Nicky Jam, uno de los nombres más resonantes del panorama del reggaetón, no solo se destaca por su talento en los escenarios, sino también por sus pasiones fuera de ellos. Nos encanta ver al rey del reggaetón en conciertos, pero ¿alguna vez te has preguntado qué hace en su tiempo libre? En este artículo, nos sumergiremos en el apasionante mundo de las colecciones de Nicky Jam, desvelando algunos secretos que no muchos conocen. Prepárate para descubrir cómo este artista convierte su tiempo libre en una experiencia casi tan emocionante como sus shows.
Una pasión por los coches clásicos
Nicky Jam ha demostrado a lo largo de los años su amor por los coches clásicos. Su colección incluye auténticas joyas que reflejan tanto su estilo personal como su éxito en la industria. Entre sus preferidos, destacan:
Cada vehículo no solo es un objeto de lujo, sino también una pieza de historia que el artista aprecia profundamente. En su tiempo libre, es común verlo dando un paseo en uno de estos clásicos, disfrutando del rugir del motor y de la admiración de los aficionados al automovilismo.
Pasión por la música y los vinilos
Aparte de su vocación como cantante y compositor, Nicky Jam es un auténtico ferviente coleccionista de vinilos. En su afán por preservar la música de las generaciones pasadas, ha reunido una colección de discos de diferentes géneros, convirtiendo su hogar en un pequeño museo sonoro. Dentro de su colección, podemos encontrar:
Esta afición no solo le sirve como fuente de inspiración para sus propias producciones, sino que también le permite conectarse con su historia musical y la de los grandes que le precedieron. ¿Quién mejor que Nicky Jam para entender la esencia de la música que tanto ama?
La influencia del arte urbano
Como parte de su compromiso con la cultura, Nicky Jam también ha mostrado aprecio por el arte urbano. Su colección de obras de arte, mayormente de artistas emergentes, es otro reflejo de su espíritu creativo. No es solo un lugar donde vive; es un espacio donde se respira arte y diversidad. Entre los estilos que más le atraen se encuentran:
Sin duda, este interés por el arte visual también ha influido en su estética musical, creando un sinfín de sinergias entre lo sonoro y lo visual.
El valor de las experiencias únicas
Nicky Jam entiende que coleccionar no se limita a objetos físicos; también se trata de experiencias. Un viaje a un festival en el extranjero o una cena con leyendas de la música le proporcionan recuerdos que atesora con tanto cariño como cualquier coche clásico o disco. ¿Y qué mejor manera de cerrar un capítulo que con una anécdota memorable?
Las historias de su vida enriquecen su música y, a su vez, la hacen más auténtica. Al final del día, eso es lo que un verdadero artista hace: vive y colecciona experiencias que nutren su arte y su esencia.
Así que ya lo sabes. La próxima vez que escuches una de sus canciones, recuerda que detrás de cada letra, cada compás y cada melodía, hay un apasionado coleccionista que convierte su tiempo libre en una celebración de la vida, el arte y la música. Nicky Jam es mucho más que un cantante; es un auténtico curador de experiencias que definitivamente nos inspira a disfrutar cada momento al máximo.
- Para descubrir festivales y eventos del género, visita nuestra categoría de festivales de reggaetón.
- Desde principiantes hasta profesionales, estos productos imprescindibles para músicos serán un acierto.
- Consulta las gangas del Black Friday en producción musical.
- Encuentra el alias perfecto con esta herramienta para crear nombres artísticos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.