Cómo comprimir un BAJO – Ajustes de compresión

Ajustes de compresión para BAJO
Inicio » Tutoriales » Bajo » Cómo comprimir un BAJO – Ajustes de compresión

El bajo es la base de toda la mezcla. Sin un buen sonido grave que acompañe el ritmo tus canciones y temas musicales serán una 💩
Una vez que aprendas los principios básicos encontrarás que la compresión de graves es en realidad es un concepto bastante simple.

En este artículo aprenderás las pautas que debes seguir para abordar las líneas de bajo desde la perspectiva correcta, sin importar el género! Y al final de este artículo, aprenderás la técnica que usan los profesionales para crear bajos con un sonido brutal (pero natural).

Echemos un vistazo más de cerca 🙂


Tabla de contenido:

Por cierto, te recomiendo el tutorial cómo mezclar un bajo para Pop, Rock, Electrónica y música urbana. Es muy interesante!


El enfoque correcto para la compresión de graves

El oído humano tiende a captar los sonidos de alta frecuencia más fácilmente que los de baja frecuencia. En el contexto de una mezcla, el bajo a menudo puede ser difícil de escuchar, hasta el punto de ser prácticamente inaudible.

La compresión ayuda a solucionar este problema al aumentar las secciones de menor volumen de la señal de graves.

Digamos que al aumentar solo la parte más suave de la señal y atenuar los picos, un compresor hará que una pista de bajo parezca más fuerte de lo que realmente es. Esto ayuda a que el bajo resalte contra el fondo de la mezcla, haciéndolo más audible y “EN TU CARA” sin desequilibrar ninguno de los otros elementos.

Antes de empezar a tocar parámetros en el plugin que vayas a usar debes aprender qué hace cada perilla y potenciómetro.
Echa un vistazo rápido a nuestro tutorial!

compra el Yamaha DXR8

💡 La mezcla de BAJOS requiere de una escucha PRECISA y DETALLADA

Necesitas unos monitores activos de respuesta plana con un línea de frecuencia completamente uniforme para poder escuchar todos los matices de la interpretación.

Si quieres conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube te animo a ver esta guía para averiguar cuál es el mejor monitor activo de respuesta plana ideal para ti.

AJUSTES DE COMPRESIÓN DE BAJOS POR GÉNERO MUSICAL

Aunque existen algunos principios fundamentales de compresión que se aplican a casi todas las grabaciones o situaciones en vivo, muchos artistas y productores optan por utilizar la compresión de formas más creativas.

Los requisitos tonales de diferentes géneros también han resultado en la ‘codificación’ de ciertas técnicas con el interés de crear sonidos característicos específicos para el estilo.

Aquí hay algunos ajustes de compresión de graves sugeridos junto a estilos musicales en los que serían apropiados.

Jazz, Country, Reggae/Dub

Característica: Tranquilo, esponjoso, blando y con un ataque suave.

Plugin: Compresor óptico.

Ajustes:

  • Ataque: Rápido.
  • Liberación: Rápida.
  • Umbral: Alto.

Una emulación del compresor óptico LA2A te vendrá fenomenal, encima solo tiene las perillas de umbral y ganancia, los demás parámetros ya vienen de serie.

Rock, Metal, Hip-Hop, Funky, Pop, Electrónica

Características: Ataque potente, notas bien definidas.

Plugin: FET 1176 o distressor.

Ajustes:

  • Ataque: Medio.
  • Liberación: Sincronizada al tempo de la canción.
  • Umbral: Alto.

Baladas

Característica: Reducción sutil del rango dinámico.

Plugin: El RoughRider 3 coloreará la señal haciendo que tu canción sea más cálida.

Ajustes:

  • Ataque: Medio.
  • Umbral: Bajo.
  • Relación/Ratio: Bajo.

Descubre cómo diseñar líneas de bajo MIDI perfectas paso a paso!

CÓMO COMPRIMIR UN BAJO EN IMÁGENES

Cómo comprimir un bajo (como un principiante)

Antes de que puedas convertirte en el maestro, primero debes convertirte en el estudiante …

Dejando de lado las reflexiones filosóficas, debes aprender este método antes de poder aprender a comprimir como los profesionales.

Para comenzar, establece la proporción entre 3:1 y 4:1.

tutorial compresión de bajo 01

Luego, configura un ataque lento (100ms) y una liberación rápida (25ms).

tutorial compresión de bajo 02

Finalmente, disminuye el umbral hasta que obtengas entre 5 y 10dB de compresión.

tutorial compresión de bajo 03

Ahora que tenemos nuestra configuración básica, modifiquemos un poquito!

Primero, disminuye lentamente el tiempo de ataque hasta que el bajo comience a sonar apagado y menos agresivo. Eso significa que estás cortando el transitorio de la nota.

tutorial compresión de bajo 04

Retrocede unos pocos milisegundos, y debería sonar bien. Quieres que el ataque se acerque lo más posible al transitorio sin cortarlo.

A continuación, aumenta lentamente el tiempo de liberación hasta que el bajo comience a “respirar” al ritmo de la canción. Funcionalmente, eso significa que el medidor de reducción de ganancia tiene tiempo para volver a cero justo antes de que comience la siguiente nota.

tutorial compresión de bajo 05

Es probable que estés en algún lugar entre 50 y 150 ms.

Si la reproducción del bajo es muy rápida, no sientas que tienes que hacer que el medidor regrese a cero antes de CADA nota. Una o dos veces por compás será suficiente.

Más que nada, recuerda: ¡usa tus oídos!
No confíes en el medidor. Sólo está ahí como un buen marco de referencia.

Si suena bien, suena bien! y PUNTO!

