en el escenario como en tu estudio.
El Shure SM57 es imprescindible para tu estudio. Si los profesionales usan esto no tienes ninguna razón por la que no comprarlo. Algunos incluso dirían que el Shure SM57, a pesar de su precio, es el mejor micrófono de estudio jamás fabricado.
Especificaciones del Shure SM57:
- Tipo de micrófono: dinámico.
- Patrón polar: cardioide.
- Respuesta de frecuencia: 40Hz-15kHz.
AKG Pro Audio C414 XLII
¿Quieres un micrófono diseñado específicamente para voces e instrumentos acústicos y solistas? El micrófono de estudio AKG Pro Audio C414 XLII fue creado para ese propósito y es uno de los micrófonos más recomendados y más comprados para cualquiera que busque calidad profesional a un precio asequible. Ya hablé de él en la guía de los mejores micrófonos para grabar voces y lo considero como el mejor para ese propósito, así que échale una lectura si tu finalidad es esa en particular.
El micrófono de estudio AKG Pro Audio C414 XLII es un micrófono de condensador de diafragma grande, con múltiples patrones polares.
Puedes elegir entre nueve patrones polares al usarlo. Esto incluye omnidireccional, cardioide, cardioide ancho, hipercardioide y en forma de 8.
También puedes agregar más presencia a tus grabaciones con su función de aumento de presencia, si sientes que tus grabaciones suenan demasiado planas. También tiene una almohadilla y un filtro para atenuar el sonido que llega a la cápsula, además de filtrar las frecuencias altas o bajas, según el tipo de fuente de audio que estés grabando.
Estos ajustes hacen de este micrófono uno de los pocos micrófonos de condensador que puedes utilizar de forma segura con la batería. También es muy conveniente, ya que los ajustes se controlan mediante botones en el micrófono.
AKG es un nombre con el que probablemente estés muy familiarizado. Fabrican algunos de los mejores equipos, desde auriculares hasta monitores de estudio. Y todos sus cacharros están diseñados para uso en estudios profesionales.
El micrófono de estudio AKG Pro Audio C414 XLII es uno de los mejores micrófonos de estudio que puedes comprar. Tiene un precio profesional, pero el valor realmente habla por sí solo cuando lo asignas a tus grabaciones.
Especificaciones de AKG Pro Audio C414 XLII:
- Tipo de micrófono: condensador.
- Patrón polar: Omni, cardioide ancho, cardioide, hipercardioide y figura 8.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Ruido propio: 6 dB (ponderado A).
- Pad: -6, – 8 y -12 dB.
- Filtro de corte bajo: 40Hz, 80Hz (-12dB/octava), 160Hz (-6dB/octava).
Beyerdynamic M160
El micrófono de estudio Beyerdynamic M160 es un micrófono clásico atemporal que se creó en 1957. Es un micrófono de cinta y uno de los más populares del mercado. Como micrófono de cinta, técnicamente podrías usarlo en muchas fuentes de grabación, desde voz hasta batería. Pero yo como ingeniero opino que donde realmente brilla es en la grabación de instrumentos de viento, además de combinarlo con un micrófono dinámico en un ampli de guitarra con mucho impulso.
Los micrófonos de estudio de cinta se caracterizan por tener un sonido cálido que se desplaza ligeramente de las frecuencias altas a favor de las bajas.
Este es el caso del micrófono de estudio Beyerdynamic M160. Entonces, si estás grabando una guitarra distorsionada, no encontrarás la necesidad de retocar mucho el ecualizador para minimizar cualquier «estridencia» en tus grabaciones.
Además, tiene un patrón de captación hipercardioide de forma única, lo que significa que registrará directamente la fuente a la que apunte. Muchas cintas tienden a ser en forma de 8, por lo que obtendrías un patrón de grabación en direcciones opuestas.
Otra gran cualidad que probablemente te gustará del micrófono de estudio Beyerdynamic M160 es que tiene un aumento de presencia muy leve en las frecuencias superiores. Para mi este micrófono de cinta brilla en calidad por encima de muchos otros micrófonos de estudio de cinta debido al hecho mismo de que las cintas pueden, dependiendo de su fuente de sonido, sonar un poco apagadas. Un poco de presencia lo convierte en un micrófono con un sonido más equilibrado.
