En el universo del reggaetón, donde cada nota y cada sonido pueden marcar la diferencia entre un éxito arrollador y un simple bache en la carrera de un artista, surgen historias que atrapan la atención del público. Uno de esos relatos que resuena con fuerza es el de el sonido que Maluma quiso incluir en su más reciente proyecto musical y que, por cuestiones de derechos de autor, se vio obligado a dejar fuera. Pero, ¿qué es lo que realmente ocurrió detrás de esta decisión? Acompáñame en un viaje sonoro que explora los entresijos de la creación musical y la batalla constante con la legalidad.El acto de creación: un camino lleno de sorpresasCuando se está en la sala de producción, cada día es una nueva aventura. Los beats fluyen, las melodías se entrelazan, y cada pequeño detalle es crucial. En este entorno, los artistas como Maluma están continuamente buscando sonidos que capturen la esencia de su mensaje y resuenen con su audiencia. Este es, sin duda, el caso del famoso «Pretty Boy» colombiano, quien siempre ha estado a la vanguardia de la industria, incorporando influencias de distintos géneros y culturas en su música.El sonido perdido: caza de influenciasLa búsqueda de ese sonido distintivo es, a menudo, un proceso complicado. En este contexto, Maluma había fijado su mirada en un fragmento sonoro específico, un elemento musical que prometía agregar un matiz único a su nueva canción. Se dice que era un sample de una icónica melodía de los 90, uno que resonaría con los recuerdos de muchos y que, a su vez, puede atraer a una nueva generación.Sin embargo, como suele suceder en la industria, la brillante idea se encontró de frente con la dura realidad de la legalidad:
- Derechos de autor: Es aquí donde entra en juego un juego de sombras. Conseguir permiso para usar un sample no es tarea fácil; no basta con quererlo, hay que pagar por ello y, a menudo, las cifras se vuelven astronómicas.
- La sombra de la controversia: Muchas veces, los artistas luchan no solo por sus ideas, sino también por la visibilidad y el legado de los artistas originales, lo que añade una capa de complejidad a la cosa.
- Si estás buscando todos los detalles de su vida personal y carrera, no te pierdas la página dedicada a Maluma.
- Descubre a los pioneros y nuevas promesas del género en nuestra sección de artistas de reggaetón.
- Los músicos siempre aprecian herramientas útiles. Mira esta selección de regalos que todo artista musical adorará.
- Mejora tu estudio con los precios más bajos del Black Friday.
- Un buen nombre es clave para el éxito. Descubre el tuyo con el creador de nombres para músicos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.