¿Publicar con una DISCOGRÁFICA o hacerlo SOLO?

Publicar con una DISCOGRÁFICA o hacerlo SOLO

Publicar tu propia música en muchos formatos diferentes (digitales o físicos) se está volviendo mucho más fácil en estos días. Con tantas opciones abiertas para aquellos que quieran autoeditar su música, hay una pregunta relevante que debes hacerte.

¿Debería publicar mi propia música o publicarla con una discográfica?

Cuando hablamos de sellos, supongamos por un momento que no estamos hablando de las mega-disqueras gigantes, sino de sellos independientes.

Hay beneficios obvios de publicar en ambos sentidos.
Echemos un vistazo a los dos modos.

Comenzaré con los beneficios de trabajar con un sello independiente.

¿No sabes mucho sobre sellos discográficos? Consulta nuestra guía completa aquí .

Beneficios de publicar tu música con una discográfica

Red de soporte

pared llena de discos

Cualquier disquera pequeña ya estará establecida en algún aspecto, y esto puede ser una ventaja útil para ti. Podría significar que tienen un equipo para varias cosas … ingenieros de masterización, distribuidores, acuerdos de licencia, diseñadores y personal de promoción y marketing.

Imagina no tener que ocuparte de todo eso tú solo.

Los sellos también suelen tener conexiones con periodistas y creadores de tendencias, lo que te ayudará cuando llegue el momento de promover tu lanzamiento.

Aún así te dejo un tutorial sobre cómo crear tu propia red de contactos musicales. Muy interesante!

Dinero

Una de las cosas más importantes de trabajar con un sello, en lugar de hacerlo solo, es el aspecto económico. Esto suele ser el factor decisivo para los artistas (aunque, para ser honesto, debes tratar de no dejar que te influya para que trabajes con un sello al que no te acercarías con un presupuesto cero).

Es posible que las discográficas independientes no cuenten con la financiación enorme e interminable de una discográfica importante, pero lo más probable es que tengan al menos una pequeña cantidad de dinero asignada a tu lanzamiento, y puede significar dinero disponible para algunas cosas:

  • No garantizado, y a menudo en pequeñas cantidades, pero existe la posibilidad de que obtengas un adelanto para terminar el álbum o el lanzamiento.
  • Es un lugar común y generalmente se espera que la etiqueta cubra el coste de la masterización, y existe la posibilidad de que tengan un ingeniero o una casa de masterización. Solo asegúrate de mantenerte informado antes de que se firmen los MASTERS.
  • A menudo, pagarle a un diseñador no es lo primero en tu lista como artista en solitario, pero las siqueras tendrán contactos de diseño y es posible que quieran enviar la tarea de la portada a un profesional. También puede ser alguien de la casa, pero los costos y la tarea en sí están cubiertos para ti.
  • Por lo general, se espera que una etiqueta cubra los costos de fabricación de cualquier producto que se lanzará. CD, vinilos, casetes, memorias USB: sea cual sea el producto, se espera que paguen por ello. Solo ten en cuenta que la etiqueta tendrá preferencia sobre qué y dónde se hacen las cosas, y el control de calidad, la programación, etc., dependerá de ellos.
  • Cubrir el coste de los vídeos musicales puede ser costoso, especialmente si necesitas actores, maquillaje, equipo y personal. Algunas etiquetas pueden ofrecer ayuda con estos costes o cubrirlos por completo.
  • Las etiquetas tendrán sus métodos preferidos de promoción y, además de poder cubrir los costes de promoción, es probable que establezcan relaciones con varios lugares que ayudarán a la promoción cuando llegue el momento.

Vale la pena señalar que no hay garantías de que un sello cubra estos costes, pero normalmente se espera que un sello que quiera lanzar tu música cubra los importes de masterización, fabricación y promoción. Cualquier otra cosa probablemente sería una ventaja.