Otra aplicación muy conocida del micrófono de estudio Beyerdynamic M160 es la batería. El impulso de presencia realmente puede dar a los tambores un «chasquido» muy chulo, a la vez que le proporciona el color intenso y la calidez con cuerpo que querrías en una mezcla. Además de los instrumentos de viento de metal y las cuerdas, particularmente los violonchelos y violines, suenan suaves y exuberantes cuando se graban con este M160. Dado que las cintas son muy sensibles, los detalles son impecables, pero aún así no tendrás que preocuparte por posibles «chillidos» desagradables que destruyan tus grabaciones de cuerdas.
Si buscas un micrófono de cinta o un micrófono para las aplicaciones que describí anteriormente, echa un vistazo al micrófono de estudio Beyerdynamic M160. Es tan amado que ha estado en producción constante durante más de 60 años. Un clásico vintage que no te puedes perder.
También puedes echarle un ojo a algunas opciones más asequibles si está fuera de tu presupuesto de compra.
Especificaciones del Beyerdynamic M160:
- Tipo de micrófono: cinta.
- Tipo de cinta: Cinta doble, Aluminio.
- Patrón polar: hipercardioide.
- Respuesta de frecuencia: 40 Hz-20 kHz.
Shure Beta 91A
El micrófono de estudio Shure Beta 91A es un micrófono especializado con un diseño divertido que lo hace excelente para hacer lo que se supone que debe hacer: grabar el interior de un instrumento! Más notablemente, dentro de un bombo o dentro de un piano. Ha sido elogiado por lo preciso que suena en ambas aplicaciones (o cualquier otra aplicación que necesite para capturar los sonidos internos de un instrumento), porque la alta capacidad SPL del micrófono (nivel de presión sonora), puede capturar el sonido, no solo de la fuente en sí, sino del volumen de todo el espacio en el que se encuentra.
El micrófono de estudio Beta 91A es un micrófono de condensador de superficie.
Esto significa que tiene un patrón polar medio cardioide. Úsalo colocándolo, literalmente, contra el límite del instrumento. Por ejemplo para un bombo, eso significaría dejarlo reposar en el suelo descansando sobre una manta.
Si lo usas en un piano, pégalo con cinta adhesiva justo debajo de la tapa del piano y ciérralo. Se grabará todo, excepto la superficie sobre la que descansa.
El micrófono de estudio Beta 91A es un micrófono de bombo excepcional por tres razones. Por un lado, tiene una excelente respuesta de graves que se extiende hasta los 20 Hz, por lo que captará los sonidos de subgraves dentro de él. Siempre puedes eliminar algunos de los graves (por debajo de 300 Hz) con un interruptor de ecualización en su cuerpo. Por otro lado tiene una respuesta de frecuencia increíblemente plana. Y por último lado … al ser un micrófono de condensador que cabe dentro de un bombo, puedes capturar el «clic» inicial de su este con una claridad sin concesiones!
Cuando se trata del piano, la respuesta plana significa una representación fiel, honesta y clara de la grabación. Y al ser un condensador, tiene una rápida respuesta transitoria que captura las sutilezas de los martillos que golpean las cuerdas.
El micrófono de estudio Shure Beta 91A es un gran micrófono. Si tienes la necesidad específica de grabar el entorno interior de un instrumento (o sala), este es uno de los mejores micrófonos de estudio que puedes comprar.
Especificaciones Shure Beta 91A:
- Tipo de micrófono: condensador.
- Patrón polar: Límite medio cardioide.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
- Ruido propio: 29,5 dB (ponderado A).
Audix D6
El micrófono de estudio Audix D6 es un gran micrófono de estudio diseñado para bombos. Aunque también puedes usarlo en amplificadores de bajo, toms de suelo o un ampli de Leslie. En esencia, es un micrófono de baja frecuencia que puede grabar con precisión cualquier instrumento que produzca graves potentes. Y es adecuado tanto para actuaciones en vivo como para grabación en estudio.
El micrófono de estudio Audix D6 es un micrófono dinámico con un patrón cardioide específicamente afinado para el bombo.
Tiene una curva de respuesta de frecuencia bastante inusual: hay una pala ancha en el medio, con los picos en los extremos alto y bajo del espectro.
Es comprensible que, como micrófono de estudio de bajo y bombo, quieras que le dé preferencia a las frecuencias más bajas.
Pero la respuesta a las frecuencias más altas proporciona más presencia en el sonido del bombo, las frecuencias obtienen los sonidos característicos de los golpes y clics de tus patadas para empujar a través de la mezcla.
Como dije, el micrófono de estudio D6 no solo es ideal para bombos, sino también para amplificadores de bajo. La curva de respuesta única permite que los golpes y otros sonidos característicos del instrumento del bajista tengan un lugar en la mezcla. Captura muy bien la redondez con cuerpo de los toms de suelo. El resultado de cada fuente de audio es un sonido denso y “robusto”, con mucho carácter.
