Imagina la escena: Nicky Jam, un titán del reggaetón, se sienta en su estudio después de una larga jornada, se sirve un café y comienza a escuchar esas primeras canciones que lo catapultaron al estrellato. ¿Qué pasará por su mente en esos momentos? Conozco bien la historia, la lucha y el éxito que conlleva este mundo, así que puedo decirte que la mezcla de emociones que siente es tan intensa como las letras de sus hits más conocidos. Hoy, voy a desmenuzar para ti el torbellino de sensaciones que atraviesa al escuchar sus propias canciones antiguas, esas que lo llevaron desde las calles de Puerto Rico hasta los escenarios más grandes del planeta.
Reviviendo el Pasado
Escuchar esas canciones antiguas es como abrir un viejo álbum de fotos. Por un lado, hay nostalgia; por otro, una reflexión profunda sobre el camino recorrido. Nicky, en sus inicios, vertía su corazón en cada verso, hablando de sus experiencias, sueños y desamores. Es inevitable que al escuchar “Yo No Soy Un Bicho” o “Travesuras”, sea inundado por los recuerdos de esas noches interminables en las que hacía música con poco más que una grabadora y un puñado de ideas. En el fondo, siente que vuelve a estar en ese momento clave de su vida donde todo era posible.
Una Doble Emoción
Pero la sensación no es solo de nostalgia. Al escuchar sus canciones de los primeros años, Nicky también experimenta una mezcla de orgullo y humildad. Esos tracks, que en su momento quizás no recibieron el reconocimiento adecuado, hoy resuenan como clásicos del género. Escuchar cómo su voz ha evolucionado y cómo ha madurado tanto musical como personalmente, le provoca una satisfacción indescriptible. La transformación que ha experimentado se refleja en la calidad de su música actual, pero siempre hay ese viaje inicial que es digno de recordar.
Las Lecciones Aprendidas
Además, al escuchar su antigua producción, Nicky también hace un ejercicio de análisis crítico. Evalúa sus letras, melodías y ritmos, tal y como lo haría cualquier buen productor en la industria. De hecho, muchos artistas suelen compartir la misma preocupación: “¿Qué estaba pensando al hacer eso?”. Y aquí es donde reside el verdadero aprendizaje. Cada error en el pasado es una piedra angular para el futuro. A través de este proceso, Nicky se sienta en un banco de la sabiduría, entendiendo que cada parte de su trayectoria ha contribuido a forjar al artista que es hoy.
Conexión Emocional con el Público
Es indiscutible que Nicky Jam siente esa conexión especial con su público cuando escucha sus antiguas melodías. Estas canciones son el latido de tantas personas que las han cantado en fiestas, bodas o en sus momentos más difíciles. Para él, ese éxtasis colectivo no es solo un reconocimiento profesional, sino una reafirmación de su propósito. Sabe que sus letras han marcado vidas, y esa responsabilidad se siente muy profundamente.
La Música como Terapia
Escuchar sus propias canciones también actúa como una especie de terapia musical. En momentos de reflexión, puede confrontar sus emociones y las vivencias que plasmó en esas letras. La música tiene un poder curativo y en el caso de Nicky, la ayuda no solo a recordar, sino a sanar heridas que en su momento parecieron insuperables. Esta forma de conexión con su pasado es fundamental para entender su presente y, por supuesto, preparar su futuro musical.
El Futuro a Través de la Nostalgia
Por último, es importante destacar que cada vez que Nicky Jam se encuentra con su historia, no solo revive momentos gloriosos, sino que también se proyecta hacia el futuro. Lo que siente al escuchar esas viejas canciones es una mezcla de motivación y inspiración para seguir creando. Cada nota, cada palabra, se convierte en un recordatorio de la increible travesía que ha sido su carrera. Así, en cada avance, Nicky se siente empoderado para cautivar a su audiencia una vez más, siempre recordando de dónde viene y hacia dónde quiere ir.
- Para descubrir festivales y eventos del género, visita nuestra categoría de festivales de reggaetón.
- Desde principiantes hasta profesionales, estos productos imprescindibles para músicos serán un acierto.
- Consulta las gangas del Black Friday en producción musical.
- Encuentra el alias perfecto con esta herramienta para crear nombres artísticos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.