Cómo mezclar un bajo 808 para TRAP

Cómo mezclar un bajo 808 para TRAP

El 808 es uno de los elementos fundamentales del TRAP. Tiene un golpe poderoso con toneladas de graves y mucho sustain. Cuando se mezcla correctamente el 808 hará que tu canción se sienta grande y potente.

Pero cuando se mezcla mal puede sonar débil y delgado, lo que hace que tu pista suene poco convincente.
También puede suceder el otro extremo, que llegue a sonar retumbante y emborronado, lo que dificulta escuchar las voces.

Un 808 de gran sonido es lo que separa una canción de aficionado de un nuevo HIT y tranquilo que no estás solo, TODOS hemos pasado por este proceso.
Es por eso que te voy a explicar con esta sencilla guía paso a paso cómo mezclar un 808 para TRAP.

La manera correcta de mezclar un bajo 808 para TRAP es:

  • En lugar de incrustar un 808 en una mezcla existente, debes convertirlo en el punto focal desde el principio.
  • Únele un bombo a cada golpe de bajo recortando graves al bombo.
  • Esculpe esta unión de ambos abriendo espacio en las frecuencias medias para los demás instrumentos y enriqueciendo las agudas.
  • Agrega pegada y sustain con un compresor.
  • Por último la distorsión engordará tu 808. De esta manera agregarás saturación armónica, lo que ayudará a extender el instrumento a rangos de frecuencia más altos.

Te presento el beat al que insertaremos el bajo:

akai mpk mini transparente

Estás aprendiendo lo fundamental que es para un músico o productor musical crear un buen bajo. Y para darle el toque humano necesitas contar en tu arsenal con un buen teclado controlador MIDI para agilizar el flujo de trabajo y tu creatividad. No esperes más para llevar tu música al siguiente nivel. Haz clic en el siguiente enlace para saber cual es el mejor para ti y cómpralo hoy mismo!

Escoge el sonido correcto para tu canción TRAP

Empezamos por la parte creativa de tu canción!

La caja de ritmos Roland TR-808 es uno de los instrumentos más muestreados de todos los tiempos.

PERO OJO! Eso no significa que tenga que ser una muestra original. No tienes que buscar muestras de un módulo 808 antiguo grabado a través de componentes analógicos. Aunque era increíblemente innovador en su momento, la caja de ritmos 808 original es un dispositivo bastante primitivo. El legendario sonido del bombo 808 es poco más que una onda sinusoidal a través de envolventes ADSR, que se puede recrear en casi cualquier sintetizador. A veces, una muestra 808 simple y sin procesar funciona mejor porque puedes moldearla y darle la forma que quieras.

Para ese subgrave tan característico del TRAP no uso samples, uso un instrumento VST basado en samples.
El X-Eight Lite de la compañía Thenatan contiene una extensa librería de sonidos que te van a dejar alucinado.
La cantidad de canciones diferentes que puedes llegar a crear con este instrumento es exagerada y todas sin repetir ningun subgrave 808.

Voy a usar el preset Deeplow 9 que suena tal que así:

Como ves el clásico «booooommm», no me he matado mucho con la originalidad.

escoge el sonido correcto de 808 para tu canción TRAP

Afina y ajusta la duración

Dado que un 808 es solo una onda sinusoidal, tiene una frecuencia raíz, lo que significa que se puede sintonizar. Después de seleccionar el sonido que más te guste afínalo para que se adapte a la tonalidad de tu canción.
Lo ideal es que deberías sintonizarlo con la nota fundamental de la clave, aunque eso no siempre es posible. Alternativamente, intenta afinarlo a una quinta (siete semitonos) por encima de la nota fundamental de la clave.
De cualquier manera, asegúrate de que armonice con los otros instrumentos de la pista.

Después de esto vamos a darle la duración correcta.
Las canciones TRAP no tienen un bajo complejo, son muy pocas notas, la gracia de ellas es el ajuste de su longitud.
Si se desvanece demasiado pronto o no lo hace lo suficientemente rápido, puede hacer que la canción se sienta desequilibrada.

Ajusta tus clips o las notas MIDI para asegurarte de que el 808 se detiene en el ritmo correcto. Algunos 808 deben ser cortos y otros deben ser más largos. Algunos deben terminar en un tiempo fuerte, mientras que otros terminan en un tiempo asincopado. Todo depende de la canción.

