Inicio » Equipo » Teclados y Controladores MIDI » Análisis del teclado Akai MPK Mini MK3 – ¿Continúa siendo el REY?

AKAI MPK MINI MK3 ¿SIGUE SIENDO EL REY?

El teclado Akai MPK Mini sigue siendo uno de los mejores controladores MIDI del mundo, con un rendimiento sólido y probado, un conjunto de características decente y un precio atractivo. En esta review de Akai MPK Mini MK3, veremos sus características, rendimiento y calidad de construcción para ayudarte a decidir si este es el controlador MIDI adecuado para ti.

Análisis del teclado Akai MPK Mini MK3

Akai MPK Mini MK3

akai mpk mini transparente

El MPK Mini sigue siendo uno de los mejores controladores que existen con una excelente relación precio-rendimiento.

Diseño: 3,5/5
Rendimiento: 4/5
Calidad de construcción: 3.8/5
Puntuación general: 4/5

No soy un fanboy, pero he de decir que jamás he ocultado mi afición por los instrumentos MIDI de Akai, y ojo! tampoco estoy solo en mi favoritismo hacia sus instrumentos.

La marca sigue siendo el estándar de oro para la mayoría de los músicos aficionados.La serie MPK de Akai se encuentra legítimamente entre los mejores controladores MIDI del mercado, e incluso en la parte superior de nuestras listas. El MPK Mini ofrece la misma calidad de Akai en un paquete pequeño que es tan útil como asequible. Si bien no tiene tantas teclas y pads para reemplazar un teclado MPK249 completo, es un excelente teclado MIDI de nivel de entrada. El peso reducido y el factor de forma pequeño se suman a su portabilidad, un criterio de selección CLAVE en este segmento.

El precio, por supuesto, es una ventaja adicional. Por menos de 100 euros, este es uno de los controladores MIDI más baratos del mercado y, sin duda, una de las mejores compras “rentables”.

En esta revisión de Akai MPK Mini MK3, exploraré el rendimiento, el diseño y las características de este teclado. Cubriré todo lo que es bueno, todo lo que no lo es, y compartiré mi veredicto.

Sumario rápido:

  • Buena calidad de construcción; repleto de funciones, que incluyen muchos botones y un útil controlador de tono de 4 vías.
  • Teclado mejorado de su predecesor, aunque las teclas siguen siendo demasiado estrechas para tocar cómodamente durante períodos prolongados.
  • El peso ligero y el tamaño pequeño lo convierten en uno de los controladores de 25 teclas más portátiles que existen.
  • Excelente relación calidad-precio.
  • Muchas opciones de control con buena calidad de construcción.

REVISIÓN DEL TECLADO AKAI MPK MINI MK3

Calidad y diseño de construcción: 3.5/5

Diseño general: El Akai MPK Mini, como su nombre indica, es compacto y portátil. Un teclado de 25 teclas que se complementa con dos filas de pads, ocho perillas y un controlador de joystick. El diseño se centra en la funcionalidad sobre la extravagancia. Se ve bien sin enfocarse solo en verse bien.

Portabilidad: El Akai MPK Mini MK3 mide 32 cm de largo y solo 18 de ancho. Para poner esto en contexto, un portátil estándar de 15″ mide alrededor de 38 cm de largo y 25 de ancho. En otras palabras, el MPK Mini es más pequeño que la mayoría de los portátiles y puede caber fácilmente en cualquier mochila estándar. También pesa solo 700 gramos, aproximadamente lo mismo que un iPad Pro.

Calidad de construcción: Como señalé anteriormente en esta revisión de Akai MPK Mini MK3, la calidad de construcción de este teclado es una mejora notable con respecto al MK2. Las teclas se sienten más robustas y bien ensambladas. Puedes empujar las teclas sin preocuparte de que el controlador se rompa a pedazos. Los pads, aunque no son tan buenos como los pads de batería de Akai, funcionan lo suficientemente bien. Las perillas no tienen un clic satisfactorio, pero se sienten bien al tocarlas.