El micrófono en sí se considera más pequeño que los micrófonos de bajo y bombo habituales, y es relativamente ligero. Esto es bueno en términos de encontrar una posición para él en la configuración de tu micrófono. Sin embargo, a diferencia del micrófono de estudio Shure Beta 91A, es direccional, lo que significa que debes tener cuidado hacia dónde apuntas. Sin embargo, por esta razón, realmente hace un gran trabajo al aislar la fuente de sonido, asegurando que la retroalimentación se minimice a nada.
El micrófono de estudio Audix D6 es un gran micrófono para grabar en casa si quieres obtener el mejor sonido para tus bombos y bajos.
Especificaciones de Audix D6:
- Tipo de micrófono: dinámico.
- Patrón polar: cardioide.
- Respuesta de frecuencia: 30Hz-15kHz.
Blue Yeti Pro USB
El micrófono de estudio USB Blue Yeti Pro es un excelente micrófono si solo quieres conectarlo de manera rápida y fácil a tu ordenador o computadora portátil, sin tener que pasar por una interfaz de audio. Como sugiere el nombre, es un micrófono profesional que utiliza una conexión USB, en lugar de depender únicamente de los conectores XLR estándar que se encuentran en los equipos de audio profesionales. Eso es porque ya viene con un preamplificador de micrófono incorporado y un convertidor DA (convertidor de audio digital).
Hay cuatro patrones polares en estéreo total, cardioide, en forma de 8, omnidireccional y XY. Puedes seleccionar estos patrones desde uno de los interruptores del propio micrófono.
Los interruptores controlan la ganancia, el volumen principal (para la toma de auriculares) y el botón de silencio. Lo bueno que acabo de mencionar, que me gusta, es que puedes conectar tus auriculares de estudio a este micrófono para un monitoreo directo. Además, existe la opción de conectarlo mediante un cable XLR. Entonces, después de todo, puedes usarlo en tu estudio de grabación doméstico con tu interfaz de audio.
El micrófono de estudio USB Blue Yeti Pro es en realidad la versión mejorada del Yeti estándar, que cuesta unos 100 euros menos. La diferencia entre los dos es que la versión estándar carece del conector XLR, y la versión Pro puede ejecutar una entrada de audio digital de hasta 24 bits y audio de 96 kHz a 192 kHz. La versión estándar solo puede capturar audio digital de 16 bits y 48 kHz. De lo contrario, son prácticamente idénticos. Si prefieres la versión más económica, puede consultarla en este enlace de Amazon.
Echa un ojo a nuestra review de toda la gama de modelos Blue Yeti en este enlace.
El micrófono de estudio Blue Yeti Pro USB es un hermoso micrófono con un aspecto retro que produce una calidad de nivel profesional. Minimiza la necesidad de una gran cantidad de equipo y puede colocarse encima de tu escritorio para grabar voces, discursos o instrumentos. Lo mejor para podcasters, streamers y YouTubers … y si solo quieres grabar alguna guitarra acústica u otros instrumentos.
Especificaciones del micrófono USB Blue Yeti Pro:
- Tipo de micrófono: condensador USB.
- Patrón polar: cardioide, bidireccional, omnidireccional, estéreo.
- Respuesta de frecuencia: 20Hz-20kHz.
GUÍA DE COMPRA DE MICRÓFONOS DE ESTUDIO
Elegir el mejor micrófono de estudio para grabaciones caseras puede resultar complicado. Sin embargo, es una de las decisiones más importantes que deberás tomar. Los micrófonos son tus «oídos» en el estudio; es en ellos en quien confías para transmitir interpretaciones en grabaciones de éxito.
Pero hay tantos tipos diferentes de micrófonos. Y cada tipo de micrófono está diseñado específicamente para un determinado tipo de fuente de audio.
Agrega a eso las diversas cualidades que existen y las marcas y modelos, y pasarás horas en Internet y en foros de equipos buscando las opiniones de los demás.
Es por eso que esta guía recopila los mejores micrófonos para elegir en una lista de 10 opciones sencillas, organizadas por tipo, fuente de audio y de alto a bajo presupuesto.
Ahora, hablemos del tipo de micrófonos de estudio en esta guía.
TIPOS DE MICRÓFONO
Hay tres tipos diferentes de micrófonos:
- Condensador.
- Dinámico.
- Cinta.
