Así que tienes un DAW, y algo de equipo como un par de auriculares o monitores de estudio, y un ordenador y estás listo para grabar tu propia música o producir tu primer ritmo. Genial 🤟
Pero luego abre tu DAW y notas que para hacer prácticamente cualquier cosa, necesitas utilizar algún complemento en software.
Buscando en internet te encuentras con el término «VST» y no estás completamente seguro de qué son estas cosas, qué hacen y por qué las necesitas.
En este artículo, hablaremos sobre qué son los complementos VST, lo que te ayudará a comprender cómo funcionan y por qué los necesitas.
Tal vez quieras saber que son los demás tipos de plugins …
¿Qué son los complementos VST?
VST significa «Virtual Studio Technology» y fue creado por la gente de Steinberg para emular lo que solía ser un equipo de hardware utilizado en un estudio.
En el pasado, si necesitabas colocar un efecto en una pista, como delay o compresión, debías comprar una unidad física y, al igual que la reverberación en hardware, instalarla en un rack y conectarla a la consola de estudio.
A medida que todo se volvió más digitalizado y avanzando hacia la producción musical basada en ordenador (o como dicen los ingleses «in the box»), la tendencia se alejó del hardware tosco que llenaba un estudio, para emular y simular los mismos efectos e instrumentos utilizados para crear música utilizando herramientas por software.
Hoy en día, los complementos VST son lo suficientemente buenos como para incluso replicar efectos e instrumentos analógicos. Al ser software, son más baratos y versátiles. Lo que antes requería decenas de miles de dólares en equipos ubicados en varios metros cuadrados de espacio, puedes llevarlos contigo en tu ordenador portátil donde quiera que vayas!
Te interesa: Los mejores complementos para la producción musical.
Tipos de plugins VST
Hay diferentes tipos de complementos VST en el mercado. Pero solo cubriremos los cuatro tipos más comunes:
- VSTi.
- Efectos.
- Medida.
- MIDI.
¿Qué son los plugins VSTi?
Un VSTi es exactamente lo mismo que un VST, excepto que en lugar de emular complementos de efectos como reverberaciones y ecos, emulan instrumentos reales. Así que … no necesitas comprar un instrumento si planeas crear música en un DAW, simplemente necesitas pillar un VSTi de ese instrumento, instalarlo en tu computadora y grabar música con él.
Basicamente son sintetizadores, samplers y cajas de ritmos. Hay VSTis para literalmente cualquier instrumento que se te ocurra. Desde un piano estándar hasta percusión, todo lo que necesitas es pasarte por nuestra sección de plugins VSTi y descargarlos. Todos son GRATIS! Y de una calidad igual a los de pago.
Aquí hay algunos tipos de complementos VSTi estándar que debes tener si planeas hacer música en tu DAW.
- Al menos un sintetizador: Estos instrumentos generan sonidos eléctricamente.
- Un muestreador: Estos toman muestras de sonido pregrabadas que puedes reproducir activándolas con las notas MIDI que escribes (en el piano roll) o reproduces (con un controlador MIDI) en tu DAW.
- Una caja de ritmos: Como sugiere su nombre, crea ritmos para tu música.
¿Qué son los plugins VST de efectos?
Como sugiere el nombre, estos son responsables de crear efectos mediante la manipulación de los sonidos generados en tu estación de trabajo de audio digital. Algunos ejemplos de estos “efectos” son la reverberación, los ecos (o “delays”), la ecualización, la limitación y la compresión. Y necesitas saber cómo manipularlos si te quieres dedicar al mundillo de la producción musical.
Hay variedades virtualmente ilimitadas de efectos que se pueden crear y, por lo tanto, una variedad ilimitada de complementos en existencia. Desde compresores hasta flangers.
Complementos de efectos esenciales:
- Reverberación: Agrega «espacio» a los sonidos al emular el sonido de varios tipos y tamaños de habitaciones y entornos de grabación.
- Retardo/Delay: Literalmente crea señales retrasadas del sonido a lo largo del tiempo para dar un efecto de eco.
- EQ: Se utiliza para controlar las frecuencias en una pista o mezcla, como graves, agudos y medios.
- Limitador y compresor: Se usa para cambiar el volumen percibido del audio.
¿Qué son los plugins VST de medición?
Los complementos de medición son utilizados principalmente por ingenieros de masterización y mezcla. Su propósito es, como sugiere su nombre, monitorear la señal de audio que ingresa al DAW o que es producida por el audio que contiene.
Hay varios tipos de señales de audio para monitorear. El analizador de espectro, el medidor de volumen percibido, la corrección de fase y el medidor de VU son solo algunos de ellos. Una vez que comiences a crear tu propia música, te encontrarás con la necesidad de ver qué tipo de niveles está produciendo el audio. A medida que avances, sabrás qué tipo de niveles buscar cuando te muestren esa información.
¿Qué son los plugins VST MIDI?
Por último, están los complementos MIDI. Estos complementos pueden ser muy útiles para compositores y arreglistas ya que proporcionan accesos directos para escribir, crear y manipular notas en el DAW. Tareas que, según la cantidad de notas con las que estés trabajando, pueden volverse tediosas!
Por ejemplo, un complemento de acordes reproducirá acordes cuando toques o escribas una sola nota en el DAW. Útil si estás atascado tratando de descifrar o inventando progresiones de acordes.
El arpegiador toma acordes y toca cada nota secuencialmente o en un patrón para efectos musicales interesantes a varias velocidades.
El repetidor de notas es similar en concepto al arpegiador al crear patrones a partir de las notas. Incluso tienes plugins MIDI que te ayudan a crear nuevas melodías sobre la marcha.
Aprende qué es el MIDI y cómo controlarlo con este tutorial!
¿Dónde consigo plugins VST?
Lo más probable es que los elementos esenciales que hemos mencionado ya existan en tu DAW.
Las estaciones de trabajo de audit digital modernas vienen con todos los elementos básicos y más. Por lo tanto, te sugiero familiarizárte con los que vienen de serie en tu DAW, aprendiendo cómo usarlos, cómo se usan, cuándo son apropiados … y luego que te pilles unos mejores! Aquí, en creatupropiamusica.com tenemos todo un arsenal de plugins que puedes descargar de forma gratuita y legal!
Conclusión
Los plugins VST son una parte esencial de la producción musical. Literalmente, no se produciría música si no fuera por los complementos en software. Como una estación de trabajo de audio digital es simplemente un escritorio virtual donde puedes organizar, arreglar y crear música, puedes considerarla como una pizarra en blanco en la que ir pintando tu música a base de plugins ☺️
Aprende más sobre el mundillo musical en esta seccción!
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.