En términos de obtener dinero de la discográfica después del lanzamiento, deberías esperar ver una parte de las ganancias devuelta a ellos, pero es probable que esto solo ocurra después de que se hayan recuperado algunos de sus costes salientes (generalmente los importes de masterización por lo menos, pero a veces también los costes de fabricación).

Reputación y Asociación

La reputación de un sello y la expectativa de su audiencia de que seleccionarán y proporcionarán lanzamientos de buena calidad, significa que cuando te incorporas a un sello que tiene algún tipo de reputación establecida, te estarás asociando con su otros artistas y esa marca.

Debes asegurarte que tu música coincida con el estilo de los sellos a los que mandes tus maquetas. Es importantísimo!

Sin embargo, también vale la pena señalar que muchos sellos no quieren ceñirse tan estrictamente a un género en particular, así que no temas sobrepasar un poco sus límites si crees que tu sonido podría encajar.

La asociación con el sello también puede significar conexiones con los otros artistas a bordo. Esto puede ser genial para cosas como remixes o colaboraciones, aunque no deberías esperar estar sentado en el estudio con el artista más importante del sello si logras que tu música sea firmada.


Beneficios de publicar tu música por ti mismo

He publicado temas musicales de ambos modos y cada uno tiene sus particularidades y beneficios.

Por supuesto, publicar tu propia música conlleva sus propios desafíos, y los que a menudo se oponen directamente a los beneficios de trabajar con sellos discográficos, pero la elección se vuelve difícil al sopesar los beneficios de la publicación automática también.

Libertad creativa

Haz la música que quieras y empaquétela como quieras. Eres el jefe y las posibilidades son ilimitadas.

Control total sobre cualquier problema

manos agarrando un disco de vinilo

¿Qué sucede cuando un sello que publica tu música comete un error tipográfico en la información del lanzamiento y una revista te enumera como «El violador del verso» en vez de «El profesor del verso»?
Bueno, la respuesta es, de inmediato, no mucho … pero tendrías que hablar con el sello, que luego hablará con la distribución, que luego hablará con la revista … y todo eso podría llevar días!

¿Si lo gestionas tu mismo? Bueno, puedes ir directamente al distribuidor con urgencia, o incluso mejor, directamente a la revista si tienes un acuerdo con ellos. Las cosas se solucionan mucho más rápido.

La otra cara de la moneda es que cuando las cosas van mal, normalmente no hay nadie a quien culpar más que a ti mismo.

Con otras discográficas he tenido errores tipográficos en las listas de canciones, errores de diseño y nombres de productores mal escritos. Todo lo cual fue una pesadilla con la que lidiar. Si hubiera estado gestionando las publicaciones yo mismo, podría haber podido resolver esas cosas mucho antes de que el lanzamiento dejara de estar a mi cargo.

Mejores rendimientos y ganancias

Al igual que tener el apoyo financiero de un sello, esto suele ser una gran atracción para aquellos que buscan autoeditarse.

Técnicamente, obtendrás MUCHO mejores rendimientos de tus ventas en términos de porcentaje de ganancias.

Si tienes 10 ventas a 1 euro y te quedas con el 50% de las tiendas, entonces recolectas 5 euros … pero si estás en una discográfica que te ofrece solo un 50% de su miserable 40% de las tiendas o distribuidoras, con la misma cantidad de ventas te generaría solo 2 euros (y eso solo después de que hayan recuperado algunos de sus propios costes como mencioné más arriba).

Es probable que esto se reduzca a cuántas ventas cree que el sello puede obtener para ti; si es una gran independiente, entonces podrías estar muy bien, pero si es una etiqueta más pequeña con menos reputación o audiencia establecida, entonces es posible que descubras que puedes llegar a una audiencia igual o mayor por tí mismo, y obtener las recompensas de una ventaja financiera.

Ten en cuenta que tendrás que invertir más de tu propio dinero que si estuvieras en una independiente, pero si puedes permitirte hacerlo tú mismo, ¡entonces te diría que lo hicieras!

