En este artículo revisaremos la interfaz de audio PreSonus AudioBox USB 96.
Es una tarjeta de nivel de entrada y tiene un precio modesto alrededor de 100 euros, aunque normalmente está rebajada entre 10 y 15 euros menos.
¿Merecerá la pena pagar por ella?
¿Será tal vez una interfaz excelente?
¿Aportará algo diferente a las demás?
¿Te servirá a ti en tu Home Studio?
A nosotros nos ha sorprendido muy gratamente!
Te aviso de que es una muy buena compra … pero aún así … ¿te servirá a ti? descúbrelo!
Análisis y review de la interfaz PreSonus AudioBox USB 96
AudioBox USB 96
Puntuación: 8/10
En el panel frontal hay dos entradas combo XLR/TRS, las cuales tienen sus propios diales de control de ganancia designados.
Cuentan con preamplificadores de micrófono de clase A y también ofrecen alimentación fantasma de 48 V, lo cual es excelente si quieres usar micrófonos de condensador para voces o guitarra acústica.
Cada dial de ganancia para las entradas tiene una pequeña luz LED que parpadeará en rojo si la señal está “clipeando”, así que asegúrate de configurar los niveles correctamente antes de realizar la grabación.
Hay una perilla mezcladora para monitoreo directo, lo que te permite combinar la señal directa de la interfaz y la señal que proviene del DAW.
También hay un control maestro principal, así como un dial de volumen para los auriculares.
En el panel trasero, encontrarás un puerto USB-C, entrada y salida MIDI, dos salidas TRS balanceadas y la salida de 1/4″ para tus auriculares. Por lo general, la salida de auriculares se encuentra en la parte frontal, por lo que esta opción nos pareció un poco extraña, pero en verdad no tiene desventajas.
Está recubierta por una carcasa de metal resistente y se nota bastante dura. No hay ningún movimiento en las entradas y salidas y todas las perillas se notan duras y resistentes.
La unidad viene con el propio DAW de la marca, el Studio One Artist de PreSonus, así como con el Studio Magic Plug-In Suite.
Si bien el DAW no es el mejor que existe, es decentemente fácil de usar. Los principiantes no deberían tener demasiados problemas para empezar a hacer música inmediatamente al sacarla de la caja.
Calidad de grabación de la AudioBox USB 96
La unidad tiene una resolución A/D de 24 bits a 96 kHz de reproducción. El nombre del modelo viene de ese mismo 96. Esta es la resolución estándar para grabación profesional.
Sin embargo, en ambos extremos de la respuesta de frecuencia (20 Hz – 20 kHz) hay una caída de alrededor de 2 dB. Esto no es algo anormal para las interfaces económicas de menos de 100 euros, pero vale la pena señalarlo.
Los preamplificadores están bien. Son lo suficientemente transparentes para la mayoría de los propósitos, aunque si eres un productor algo más avanzado podrías considerar invertir en un externo decente.
Tienen un rango de ganancia de 105 dB, que es bastante común para interfaces en este rango.
¿Deberías comprarla? AudioBox USB 96 opiniones
La AudioBox USB 96 es increíblemente pequeña, mucho más pequeña que otras interfaces. Esto significa que puede caber cómodamente en cualquier escritorio y es ideal para artistas con configuraciones de dormitorio pequeño.
Todavía nos resulta extraño que la salida de auriculares esté ubicada en el panel posterior, pero vamos, es una tontería.
Debido a su peso ligero y pequeño tamaño, esta unidad es excelente para la grabación móvil. Además, está alimentada por bus y no requiere alimentación externa. Así que puedes llevártela a los conciertos, al local de ensayo o al hotel para producir sobre la marcha.
Como veredicto final …
La AudioBox USB 96 es adecuada para principiantes y artistas que produzcan en su dormitorio géneros de música convencionales.
Quizás el veterano más experimentado podría hacer uso de esto para grabar demos en la furgoneta de la gira, por ejemplo!
PROS:
- Económica.
- Chasis resistente.
- Calidad de grabación decente.
CONTRAS:
- El paquete de software podría ser mejor.
Por el precio y el rendimiento que tiene, esta interfaz se destaca entre sus competidores de forma sorprendente.
Si bien los productores que se dediquen a hacer bandas sonoras para cine o videojuegos pueden querer otra con una resolución más alta, para los principiantes es perfectísima!
Descubre qué interfaz te conviene más para tu estudio musical con nuestras reseñas de interfaces de audio en esta página!
Alternativas a la tarjeta de sonido PreSonus AudioBox USB 96
Aquí hay algunas alternativas a considerar contra AudioBox USB 96. También puedes consultar nuestra guía de interfaz de audio comparativa.
AudioBox USB 96 vs Focusrite Scarlett 2i2
La Scarlett es superior, pero también es 80 euros más cara. Si tienes dinero, opta por la 2i2.
- Echa un vistazo a nuestra revisión Focusrite Scarlett 2i2 3rd Gen.
AudioBox USB 96 vs Focusrite Scarlett SOLO
Si necesitas E/S MIDI, elige la AudioBox. Si no, no puedes equivocarte en la elección con ninguna de los dos. Pilla la que tenga un diseño más bonito para ti.
- Descubre nuestra review de la Focusrite Scarlett Solo 3rd Gen.
AudioBox USB 96 vs Behringer UMC202HD
Si bien la Behringer no tiene E/S MIDI, tiene una mejor resolución A/D y preamplificadores Midas. También es un poquito más barata.
Personalmente recomendaríamos la Behringer sobre la AudioBox, pero solo si no necesitas E/S MIDI.
- Pincha en este enlace para ver nuestras opiniones de la Behringer U-Phoria UMC202HD.
AudioBox USB 96 vs AudioBox iOne
Por alguna razón, el iOne es más caro y tiene menos que ofrecer. Vaya con el AudioBox USB 96.
- Descubre nuestras opiniones de la PreSonus AudioBox iOne en este artículo!
1980, Barcelona, España.
Ingeniero de sonido, mezcla y mastering.
Guitarrista y compositor de música.
Ha lanzado 4 álbumes, 9 EPs y decenas de sencillos de diferentes géneros musicales.
También ha mezclado, masterizado y grabado para innumerables artistas independientes.
Fotógrafo y dibujante por afición.