Con la nueva película de Los Cazafantasmas anunciada y en camino, este es un momento tan bueno como cualquier otro para reírse de uno de los ejemplos clásicos de ridiculez dentro de la industria de la música.
En 1984, Ray Parker, Jr. encabezó las listas de éxitos con su gran éxito “Cazafantasmas”, el tema principal de la película del mismo título. Entró en la lista Billboard el 16 de junio de 1984 en el puesto 68.
Menos de dos meses después, el 11 de agosto de 1984, alcanzó el número 1 y se mantuvo durante tres semanas.
No solo eso … saltó al #2 en las listas de singles del Reino Unido e incluso volvió a meterse en el Top 75 del Reino Unido en 2008. Incluso recibió un premio de la Academia como “Mejor Música por Canción Original”.
El caso es que esta canción aún se está haciendo dinero, y aún se hará aún más con el estreno de la nueva película. Quizás es por eso que ha habido una batalla épica de juicios de ida y vuelta en torno a esto.
Cómo comenzó el drama de Los Cazafantasmas
Los productores de la película Cazafantasmas sabían que tenían un proyecto increíble en sus manos que iba a pasar a la historia. Aunque solo si clavaban todos los elementos … incluida la banda sonora y su tema principal!
Ray Parker Jr., conocido por su trabajo en Motown y sus colaboraciones con Stevie Wonder, Barry White, Aretha Franklin y muchos otros grandes actos, aceptó el trabajo.
¿El problema? Solo tuvo 3 días para plasmar el tema principal …
Cómo se escribió la canción de los Cazafantasmas
La versión de la historia por parte de Parker es la siguiente …
Los productores de la película lo seleccionaron para el tema principal y le dieron un plazo de 3 días. Comenzó a tratar de jugar con la palabra principal Cazafantasmas, pero aparentemente le resultó imposible inspirarse para escribir letras o crear un concepto a partir de eso.
Mientras estaba sentado en una lluvia de ideas, apareció un anuncio en la tele. Le llamó la atención porque, como los Cazafantasmas, era un equipo de muchachos que salían y realizaban algún servicio típico, como por ejemplo … limpiar los daños de las inundaciones y restaurar el sótano. ¿Por qué no hacerlo mismo pero para atrapar fantasmas?
Deja que el drama de la canción de los Cazafantasmas se desarrolle
La canción fue rápidamente escrita y enviada a los productores y les encantó. Comenzaron a trabajar en el vídeo musical, obteniendo cameos de todas las grandes celebridades del día, como John Candy y Chevy Chase.
¡Las cosas iban muy bien! El vídeo ayudaría a impulsar la canción al Top 10 de las listas de todos los países que pudieran entender el idioma inglés. ¡Incluso Run-DMC rehizo la canción!
Escucha y mira el vídeo oficial para que la canción vuelva a tu cabeza (créeme, querrás escucharla para fines compararla con la otra en discordia):
Los videojuegos se estaban produciendo en Atari y Commodore 64 utilizando el tema musical. Sin mencionar que esto continuaría hasta Playstation 3 y Nintendo Wii con el videojuego Rock Band. Además ha aparecido en innumerables otras películas. Es un elemento básico de la cultura POP.
Y es por eso que hubo un gran problema cuando Huey Lewis finalmente escuchó la canción …
Los productores pidieron a Huey Lewis que hiciera el tema principal de la película antes que a Ray Parker, Jr. debido a la popularidad de Huey Lewis & The News. Lewis estaba lanzando éxito tras éxito y al público le encantaba su estilo en ese momento. A principios de 1984, unos 5 meses antes, Huey Lewis lanzó el álbum Sports.
El segundo sencillo del álbum se llamó “Quiero una nueva droga “. Ya había recibido su impulso de marketing y había alcanzado el puesto número 6 en el Billboard.
Echa un oído a la canción de la discordia:
Bueno pues … suena bastante familiar … y Huey Lewis también lo pensó!
De modo que inmediatamente se puso en contacto con su abogado.
El comienzo de una ronda interminable de demandas y contrademandas
Huey Lewis demandó a Ray Parker Jr. y Columbia Pictures por plagio. La historia de fondo estaba demasiado entrelazada para que alguien realmente se cuestionara si se trataba de una copia descarada o no (¡el original acababa de estar en el Top 10 de las listas de éxitos!), Por lo que Columbia Pictures optó por llegar a un acuerdo fuera de juicio y darle a Huey Lewis un buen cheque para mantenerlo callado.
Literalmente, le pagaron a Lewis para que no hablara de eso.
Se dice en la calle que esta cantidad fue de $ 5,000,000 en efectivo por robar su riff, línea de bajo y otros elementos de la canción.
Y llegamos al año 2001. VH1 retransmitía el programa “Behind the Music” e invitaron aHuey Lewis, donde rompió ese acuerdo de confidencialidad.
Lewis dijo:
“La parte ofensiva no fue tanto que Ray Parker Jr. plagiara esta canción, era una especie de símbolo de una industria que quiere algo: querían nuestra ola y querían comprarla … No está a la venta … Al final, supongo que tenían razón. Supongo que estaba a la venta, porque, básicamente, lo compraron”.