Estética: El MK3 se siente gordo (lo digo en sentido positivo) y tiene una sensación “retro” definida. Los bordes redondeados suaves y la letra gruesa ‘Akai’ hacen que parezca algo de los años 80. El negro y rojo normal, estándar de toda la vida se ve bien, pero también puedes comprarlo en blanco, gris, negro entero y en un impresionante rojo.

akai-mpk-mini-mk3-blanco 02
akai-mpk-mini-mk3-negro 02
akai-mpk-mini-mk3-rojo 02
akai-mpk-mini-mk3-gris 02

Para redondear la sección de calidad de construcción de este análisis de Akai MPK Mini MK3, diría que es un controlador de aspecto decente con un enfoque en la portabilidad. Es más pequeño que la mayoría de los ordenadores portátiles y cabe fácilmente en tu mochila. Aunque parece “grueso”, el controlador en realidad es liviano. La calidad de construcción es buena. No es tan robusto como un Roland, pero por su precio, este es uno de los controladores MIDI mejor construidos que puedes comprar.

Rendimiento: 4/5

El buen diseño y las características son agradables, pero se compran los controladores MIDI por su rendimiento, no por su apariencia. Esta es un área en la que el MPK Mini brilla. No hace nada excepcionalmente bien, pero lo hace todo más que suficientemente bien.
Vamos a ver:

Teclado: El teclado de acción de sintetizador es muy básico en diseño y rendimiento. No hay aftertouch y solo tiene tres configuraciones de sensibilidad al tacto. En el lado positivo, las teclas son grandes y cómodas, una rareza en los controladores MIDI portátiles.

No tienes las teclas estilo cascada que se pueden encontrar en los controladores de gama alta de Akai, como el MPK249. Está claro que este teclado está diseñado para uso en estudio, no para interpretación. Elígelo si tienes la intención de introducir melodías y acordes básicos en tu DAW, no para componer piezas de piano complejas.

Pads: Viene con 8 pads totalmente programables. Las almohadillas tienen una sensación de goma y son sensibles a la velocidad. Aunque no son tan grandes y sensibles como los controladores de pad APC dedicados de Akai, funcionan lo suficientemente bien. En el lado negativo, algunas personas pueden encontrarlos pequeños. 8 almohadillas también limitan lo que puedes hacer con ellas, aunque agregar más almohadillas habría significado sacrificar la portabilidad.

Perillas: Además de las 8 almohadillas, el MPK Mini también tiene 8 perillas totalmente programables. Las perillas están habilitadas para Q-link, lo que significa que puede usarlas para controlar cosas como osciladores, filtros y envolventes en tu DAW/sintetizador. En la práctica, esto funciona muy bien, aunque la calidad de construcción de las perillas podría haber sido mejor.

Joystick: En lugar de una rueda de tono/modulación, obtienes un innovador controlador de joystick de 4 vías en la parte superior izquierda del dispositivo. Esto actúa como una rueda de tono/modulación de reemplazo sin ocupar espacio adicional en el dispositivo, un diseño brillante! Y qué decir … mi mano izquierda está siempre enganchada a esa palanca para dar expresividad a todas las melodías que grabo.

Facilidad de uso: El Akai MPK Mini MK3 es solo USB. Usarlo es tan fácil como conectarlo y ejecutar tu DAW. Se integra lo suficientemente bien con la mayoría de los DAW para hacer posible el plug and play. Se pasa por alto la falta de un puerto MIDI, pero es poco probable que lo uses.

akai mpk mini mk3 06
akai mpk mini mk3 08

akai mpk mini mk3 07

Para redondear esta revisión de Akai MPK Mini MK2, no hay nada en este teclado que te sorprenda en lo que respecta al rendimiento. Pero tampoco hay nada que te defraude. El teclado, que era un punto débil, ha mejorado drásticamente. Y las almohadillas son tan buenas como el Akai tradicional. El controlador de joystick es un cambio bienvenido al MK3, y la integración plug-and-play hace que sea fácil de usar para la mayoría de las personas. En general, un controlador perfectamente bueno que hace todo lo suficientemente bien para satisfacer a la mayoría de los usuarios.

¿DEBERÍAS COMPRARLO? AKAI MPK MINI MK3 OPINIONES

Buen diseño, buen rendimiento y todas las funciones que necesitas.