Tus propios términos

Cuando digo términos, me refiero a términos contractuales.
No tienes que preocuparte por si estás obteniendo un mal porcentaje de una disquera, cuando tú mismo eres la disquera.

No tienes que esperar 3 años para cobrar tus ganancias, si eres tú quien hace el reparto.

Licencias / Publicaciones / Sincronizaciones

Este tema es interesante.

Digamos que publicas con un sello y has firmado un contrato con respecto a la licencia.

Otro sello les contacta y quieren lanzar tu canción en una recopilación.
¿Con quién crees que tendrás que dividir la tarifa?

¿Qué pasa si una gran marca descubre tu pista y quiere ponerla en un anuncio de televisión?
¿Quién recibe un porcentaje de esa tarifa?

Sí … no te equivocas … el sello que te publicó la canción.

Si ese hubieras sido tú y hubieras podido mantener el control de tus derechos de licencia y publicación, ganarías el 100% de ese retorno de la licencia (a menudo llamada sincronización, cuando se elige tu pista para ser «sincronizada” con un vídeo).

Aprende todo lo que debes saber sobre la distribución de música aquí!

Sin arrepentimientos

Este tema es importante para mí. Estaba tan frustrado por algunos de los errores que había cometido al publicar en otros sellos en el pasado que decidí dejar completamente atrás mi antiguo alias y empezar de nuevo.

Poder decir que has logrado mantener el control y tomar tus propias decisiones sobre tus publicaciones es algo poderoso. Especialmente si puedes lograr cierto grado de éxito con tu música.

pared de rocas con vinilos incrustados

No me arrepiento cuando considero la música que he publicado por mí mismo, pero mirando hacia atrás en los lanzamientos de otros sellos, siempre hay pequeñas cosas desagradables que no me sientan bien.

No importa qué tan buen negociador seas, siempre habrá algo que te atrape.

Tal vez el sello decida volver a publicar tus canciones después de que intentes olvidarte de ellas o promocionar otra cosa. Tal vez vendan tu pista a una recompilación de un sello que no te guste tanto. Tal vez simplemente escribieron algunas cosas extrañas sobre ti en el comunicado de prensa que preferirías que no se hubieran difundido durante la promoción.

Hay muchas cosas que no siempre surgen en un contrato, por lo que a menudo es mejor mantener el control.

Como digo muchísimas veces en creatupropiamusica.com … si quieres que algo se haga correctamente, házlo tú mismo.

Consideración

La advertencia aquí es que, por supuesto, publico mi música con sellos y por mí mismo. ¿Por qué? Bueno, esto a veces se debe a conexiones personales, preferencias en torno a la financiación del lanzamiento, red promocional o tal vez sea solo un favor para alguien.

Todos tienen sus razones para soltarse de una forma u otra. Solo tú sabrás si publicar por tí mismo o si comenzar con un sello es lo mejor para ti.

Te interesa echarle un ojo a nuestro tutorial exhasutivo sobre cómo triunfar en la industria musical!

Conclusión

Mucha gente tendrá un par de cosas cruciales que determinarán cómo abordan la publicación. El dinero contra la libertad es el factor decisivo más común.

Si quieres encontrar un sello realmente bueno para publicar, asegúrate de que te permitan tener el control de las cosas que son importantes para ti. Puede ser un caso poco común, pero un sello independiente que tenga el dinero para permitirte tener tu propia libertad creativa y publicar de la manera que quieras sería una gran hallazgo 😉

Si deseas liberarte por tí mismo, asegúrate de conocer el tiempo relevante y los costes monetarios involucrados. Si puedes, trabaja con un presupuesto ajustado, pero puedes estar seguro de que te encantará la libertad que obtienes y de que podrás mantener el control de todos los aspectos relevantes.

Continúa aprendiendo sobre cómo ganar dinero con tu música en este enlace!