COMPRA LOS MEJORES TECLADOS Y CONTROLADORES MIDI
Todos los productores tienen una cosa en común … desde los que están encerrados en sus dormitorios y echan mano de copias DEMO de Ableton Live hasta artistas de un millón de euros que encabezan las listas de éxitos alrededor del mundo, la única pieza de equipo que es común para todos ellos es el TECLADO CONTROLADOR MIDI.
El teclado controlador es también una de las primeras piezas de equipo que se suele comprar primero. Después de todo, los controladores ocupan un papel central en el proceso de producción musical. No solo hacen que este proceso sea más intuitivo, sino que permiten expresarte de forma creativa.
En nuestra web, tenemos una amplia selección de teclados maestros para adaptarse a tus necesidades de grabación y producción. Desde controladores simples de 25 teclas, hasta los mejores workstation para actuaciones en vivo.
Busques lo que busques, tenemos el modelo de teclado adecuado para ti.
Sácale el máximo provecho a tu creatividad!
Echa un vistazo a nuestro catálogo actualizado de los mejores teclados maestros del mercado.
A continuación tienes una selección rápida de los mejores en cada categoría.
También tienes a tu disposición artículos de apoyo con mucha información práctica para ayudarte a sacar el máximo partido a tu teclado y puedas realizar trabajos de calidad profesional con este tipo de herramientas.
Si no sabes qué teclado MIDI comprar, sin duda esta es tu web. Aquí podrás comparar los mejores teclados controladores y elegir el que más se adapte a tus necesidades y presupuesto.
REVIEWS Y ANÁLISIS DE LOS MEJORES TECLADOS Y CONTROLADORES MIDI DEL MERCADO
Te presentamos las reseñas de los mejores controladores MIDI que existen.
Aquí encontrarás las principales características y ventajas de los diferentes teclados maestros. Siempre te explicaremos lo bueno y lo malo de cada uno para que tú mismo puedas comparar cuál es el mejor teclado controlador para tu equipo de producción y grabación.
Ya sea que estés configurando tu primer estudio en casa para principiantes con un presupuesto limitado o buscando algo más sofisticado y profesional, te tenemos cubierto!
Antes de comprar un teclado controlador MIDI debes aprender qué es, para qué sirve y por qué necesitas uno en tu estudio de música, y es que …
El teclado maestro es una pieza clave del equipo con un impacto masivo en el rendimiento de todo tu estudio.
Proporciona una forma de comunicarte musicalmente en un mundo digital.
Te permite tocar como lo harías en el mundo real sin preocuparte de cómo tu interpretación se traduce en algo que un ordenador pueda entender.
EL MEJOR EN GENERAL
Arturia KeyLab 88 MkII
EL MÁS FAMOSO
Akai MPK Mini MK3
MEJOR PARA PROFESIONALES
Roldand RD-2000
El teclado favorito de los productores principiantes:
Si bien no es el teclado perfecto, el Korg Nanokey 2 es difícil de superar por su precio.
Los botones no son tan intuitivos como las teclas de un piano tradicional, pero por 60 euros podemos vivir con ello 😉
- Pequeño y portátil.
- Pesa menos que una lata de Coca-Cola!
GUÍA DE COMPRA DE TECLADOS Y CONTROLADORES MIDI
¿CÓMO DECIDIR QUÉ TECLADO MIDI COMPRAR PARA TU ESTUDIO DE MÚSICA?
Comprar un teclado para home studio no es tarea fácil. El problema comienza con la definición de «teclado» en sí mismo. Dependiendo de a quién le preguntes, un «teclado» puede ser un piano digital, un controlador MIDI o un sintetizador.
Técnicamente, la palabra «teclado» se refiere a la disposición estándar de teclas en blanco y negro en un dispositivo musical.
Para la mayoría de los músicos, especialmente productores, sin embargo, un teclado es un controlador MIDI … que es exactamente en lo que nos centraremos en esta sección!
¿Cómo elegir un piano MIDI?
Los controladores de teclado MIDI se han convertido en una parte importante del proceso de creación musical para los músicos y productores contemporáneos debido al uso cada vez mayor de instrumentos virtuales en el escenario y en el estudio. La Guía de compra de controladores MIDI de creatupropiamusica.com incluye consejos que te ayudarán a elegir el controlador adecuado para tus necesidades.
¿Qué es un teclado o controlador MIDI?
Ya en la década de los 80, uno de los propósitos originales del desarrollo MIDI era permitir a los intérpretes en vivo la capacidad de controlar los sonidos de múltiples sintetizadores desde un solo teclado. Ese concepto fue un rotundo éxito!
Hoy en día, los artistas en vivo, los compositores con ordenadores portátiles, los músicos de estudio, los diseñadores de sonido y demás gente del mundillo pueden beneficiarse de la flexibilidad que les ofrece un controlador de teclado.
Técnicamente, un controlador de teclado es un dispositivo con teclas de estilo piano o sintetizador y, por lo general, una selección de perillas, botones y controles deslizantes. Todos ellos transmiten datos MIDI a módulos de sonido externos (sintetizadores), sintetizadores de software de computadora o un secuenciador de hardware o software. La mayoría de los controladores de teclado no tienen capacidad de generación de sonido interna, pero casi cualquier sintetizador de teclado/estación de trabajo puede actuar para controlar los sonidos y parámetros de otros dispositivos.
Las ventajas reales de un controlador de teclado son la versatilidad y la portabilidad. Te brindan control sobre prácticamente toda la gama de hardware y software de música moderno y, a veces, incluso son lo suficientemente compactos como para caber en la bolsa de tu ordenador portátil.
Tienes una explicación perfecta sobre qué son, para qué sirven y por qué necesitas uno en este tutorial!
