Aerosmith fue uno de los dioses indiscutibles del hard rock estadounidense en los años 70. Y también lo petaron y tuvieron su renacimiento cuando regresaron del borde de las drogas y la desesperación a finales de los 80. Suma estas eras y estás viendo una banda que ganó un montón de dinero a través de las ventas de álbumes. Al menos, en papel.
Sin embargo, sucedió algo curioso en el camino hacia esta suposición.
La pasta que Steven Tyler, Joe Perry y el resto de la banda lograron con el lanzamiento de álbumes como Toys in the Attic , Rocks y Permanent Vacation fue menor que lo que trajeron a través del videojuego Guitar Hero: Aerosmith.
Esta afirmación proviene directamente del director de Activision, la compañía de videojuegos que lanzó el popular videojuego. Y aunque esto puede sorprenderle a primera vista, hay varias razones por las que esta afirmación no debería sorprenderle necesariamente.
El viaje de Aerosmith
Aunque ahora mismo sintonizas Cadena 100, M-80 u otra similar y siempre ponen alguna canción de Aerosmith, como la archifamosa “I don’t want miss a thing”, su álbum debut homónimo, lanzado en enero de 1973, solo alcanzó un máximo de 166 ventas.
Dream On, posiblemente su canción más icónica, alcanzó el número 6 en las listas, pero solo después de un relanzamiento tras el éxito del Toys in the Attic álbum . Todos conocemos las canciones, pero simplemente nunca se desempeñaron tan bien en las listas.
Eso no quiere decir que no hayan tenido ventas leves. Toys cuenta con ventas certificadas en Estados Unidos de ocho millones de copias. canción Sweet Emotion Solo la ha registrado tres millones de descargas digitales.
Y la banda hizo una doble inmersión con el éxito del éxito Walk This Way ; tanto originalmente como su famosa y revitalizante colaboración con el grupo de rap Run DMC.
En resumen, no eran precisamente pobres antes de que saliera el juego. Si bien la banda ha soportado rachas de amargas luchas internas y devastadores problemas de drogas y alcohol que perjudicaron sus ingresos, aún así ganaron uno o dos dólares decentes con su éxito. Además, eran lo suficientemente famosos como para justificar su propia versión de Guitar Hero.
La conquista con Guitar Hero
No es una exageración decir que Guitar Hero es uno de los videojuegos caseros más impactantes jamás producidos. La premisa del juego es simple. Solo toma una guitarra MIDI falsa (tu “joystick” para el juego), conéctala a tu consola y “rasguea” su palanca mientras presionas los botones en su diapasón al mismo tiempo que el traste de desplazamiento en la pantalla del televisor te lo indica.
El juego es, sin lugar a dudas … un videojuego. No te convertirá en el próximo Hendrix, y muchos guitarrista (yo me incluyo) admitirán ser pésimo cuando lo hayan probado. Sin embargo, proporciona a los jugadores la emoción de fingir estar en el escenario, frente a una multitud de admiradores como un océano, gritando con un solo de guitarra de la ostia!
Y si eres fanático de Aerosmith, ¿por qué no querrías hacerte pasar por Joe Perry durante un rato? Resulta que muchos fanáticos de Aerosmith querían eso.
Cuando Guitar Hero: Aerosmith salió a la venta en 2008, vendió la friolera de 600.000 copias. Cuando factorizas estas unidades vendidas a aproximadamente 40 euros cada una, esto significa que el juego extrajo aproximadamente 25 millones de las billeteras de los jugadores.
De repente, el hecho de que un videojuego pueda ser sustancialmente más rentable que las ventas de discos no parece tan descabellado.
Si tienes curiosidad por conocer cuáles son las estrellas de rock más ricas del mundo echa un ojo al enlace.
O ya que estamos hablando de guitarras … ¿quién será el guitarrista más rico del mundo?
Ganancias de Guitar Hero: Aerosmith
Si nos fijamos en la industria discográfica, incluso durante su apogeo, las ventas de álbumes no fueron el motor principal de su esquema económico general. Había toneladas de formas más rentables para que un artista generara dinero, incluyendo conciertos, merchandising, licencias de música y cosas por el estilo.
La legendaria banda de punk The Ramones fue posiblemente la más notoria del grupo en este sentido. A saber: el álbum de grandes éxitos del influyente grupo vendió menos de 40.000 unidades. Sin embargo, según la revista Spin, la banda vendió alrededor de 1,5 millones de camisetas desde que se separaron (y lamentablemente fallecieron). Nadie debería negar su influencia en la música rock, pero no los llames top de las listas de éxitos.
Y en esta era digital, Aerosmith está lejos de ser el único en generar dinero. Por ejemplo, el magnate del hip-hop Dr. Dre no se hizo multimillonario por vender millones de copias de The Chronic . Se convirtió en uno al vender sus auriculares Beats y el servicio de streaming de música a Apple, por una suma de unos 3 mil millones de dólares.
Y, por supuesto, las bandas obtienen ingresos generados a partir de fuentes reales basadas en la música, como regalías continuas y streaming de fuentes como iTunes y Spotify. Sin embargo, considerando el dinero que Aerosmith amasó con su Guitar Hero, esta fuente de ingresos puede ser algo fácil de olvidar 🤣
El merchandise triunfa sobre las ventas de álbumes
Da la casualidad de que las ventas más lucrativas que existen no provienen de la creación de nueva música. Es simplemente la naturaleza de la bestia; para Aerosmith, encontraron uno de los campos más lucrativos que existen, por no mencionar uno de los más entretenidos. De hecho, Guitar Hero puede ser una forma estimulante de diversión en un contexto determinado.
Esto puede hacer que el fanático de la música, el audiófilo o el purista del rock se sienta un poco abatido. Después de todo, esto se puede interpretar fácilmente como una instancia en la que el verdadero genio y talento de una banda no se aprecia en lo que ellos consideran la “manera correcta”.
Si tú estás en esta categoría, mira el lado positivo … al menos, aquellos que tocan Guitar Hero: Aerosmith se pasan escuchando el Toys in the Attic continuamente.
Si te ha gustado este artículo te divertirás descubriendo a BABYMETAL y cómo Japón aún mantiene la corona como Rey de lo extrano.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.