Finalmente, aumenta la ganancia de compensación hasta que el volumen esté al mismo nivel que antes de aplicar el plugin.

tutorial compresión de bajo 06

Si encuentras que la mezcla ahora tiene demasiados graves, en lugar de usar un ecualizador, intenta equilibrar un poco el volumen. Ahora que tu bajo ha sido comprimido, es probable que necesites subir o bajar un poco el volumen para que vuelva a encajar en la mezcla.

Necesitas mucha compresión para obtener un extremo grave bien sólido. Pero una compresión de 5 a 10dB en un solo compresor pueden arruinar el tono del bajo.

Puedes hacer que tu bajo suene más consistente, pero también antinatural, demasiado procesado. Difícilmente conduce al resultado más “musical”.

Por eso recomiendo usar la técnica secreta de los profesionales … la COMPRESIÓN EN SERIE!

Cómo comprimir un bajo (como un PROFESIONAL)

Si estás buscando una tonelada de reducción de ganancia pero un sonido natural, la compresión en serie es la solución.

Suena más complicado de lo que es. La compresión en serie solo usa múltiples compresores con baja reducción de ganancia en el mismo instrumento. A menudo, la configuración ni siquiera es diferente, a veces hasta duplicamos el plugin exactamente con los mismo parámetros.

La compresión en serie hace que el bajo suene más natural porque en lugar de golpear un solo compresor con 5 a 10dB de reducción de ganancia, estás haciendo un promedio de 2 a 4dB de reducción de ganancia en múltiples compresores. Debido a que no está golpeando un solo compresor, el tono suena menos “aplastado”.

Para esta técnica, sigue los pasos que expliqué anteriormente. Una vez que tienes la configuración de compresión básica, aumenta el umbral para que la reducción de ganancia disminuya entre 2 y 4dB.

tutorial compresión de bajo 07

Luego duplico ese complemento de compresor en la ranura debajo de él.

Es tan simple como eso.

Asegúrate de ajustar la configuración del segundo compresor. Quieres que la reducción de ganancia sea aproximadamente la misma para cada complemento. También querrás ajustar la ganancia para que el bajo tenga el mismo volumen que antes.

¿Quieres saber la mejor parte de esta técnica?

Puedes usarlo en cualquier instrumento que quieras.

Así es. Puedes usar la compresión en serie en cualquier instrumento que aún desees que suene natural después de mucha compresión.

💡 La mezcla de BAJOS requiere de una escucha PRECISA y DETALLADA

Es fundamental contar con unos monitores activos de respuesta plana con un línea de frecuencia completamente uniforme para poder escuchar todos los matices de la interpretación.

Si quieres conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube te animo a ver esta guía para averiguar cuál es el mejor monitor activo de respuesta plana ideal para ti.

compra los altavoces PreSonus Eris E8 XT

Conclusión

Ten en cuenta que estas son solo sugerencias sobre cómo configurar el compresor para lograr ciertos efectos.

Experimentar con las diferentes configuraciones puede ayudarte a obtener resultados únicos que no habrías descubierto de otra manera, y ayudarte a familiarizarte con las funciones y los controles del compresor.

Si necesitas ayuda yo te proporcionaré el conocimiento y las directrices para que tu música sea todo un éxito.
Aprende más sobre cómo mezclar bajos, pásate de vez en cuando por esta secció para recibir las clases necesarias. Iré subiendo contenido semanalmente.
Si tienes dudas o cualquier tipo de pregunta tienes la sección de comentarios justo aquí abajo!

Lo peor que te puede pasar es que alguien no escuche tu música porque le dé pereza escuchar como está grabada.
La oportunidad que tenemos hoy en día para grabar una canción con una calidad excelente con un presupuesto ínfimo no ha existido jamás así que APROVÉCHALA!

Si te he ayudado con este tutorial no olvides COMPARTIR esta página con tus amigos. ¡Haz correr la voz sobre creatupropiamusica.com y ayúdanos a crecer! Sin tu apoyo esta página no existiría. Tienes ahí los botones a las principales redes sociales! Muchas gracias!

Vuelve a esta sección, hay un tutorial nuevo cada pocos días y sobretodo …
DIVIÉRTETE CREANDO TU PROPIA MÚSICA!
Felices mezclas !!!

PREGUNTAS FRECUENTES
Loader image

La compresión del bajo puede ayudar a nivelar su volumen y reducir las fluctuaciones dinámicas, lo que puede mejorar la cohesión de la mezcla. También puede ayudar a realzar ciertos aspectos del sonido del bajo, como su sustain y punch. Sigue los pasos de este tutorial para aprender cómo hacerlo.

El umbral de la compresión se ajusta para que la señal de audio del bajo que supere cierto nivel de volumen sea comprimida. Se debe ajustar el umbral de manera que la compresión sea efectiva sin que el sonido del bajo suene demasiado comprimido o sin vida. Este tutorial es una guía para aprender cómo hacerlo.

La relación de compresión adecuada para el bajo puede variar según el estilo musical y la intención artística de la mezcla. Sin embargo, una relación de compresión de alrededor de 3:1 a 5:1 puede ser un buen punto de partida para el bajo. Descubre cómo hacerlo con este tutorial.

El ataque y la liberación deben ajustarse en función del material musical y del tempo de la canción. Para el bajo, un ataque más rápido puede ayudar a realzar su punch, mientras que una liberación más lenta puede ayudar a que el sustain del bajo se escuche más definido. Aprende cómo hacerlo con la ayuda de este tutorial.

Para evitar la pérdida de transientes, se debe tener cuidado de no ajustar el ataque de la compresión demasiado lento, ya que esto puede restringir la dinámica de las notas iniciales del bajo. También se puede utilizar una técnica de paralelo o "New York" de compresión para mantener los transientes originales.

  • Este tutorial te enseñará cómo hacerlo.