Agrega un excelente precio y una marca confiable y podrás ver por qué el MPK Mini es tan querido entre los músicos. Cumple todos los requisitos y lo hace a un precio asequible.

Habiendo dicho eso, el MPK Mini no es para todos. Hay algunas deficiencias claras no resueltas y características faltantes. Veámoslos con más detalle a continuación.

PROS:

  • Portabilidad, bajo peso y pequeñas dimensiones. El controlador cabe fácilmente en el maletín de un portátil.
  • Teclado mejorado respecto al MK2 anterior.
  • La calidad de las almohadillas (PADs) es la mejor de su clase en este rango de precios.
  • La mejor calidad de construcción de su clase y joystick de 4 direcciones.
  • Relación calidad-precio inmejorable.

CONTRAS:

  • Las teclas carecen de aftertouch y tienen una sensibilidad de velocidad limitada.
  • Los pads no responden tanto como los controladores de pad dedicados de Akai.
  • Solo 8 almohadillas limitan la usabilidad. Olvídate de construir kits de batería complejos.
  • Las perillas se sienten livianas y no tienen un clic satisfactorio.
  • Sin editor de patrones en el arpegiador.

El MK3 es teclado controlador MIDI de nivel de entrada que prioriza la portabilidad. El teclado es bueno, pero no querrás usarlo en una actuación en vivo en un escenario. Se utiliza mejor en entornos de estudio o para hacer música en “movimiento” (en la calle, en el parque, en el bosque, en un hotel, en un avión, …).

ALTERNATIVAS AL TECLADO MIDI AKAI MPK MINI MK3

Alesis V25

El Alesis V25 es notablemente similar al MK3 en términos de características. Tiene la misma configuración de 25 teclas y 8 pads. En lugar de 8 perillas, tiene solo cuatro.

El V25 tiene un teclado mejor que el MK3. Aunque utiliza las mismas teclas de acción de sintetizador, puedes ajustar la sensibilidad a la velocidad.

Esto crea una ejecución de experiencia más “intuitiva” de piano, aunque todavía está muy lejos de un teclado de piano completo.

El Alesis V25 también se ve bien y tiene un diseño minimalista que atraerá a muchos usuarios.

En el lado negativo, el V25 es mucho más largo. Si lo tuyo es la portabilidad, busca otro. Las almohadillas más pequeñas y las perillas que son pocas afectan negativamente a su rivalidad con el Akai.

Elige el Alesis V25 si: Quieres una mejor experiencia de teclado y estás dispuesto a sacrificar la portabilidad por ello, y si los pads/perillas no te importan mucho.


Novation Launchkey Mini MK3

El Novation Launchkey Mini MK3 es el competidor más cercano de Akai, tanto en términos de rendimiento como de valor de marca. Tiene dimensiones similares y casi las mismas características.

Lo que distingue al Launchkey Mini del Akai es su estrecha integración con Ableton y la mayor cantidad de pads (16 a 8 de Akai). Novation promociona su integración de Ableton en su marketing y, fiel a su estilo, el controlador funciona fantásticamente bien con el DAW desde el primer momento.

Si Ableton es tu DAW principal, te encantará la integración tan profunda que tiene.

Como digo la ventaja es la mayor cantidad de almohadillas. Con 16 pads, puedes armar un kit de batería sin preocuparte por quedarte sin bancos de sonido.

En el lado negativo, el teclado se nota al tacto más frágil que el de Akai. Los pads también son mucho más pequeños, lo que los hace mejores para lanzar sonidos que para tocar con los dedos.

En el lado negativo, el teclado se siente más frágil que el de Akai. Los pads también son mucho más pequeños, lo que los hace mejores para lanzar sonidos que para tocar con los dedos.

Elige el Novation Launchkey Mini MK2 si: Haces música principalmente en Ableton y la gran cantidad de pads es más importante para ti que el tamaño y la calidad del pad y la calidad del teclado en general.

VEREDICTO FINAL Y OPINIÓN DEL AKAI MPK MINI MK3

En general, el Akai MPK Mini MK3 sigue siendo el estándar de oro en este segmento. Es un producto completo de un fabricante respetable con un buen teclado y una larga lista de características. La facilidad de uso y la buena calidad de construcción lo convierten en una excelente opción para cualquiera que busque un teclado básico de 25 teclas. Además el bajo precio y la portabilidad lo convierten en una opción genial!