VH1 retransmitió este especial y, por supuesto, Ray Parker, Jr. tuvo que sintonizarlo. Se puso de pie y demandó a Huey Lewis por violar el contrato de confidencialidad. El acuerdo anterior (dinero de silencio) se basó en un acuerdo para llevar el secreto a la tumba. Incluso si fue 17 años después, ese contrato todavía estaba en vigor.
Así que Parker demanda a Lewis por “una cantidad no especificada de daños compensatorios y punitivos”. Y quería que Lewis pagara los honorarios de su abogado. Lewis sufría de estrés emocional y psicológico debido a estas declaraciones.
¿Crees que la primera canción de la historia también se plagió? Escucha como sonaba!
Y salió a la luz OTRA verdad
Más tarde (honestamente, no estoy seguro de cuándo, creo que fue en 2004 por el vigésimo aniversario), la revista Premiere publicaría una historia para celebrar el aniversario de la película Los Cazafantasmas.
Los realizadores, en la entrevista, admitieron rotundamente que durante el proceso de edición de la película, estaban usando I Want a New Drug como música de fondo temporal en cualquier escena que la necesitase.
También admitieron que después de que Huey Lewis no pudo comprometerse a escribir el tema principal, literalmente le enviaron a Ray Parker Jr. una escena como inspiración para ayudarlo a escribir su versión del tema principal … que incluía “I Want a New Drug” !
Uno podría sospechar que todavía están ocultando una parte de la verdad, y es que probablemente dijeron “Oye, nos gusta cómo encaja esto con la película. Cómpralo y ya veremos que hacemos”. Pero de nuevo, esto es pura especulación.
¡Tengo que demandarlos a todos!
No. Todavía no hemos terminado. En 2013, Ray Parker Jr. vuelve a la carga, esta vez demandando a EMI y Sony/ATV Music. ¿Por qué? Porque a pesar de que su contrato establecía que recibiría el 75% de las ganancias del tema de los Cazafantasmas, y a pesar de haber ganado más de 20 millones de dólares, sus cheques de regalías nunca ascendieron ni remotamente a ese valor. ¿Sony contrademandará por difamación?
Verás, Arista fue la editorial musical que pagó a Parker por la canción. Pero fueron adquiridos por Ariola. Luego, Ariola fue adquirida por BMG. Luego, BMG fue adquirida por Sony Universal. Puede que haya habido algunos trámites burocráticos durante todo eso.
O tal vez eso es lo que sucede cuando voluntariamente haces el trabajo sucio de la gente sucia y le robas el trabajo robado a otra persona.
Espera … ¿trabajo robado? ¿Quiere decir que “Quiero una nueva droga” tampoco podría haber sido original? Presuntamente … Sí. Eso es lo que estoy diciendo, siendo la palabra clave “podría” porque no me gustaría que me demandaran.
Y aún se lía más
Ahora mira esto. Durante casi 30 años, todo el mundo ha mirado mal a Ray Parker Jr. y ha tratado a Huey Lewis como una víctima inocente. Aquí hay una pequeña joya de los detectives de Internet que antes no estaba disponible o era obvia …
Retrocede hasta 1979. Una banda llamada M lanzó una canción llamada Pop Muzik. Alcanzó el número 2 en las listas de éxitos del Reino Unido, el número 1 en Canadá y el número 1 en los Estados Unidos. Y sonaba tal que así:
Así que ahora tienes que preguntarte quién escribió realmente esa línea de bajo … No ves a Robin Scott, el creador de esta canción, corriendo por ahí demandando a Lewis y Parker.
Mi opinión sobre todo esto
Así es como veo todo esto:
- A Arista y Sony les pagaron y todavía lo están, especialmente con esta nueva secuela de Los Cazafantasmas y aún poseen los derechos del tema musical.
- Ray Parker Jr. obtuvo su parte justa del dinero y la fama.
- Huey Lewis obtuvo su acuerdo de resolución de 5 millones de dólares.
- Robin Scott y su banda M no se pusieron en cuclillas.
Robin Scott, el tipo que escribió la mayor parte de esta canción, es el único que no cobra. Salté a Amazon y compré el CD que incluía la versión original de esta canción solo para darle algo de pasta a su creador. Y ojo, el resto del álbum tampoco está mal!
No estoy sugiriendo que hagáis lo mismo, pero si esta historia te hizo reír y enfurecer aunque sea un poco, ve a iTunes o algo y paga los 99 centavos para descargar esta pista. El tipo merece saber que la gente está descubriendo la verdad y se preocupa.
Te he enlazado al vinilo debajo de la carátula.
Si te ha gustado este follón echa puedes echar una lectura a otro que no tiene desperdicio y es que Childish Gambino ha sido acusado de infracción de derechos de autor por la canción “This is America”. Te va a encantar!
Y seguro que también disfrutarás con la historia de como una canción prohibida fue pirateada por Mozart.
Los Cazafantasmas: Afterlife. Sony ha publicado todo su música de fondo (BGM – BackGround Music) es YouTube, pero aún no han sacado un sencillo.
Te dejo con el anterior, en el que el elenco de protagonistas eran todo mujeres.
El tema es de Fall Out Bou con Missy Elliot y suena tal que así:
Por cierto, esta película tuvo un remix oficial en plan dubstep.
También vale la pena echarle un oído.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.