En X-Eight tienes 5 perillas con las que jugar.
«Attack» atenuará el principio de la nota, eliminando el sonido del bombo que viene integrado. A mi me gusta así, tú déjalo como quieras, a tu libre albedrío!
«Release» dará sustain a la nota, alargarás o encogerás la longitud del sonido.
Con la perilla «volume» he bajado la ganancia para que no distorsione. La distorsión se la aplicaremos más adelante.
«Filter» es un pequeño ecualizador de paso bajo que filtra las frecuencias agudas.
Por último «Glide» es lo que hace que un 808 de TRAP suene guapo. Actua como una cuerda de guitarra, pasa de una nota a otra deslizándose hasta ella dejando un efecto característico que da vida a este tipo de subgraves.

secuencia MIDI del subgrave 808
configuración x-eight para mezclar trap

Y tú pensarás «puffff … pero si no tiene pegada, antes sonaba mejor», no pasa nada! El bombo se lo pondré en el siguiente paso.
Tú fíjate en la expresividad que ha ganado.

Cómo mezclar un 808 para TRAP

Ahora sí, después de la parte creativa entramos en materia, vamos a mezclar un bajo 808 haciéndolo:

  • Más ruidoso.
  • Mezclando multiples muestras.
  • Esculpiendo los graves con un ecualizador.
  • Agregando pegada y sustain usando compresión.
  • Agregando distorsión.

Hazlo más ruidoso

Una de las mejores formas de hacer que tu 808 explote es también una de las más fáciles.
Solo hazlo sonar fuerte en el contexto de la mezcla.

Especialmente en el trap, los subgraves como el 808 tienden a ser el instrumento más ruidoso de una mezcla. En vez de inscrustarle media docena de plugins de procesamiento de señal, dale más volumen frente a los otros instrumentos.

Empieza con todos los faders hacia abajo. Sube el 808 para que esté a un nivel razonable en tu DAW (probablemente alrededor de -18 dB). Luego, trae todos los demás instrumentos a su alrededor.

De esa manera, en lugar de incluir un 808 en una mezcla existente, puedes convertirlo en el punto focal desde el principio.

Añade un BOMBO para mezclarlo con el 808

Los 808 son graves grandes y sostenidos. Para un sonido más fuerte y firme, empareja tu 808 con muestras adicionales de bombo para un ataque adicional.

Continuando con la caja de ritmos Roland TR-808, puedes usar uno de sus bombos.
Hay literalmente miles de muestras para elegir y las mejores las puedes encontrar en nuestra sección de kits de batería … y son GRATIS! Los de Goldbaby, Samples From Mars y Wave Alchemy tienen unos 808 impresionantes!

El golpe de agudos de un bombo permitirá que tu oído identifique los graves, ayudándolo a PERFORAR la mezcla. Trata de encontrar una muestra impactante con mucho ataque que complemente a tu 808. Evita los bombos con un subgrave grande y retumbante. Es posible que incluso necesites ecualizarlo, hacer un paso alto al bombo para evitar enturbiar la mezcla.

Solo ten cuidado de no causar ningún problema de fase. Escucha el 808 y el bombo, tanto solos como juntos, y asegúrate de no perder ninguna frecuencia al alternar entre ellos.

Esculpe los graves del subgrave y el bombo usando un ecualizador

Comienza asegurándote de que los graves estén golpeando en el punto correcto con un ecualizador transparente, si eres principiante uno de tipo para métrico te vendrá fenomenal para ver la forma de honda. En esta lista te dejo los mejores ecualizadores paramétricos gratuitos que puedes agregar a tu DAW, descárgalos y quédate con el que más te guste! Mi favorito es TDR Nova, pero para este ejemplo usaré el nativo de Cubase.

Aumenta los bajos alrededor de la frecuencia raíz de la canción, generalmente alrededor de 40 Hz más o menos.

Luego haz un corte suave en los medios bajos alrededor de 250 Hz para eliminar el emborronamiento. También es posible que debas hacer un pequeño corte estrecho en los graves para dejar espacio para otros instrumentos.

Además en el caso de este beat en concreto he recortado con una «Q» muy estrecha en 50 Hz para dar espacio al bombo.

cómo ecualizar un subgrave 808

En una muestra pura de 808, no hay mucha información de frecuencias altas con la que trabajar. Pero si estás utilizando una muestra modificada, es posible que puedas resaltar con un poco de color y carácter alrededor de 6 kHz.
Recordemos que estamos usando un ecualizador transparente, así que para este asuntoa necesitarás una eq que enriquezca el sonido dándole color como alguna emulación del famosísimo Pultec EQP-1A que puedes conseguir completamente gratis en la misma página de los mejores ecualizadores paramétricos.