PREGUNTAS FRECUENTES

Loader image

Un rotundo sí a esta pregunta. El MPK Mini se integra fácilmente con los DAW más populares.
El hardware en sí está diseñado para ser fácil de usar, con la mayoría de los controles de fácil acceso. Toda la configuración se siente lo suficientemente intuitiva como para que incluso los principiantes sin experiencia en producción musical puedan usarlo cómodamente.

Akai afirma integrarse con todos los DAW más populares.

Pero en nuestras pruebas, descubrimos que, si bien el MPK Mini funcionará con cualquier DAW, la compatibilidad es un poco dudosa con DAWs poco usados ​​o versiones de estos más viejunas.

Si estás usando un DAW de código abierto como LMMS, por ejemplo, es posible que tengas dificultades para que todas las funciones funcionen. Lo mismo ocurre con las versiones anteriores de DAWs como Ableton (especialmente cualquier cosa anterior a la v8.0 de este).

El Akai MPK Mini NO viene con ningún sonido incorporado. NO puede producir el sonido propio, tiene que ser conectarlo a un ordenador con altavoces. Es un teclado controlador MIDI, no un piano digital.

Akai ofrece una versión gratuita de Pro Tools First y una biblioteca de muestras para ayudarte a empezar en la producción musical. Una vez que hayas instalado este DAW y cargado sus muestras, puedes comenzar a hacer música. Sin embargo, la conexión a una computadora sigue siendo un requisito.

Akai hace una versión del Akai MPK Mini con sonidos incorporados, llamado Akai MPK Mini Play. Esta variante tiene sonidos incorporados y un altavoz. Esto hace que sea mucho más fácil llevarlo contigo y hacer música donde quieras que vayas, sin necesidad de un ordenador.

El Mk3 mejoró mucho con respecto al Mk2.
Es un mejor teclado, mejores pads y mejores perillas giratorias, definitivamente vale la pena!
Incluso si el Mk2 tiene un precio más atractivo.

El MPK Mini Mk3 es un teclado controlador MIDI, necesita un programa para funcionar.
Puedes usarlo sin ordenador si lo conectas a un iPad o un iPhone.

Sí. Configura las preferencias MIDI en Ableton Live para el MPK mini y usa el controlador MIDI con un instrumento VST. Ves al menú Opciones y a Preferencias. El MPK mini puede verse como Dispositivo de audio USB, Códec de audio USB o MPK mini en Puertos MIDI.

El aftertouch no está disponible.

No. El MPK Mini Mk3 es un teclado controlador MIDI.

El punto de venta más obvio del MPK Mini es su portabilidad. Es más pequeño que un ordenador portátil, con un tamaño de menos de 33 x 18 cm, y es ligero sin sentirse endeble o insustancial.

El MPK mini viene con software de producción profesional e instrumentos virtuales para la creación musical inmediata, pero NO es un sintetizador. No genera sonidos, controla el software por MIDI.

Conectar el MPK Mini es simple. Conecta el cable USB del dispositivo a un ordenador para encenderlo. El MPK Mini es compatible con Windows y Mac, lo que significa que no se necesitan controladores adicionales. También se alimenta por bus, pero recomendamos conectarlo directamente al ordenador o usar un concentrador USB con alimentación.

El MPK no necesita una interfaz de audio para conectarse a un ordenador, la señal MIDI va por USB.

Sí, el MPK Mini MK3 es compatible con iPone e iPad! La conectividad se puede lograr usando el cable Lightning > USB 3 Camera Connection Kit de Apple (se vende por separado).

Cuando el botón CC está activo, los pads del MPK mini enviarán mensajes MIDI CC en lugar de mensajes MIDI Note On. MIDI CC significa controlador continuo, que transmitirá un comando (volumen, panorama, sostenido, etc.) y un rango de valores (0-127).

Descubre cuales son los mejores controladores del mercado para tu Home Studio con nuestras guías y revisiones exhaustivas.