La mayoría de los micrófonos de grabación de estudio doméstico se incluyen en las dos primeras categorías que he enumerado: condensador y dinámico.
Sin embargo, habrá algunos casos en los que te resulte preferible un micrófono de cinta. Por ejemplo, ¿tocas el saxo? Aquí es cuando los micrófonos de cinta son los más recomendados para un estudio en casa. Y también hay otro uso popular para un micrófono de cinta …
Pero antes de hablar de eso, investiguemos cómo funciona cada micrófono.
Micrófonos de estudio de condensador
El micrófono de condensador suele ser el micrófono preferido por los primerizos en la construcción de su estudio casero. Principalmente porque habrían leído en alguna parte que los condensadores brindan «la mejor calidad de sonido» … pero ésta es una suposición errónea.
Pero OJO! Un micrófono de condensador capta grabaciones de muy alta calidad, especialmente en las frecuencias más altas, debido a la forma en que está diseñado.
Alta calidad vs calidad adecuada
Debido a lo diminuta y sensible que es la membrana, los micrófonos de condensador son excelentes para grabar las variaciones más sensibles del sonido, todos los pequeños destellos de armónicos, con un detalle impecable. Estos micrófonos pueden detectar la caída de un alfiler a distancia.
Sin embargo, debido a que utilizan membranas muy pequeñas, también pueden dañarse fácilmente en entornos de sonido extremo, como bombos o bajos fuertes.
Es por eso que, aunque los micrófonos de condensador son excelentes para sonidos de estudio en casa de alta calidad, también son malas opciones en algunos otros casos.
Otra consideración … la fuente de alimentación
A los micrófonos de condensador también se les llama «micrófonos activos» porque requieren alimentación externa o «alimentación fantasma» (phantom power).
Sin embargo, la mayoría de las interfaces de audio vienen con un preamplificador de micrófono, por lo que esto no sería nada de qué preocuparse, ya que, en la mayoría de los casos, necesitarías una de estas para poder crear una canción.
Cuándo utilizar micrófonos de condensador
Debes utilizar micrófonos de condensador para grabar:
- Baterías.
- Guitarras acusticas.
- Instrumentos acústicos.
- Voz.
Micrófonos dinámicos
Los micrófonos dinámicos suelen ser los mejores micrófonos para usar en el escenario. Son duraderos y pueden soportar mucha traya. No solo eso, son capaces de grabar la dinámica de sonido más extrema que de otro modo dañaría el micrófono de condensador.
Sin embargo, aunque son los mejores micrófonos de estudio para dinámicas extremas, son menos sensibles y responden a las frecuencias más altas. Con notables excepciones (como grabar voces de rap o voces de rock), los micrófonos dinámicos no se utilizan generalmente en el estudio para grabar voces e instrumentos acústicos.
Además, a diferencia del micrófono de condensador, no requieren alimentación fantasma. Eso es porque el diafragma en el micrófono puede generar suficiente energía para enviar una señal de audio a tu mezclador, interfaz o DAW. Piensa en ello como un altavoz inverso. Cuando las vibraciones sonoras del aire llegan al pequeño diafragma, mueve una bobina a través de un campo magnético, lo que genera una señal eléctrica.
Cuándo utilizar micrófonos dinámicos
Debes utilizar micrófonos dinámicos para grabar:
- Baterías.
- Amplificadores de instrumentos (guitarra eléctrica y bajo).
- Voces (rap y rock agresivas).
Micrófonos de cinta
No se utilizan con tanta frecuencia, pero son los mejores micrófonos de estudio para determinadas aplicaciones. Hablemos de ellos.
Los micrófonos de cinta llevan el nombre de una cinta delgada que se excita por la velocidad del aire que entra en contacto con ella. Por lo tanto, no funcionan con la presión del aire que rodea la captación del micrófono, como en los de condensador o dinámicos.
Los micrófonos de cinta son muy sensibles y deben usarse con cuidado, ya que se romperán muy fácilmente. Sin embargo, a cambio de su delicadeza, reproducen con una claridad incomparable la calidez de un instrumento o una voz, mientras que los micrófonos de condensador pueden, en algunos casos, ser un poco demasiado brillantes.
Cuándo usar micrófonos de cinta
Debes usar micrófonos de cinta para grabar:
- Instrumentos de metal.
- Instrumentos de cuerda.
- Amplificadores de guitarra (emparejándolo con un dinámico).
- Voz.
Emparejar un micrófono de cinta con un dinámico es una opción muy popular para los amplificadores de guitarra eléctrica.