Te dejo por aquí un tutorial exhaustivo sobre ecualización de bajos donde encontrarás la chuleta de ecualicación de los 808 para que no se peguen de hostias con los demás instrumentos.

Agrega pegada y sustain al 808 usando compresión

El sonido apretado y contundente de un 808 proviene del transitorio inicial. Usa un compresor con un ataque y tiempo de liberación rápidos para aumentar el chasquido de la muestra si es necesario. No necesitas mucha compresión, solo lo suficiente para ayudar a dar forma al transitorio inicial.

Descubre cuales son los mejores compresores VST GRATUITOS en este artículo!

La compresión de cadena lateral (sidechain) también puede ser una forma realmente eficaz de ayudar a tu 808 especialmente cuando se trabaja con instrumentos de bombo y bajo adicionales.

Simplemente enruta los canales de bombo y bajo a un envío auxiliar. Asigna el nuevo envío auxiliar como entrada clave del compresor. Luego, simplemente ajusta los controles del compresor para que cada vez que suene el bombo o el bajo, el nivel del 808 baje rápidamente. Esto ayudará a hacer espacio para el 808 en la mezcla y creará una separación entre los instrumentos.

Puedes dejar los parámetros justo como la imagen de aquí abajo, pero deberás alterar dos parámetros.
El primero es el «threshold» para decidir cuanta cantidad de reducción de ganancia quieres. U sea sé … cuanto decibélios quieres que se atenúe el 808 cuando suene el bombo.
Y jugar con el tiempo de liberación (release) para ajustarlo al tempo de tu canción. En mi caso va a 67 BPM y he dejado el release a 60 milisegundos.

compresor sidechain para mezclar bajo 808 para trap

La compresión multibanda también puede ser una herramienta realmente útil para pegar instrumentos en tu mezcla. Envía el 808 y el bombo a un bus y agrega un compresor multibanda. Afina los controles para mejorar el sustain de los graves mientras acentúas el chasquido y el ataque de los agudos.

CUIDADO puedes arruinar toda la mezcla con un mal uso del compresor. APRENDE cómo se usan todas sus perillas en este tutorial.

Todo el apartado de compresión y ecualización dará como resultado esto:

Te adjunto un tutorial de compresión para cualquier tipo de bajo, desde eléctricos, hasta sintéticos y subgraves.

Agrega distorsión para ayudar a tu 808 a atravesar la mezcla

Por último agrega un poco de distorsión para ayudar a tu 808 a cortar la mezcla. La distorsión es excelente para engordar los 808 porque agrega saturación armónica, lo que ayuda a extender el instrumento a rangos de frecuencia más altos.

Aquí hay dos enfoques básicos: agregar una saturación sutil directamente a la pista o pulverizarla en paralelo para obtener un sonido más agresivo y basura. Y si te sientes particularmente valiente, ¡prueba ambos! Experimenta con diferentes tipos de distorsión como saturación sutil, overdrive, distorsión de válvulas e incluso un bit crushing para encontrar lo que funciona mejor para tu pista.

Elige el plugin de distorsión que más te guste de esta lista y descárgalo gratis!

En este caso la hice en paralelo. Escucha como queda el antes y el después:

Y para acabar, escucha como queda este pequeño beat de TRAP con este 808 tan chinorris y arremangao:

compra el Nektar Impact LX25+

Ahora que ya conoces la importancia que tiene mezclar bien el bajo, necesitas contar con un teclado MIDI para agregar humanidad a tus líneas y así agilizar tu flujo de trabajo y creatividad. No esperes más para llevar tu música al siguiente nivel. Haz click en el siguiente enlace para conocer cual es el teclado que mejor se adapta a ti como músico y compra el tuyo hoy mismo!

Conclusión

Sigue estos sencillos pasos y estarás en camino de mezclar ritmos con golpes 808 que convertirán tu canción en el próximo éxito de YouTube.

Descubre más sobre el mundillo de los bajos y subgraves 808 en esta sección.
¿Tienes alguna pregunta? Deja un comentario aquí abajo, los respondo todos!
Si te ha resultado interesante, comparte este tutorial en tus redes sociales mediante los botones que tienes ahí! MUCHAS GRACIAS!