Colaborar con artistas emergentes no solo es una forma de descubrir nuevos talentos, sino también una oportunidad emocionante de experimentar y reinventar el sonido del reggaetón. En mi viaje en la producción musical, he tenido el privilegio de trabajar con un sinfín de nombres que están dando de qué hablar, y algunos de esos recuerdos inolvidables están ligados a Nicky Jam, una figura esencial en la evolución del género. Hoy voy a llevarte a través de algunas de mis experiencias más memorables, mostrando cómo estas colaboraciones pueden transformar el panorama musical.
Las primeras impresiones cuentan
Recuerdo la primera vez que escuché a un joven Nicky Jam. Su voz era como un imán que atraía toda la atención; cada nota tenía la energía y la pasión que se necesita para destacar en un género tan competitivo. Colaborar con artistas emergentes implica una responsabilidad, pero también una adrenalina que es difícil de igualar. Cuando trabajas con alguien que todavía está forjando su camino, hay una chispa de creación que inspira a todos los involucrados. El fresco enfoque de los emergentes puede aportar un soplo renovador, incluso para productores veteranos como yo.
El proceso creativo
Desde la idea hasta el estudio
El proceso de producir con Nicky y otros artistas emergentes siempre ha sido una experiencia colaborativa. Para mí, es crucial crear un ambiente donde todos puedan expresar sus ideas. A menudo, las mejores melodías surgen en momentos inesperados, por lo que un día típico podría incluir:
Este enfoque colaborativo no solo se refleja en la música, sino también en el producto final. La esencia de lo que hacemos se trata de conectar con el público, y esa conexión se construye mejor cuando todos participan. A veces, esos artistas emergentes traen consigo una visión fresca que, si se combina con la experiencia de alguien más establecido, puede dar lugar a verdaderas joyas musicales.
Lecciones aprendidas
Una de las cosas más valiosas que he aprendido al trabajar con Nicky y otros talentos emergentes es la importancia de adaptarse a los tiempos. La industria de la música está en constante evolución, y permanecer relevante significa mantenerse abierto a nuevas ideas y sonidos. La energía que un nuevo talento puede aportar es inigualable. Aquí hay algunas lecciones clave que me han dejado estas colaboraciones:
El impacto de Nicky Jam
Nicky Jam encarna la esencia de lo que significa atravesar adversidades y salir triunfante. Su pasión por la música y su compromiso con el arte son contagiosos. Colaborar con él no solo ha sido un honor, sino también una experiencia enriquecedora que me ha ayudado a crecer como productor. Su capacidad para conectar emocionalmente con su audiencia se traduce en cada proyecto que emprendemos juntos, haciéndolo un referente tanto para mí como para otros artistas emergentes en el género.
Mirando hacia el futuro
Al mirar hacia el futuro, la música urbana continuará evolucionando, y estoy emocionado por lo que vendrá. Con cada nueva generación de artistas emergentes, surgen oportunidades para crear cosas únicas. Estoy siempre dispuesto a explorar y probar nuevas ideas, y volver al estudio con estos talentos es una de las partes más gratificantes de mi trabajo. Y, por supuesto, la esperanza de ver a algunos de estos emergentes convertirse en los próximos grandes nombres del reggaetón me motiva a seguir colaborando.
- Para descubrir festivales y eventos del género, visita nuestra categoría de festivales de reggaetón.
- Desde principiantes hasta profesionales, estos productos imprescindibles para músicos serán un acierto.
- Consulta las gangas del Black Friday en producción musical.
- Encuentra el alias perfecto con esta herramienta para crear nombres artísticos.
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.