Los micrófonos dinámicos tienen una forma de atenuar las frecuencias más altas, sin dejar de ser sensibles a ellas. Esto da como resultado un sonido cálido. Cuando se combina con el sonido dinámico del micrófono, hay un sonido con cuerpo que ningún micrófono puede capturar desde un gabinete de amplificador.
En guitarras eléctricas esto es perfecto. Y se debe a que las frecuencias más altas se “domesticarán” un poco, protegiendo tus grabaciones de ser demasiado “estridentes” y “rasposas” pero aún y así tendrán el poder de atravesar tu mezcla!
Esto se logra colocando un micrófono dinámico de cerca (generalmente colgando sobre el amplificador en la parrilla) y uno de cinta a cierta distancia, como alrededor de 15 centímetros.
Échale un ojo a la guía relacionada: Los mejores micrófonos de cinta por poco dinero.
Patrones polares de los micrófonos
Los micrófonos de estudio a menudo se clasifican por su «patrón polar». Esto simplemente se refiere a la dirección en la que está «escuchando» el micrófono. Este es un aspecto muy importante a tener en cuenta al elegir el micrófono que quieras comprar.
Patrón polar cardioide
Los cardioides son la opción más popular porque estos micrófonos de estudio captan los sonidos directamente delante de ellos, lo que limita la cantidad de sonidos ambientales a los lados y prácticamente ninguno detrás del micrófono.
Estos son los mejores para propósitos generales y se pueden usar para grabar cualquier fuente de sonido, dado quelo que lo que quieres es limitar la cantidad de sonido que se obtiene en la habitación.
Patrón polar supercardioide e hipercardioide
Estos patrones de micrófono son como el cardioide, pero aún más extremos, siendo el hipercardioide el más estrecho en dirección.
Puede colocarlos al otro lado de la habitación y apuntarlos directamente a un instrumento, y harán un buen trabajo al silenciar todos los demás sonidos, excepto el sonido de ese instrumento en concreto!
Patrón polar omnidireccional
Como sugiere el nombre, escucharán los sonidos provenientes de todas las direcciones. Los micrófonos omnidireccionales son excelentes si quieres capturar el sonido de un instrumento como suena dentro de una habitación.
Patrón de figura de 8 (o bidireccional)
Las figuras en 8 captan los sonidos por igual en la parte delantera y trasera, rechazando los sonidos que vienen de los lados.
Esto puede ser bueno en circunstancias en las que te gustaría grabar a dos vocalistas o guitarristas acústicas al mismo tiempo colocándolos uno frente al otro con un micrófono entre ellos.
Los micrófonos en forma de 8 se utilizan a menudo para capturar grabaciones estéreo perfectas utilizando dos técnicas comunes que puedes probar: la técnica de micrófono estéreo blumlein y la técnica Mid-Side.
MICRÓFONOS USB
Hay otro tipo de micrófono en esta lista que no se sugiere a menudo para home studios, pero puede ser más adecuado para cierto tipo de usuarios.
Los micrófonos USB son relativamente nuevos. Pero ofrecen una ventaja. Los micrófonos de estudio tradicionales debes conectarlos a una interfaz de audio con preamplificador de micrófono para que funcionen con tu DAW.
Pero un micrófono USB puedes conectarlo directamente al puerto USB de tu ordenador, ya que viene con sus propios preamplificadores incorporados y un convertidor de analógico a digital.
¿Debería comprar un micrófono USB?
Los micrófonos USB son los más adecuados para los podcasters, streamers y YouTubers que utilizan su estudio doméstico para grabaciones de palabras habladas. Pero además encontrarás que muchos guitarristas acústicos y cantautores están satisfechos con su facilidad de uso y configuración.
CONCLUSIÓN … ¿QUÉ MICRÓFONO DE ESTUDIO PROFESIONAL COMPRAR?
Como te habrás dado cuenta, conseguir el mejor micro para grabar en estudio no es una tarea tan sencilla. Pero si lees toda la información de esta guía llegarás a comprender sus virtudes, fortalezas e incapacidades de los diferentes tipos y cuando y en que circunstancias son necesarios para cada aplicación de grabación y, por lo tanto, tomar la decisión adecuada a la hora de comprarlos. Así que, con suerte, podrás identificar qué es exactamente lo que necesitas en tu estudio.
- Completa tu equipo para estudio de grabación casero en esta página!
Recuerda que si quieres ver más guías, consulta este enlace y descubre qué micrófono comprar, cuál es mejor para tu estudio y tus necesidades