Faders, botones y perillas – Comprensión de la integración DAW
Siempre es útil poder controlar tu secuenciador de música (DAW) y ajustar los parámetros de los instrumentos en formato software manualmente desde el teclado en vez de el programa, digamos que así humanizas un aspecto digital, le das un sentimiento humano a la interpretación.
Además de las teclas estilo piano que se encuentran en los controladores de teclado, muchos también incluyen una variedad de perillas, controles deslizantes y botones en sus paneles superiores. Estos son capaces de transmitir datos MIDI y pueden aumentar drásticamente el control práctico que tienes sobre tu software o cualquier módulo que haya conectado al controlador. Aquí hay un ejemplo específico: tienes el controlador conectado a ordenador y tu DAW se ejecuta con una instancia de tu sintetizador de software favorito. Las perillas, los controles deslizantes y la rueda de modulación del controlador te brindan un control práctico en tiempo real sobre cómo ajustar el corte y la resonancia del filtro del sintetizador, la envolvente del amplificador, etc. Esto proporciona una sensación mucho más «analógica auténtica» que usar un ratón.
¿Qué tamaño de teclado MIDI necesitas?
Para la entrada simple de ritmos de batería, líneas de bajo y melodía simples y acordes básicos, los controladores MIDI más pequeños con teclas de tamaño «mini» deberían ser más que suficientes. Estos tienen la ventaja de ser más baratos y portátiles que sus hermanos más grandes y ocupan un espacio más pequeño en la superficie de trabajo. En estos días, algunas personas encuentran que las mini teclas pueden ser tan sensibles y fáciles de tocar como las versiones de tamaño completo.
Sin embargo, si eres pianista posiblemente necesites la experiencia de interpretación más tradicional que proporcionan por las teclas ponderadas de tamaño completo. Afortunadamente, hay opciones para todos.
Sea cual sea tu propósito en comprar un teclado para estudio de grabación, te tenemos cubierto.
¿Cuántas octavas son suficientes?
Los mejores teclados MIDI presentados aquí vienen con botones de cambio de octava, lo que significa que se puede acceder a la gama completa de tonos de nota incluso desde un dispositivo de 25 teclas, simplemente presionando un par de botones. Dicho esto, si eres un intérprete más avanzado o quieres aprender a tocar con las dos manos, es mejor optar por un teclado de cuatro octavas (49 notas) o cinco octavas (61 notas). Si el espacio no es un problema, incluso puedes optar por un controlador de 88 teclas del tamaño de un piano si así lo deseas. Sin embargo, para melodías y acordes básicos, un teclado pequeño funcionará bien.
Debes hacerte estas preguntas:
- ¿Cuánto espacio tienes en tu estudio?
- ¿Tocas a dos manos?
- ¿Quieres poder hacer divisiones de teclado (mapeo de rango)?
- ¿Qué importancia tiene la portabilidad? ¿Llevarás el controlador a un viaje?
Tus respuestas a estas preguntas determinarán de cuántas teclas querrás en el controlador. Generalmente vienen con 25, 49, 61 u 88 teclas. También vemos de vez en cuando modelos con 32, 37, 73 y 76 teclas.
Tipos de acciones del teclado
Una cualidad vital de cualquier controlador es la acción del teclado, la forma en que la tecla responde al tocar. Necesitas sentirte cómodo usando el controlador, ya sea en vivo en el escenario o en tu estudio de grabación.
No subestimes el impacto de tener un teclado menos que ideal en tu creatividad y productividad!
El tipo de acción que prefieres suele estar determinado principalmente por lo que estás acostumbrado y también por el estilo particular de música que tocas, que puede requerir un tipo de acción sobre otra. Puedes elegir entre tres tipos básicos de acciones de teclado:
Acción de martillo ponderada
Muchos controladores tienen teclados de 88 notas que replican la acción mecánica de un teclado de piano convencional. Esto es difícil de hacer porque un controlador no tiene cuerdas ni martillos. Los fabricantes utilizan diferentes métodos para aplicar pesos y resortes para imitar la acción de un piano. Otros agregan una acción de martillo para replicar más fielmente una verdadera «sensación» de piano. Si tu instrumento principal es el piano, o si compones mucha música orientada al piano, el realismo de un teclado con acción de martillo ponderado puede ser ideal para ti.
Como te puedes imaginar … son los más caros.
Acción semi ponderada
Similar a una acción ponderada, pero con menos resistencia y un lanzamiento un poco más elástico, las acciones semi ponderadas son muy populares. Si no necesita suna respuesta de piano realista pero no te interesan las acciones de sintetizador cargadas por resorte (ver más abajo), prueba con un teclado semi-ponderado.
Acción de sintetizador
Un teclado de acción de sintetizador, por otro lado, se siente más como un órgano electrónico. Las teclas con resorte son ligeras y se pueden mover muy rápidamente. También tienden a volver a su posición de reposo mucho más rápidamente. Esto puede ser una ventaja importante cuando se intenta tocar partes muy rápidas, como líneas principales o arpegios rápidos. Las teclas de acción de sintetizador son perfectas para músicos que no son pianistas por naturaleza, como los guitarristas que desean agregar funcionalidad MIDI a su configuración. Si necesitas un controlador ultracompacto que quepa en una mochila, casi todas las empresas fabrican controladores con mini teclas de acción de sintetizador.
Como he dicho muchas veces yo soy guitarrista, así que creo todas mis canciones y temas musicales con uno de 25 teclas de acción de sintetizador.
En mi caso es suficiente para mi.
¿Qué es el Aftertouch? – ¿Lo necesitas?
Observa de cerca a tu teclista profesional favorito establecer una línea principal de sintetizador que termina con un poco de vibrato que le da un ritmo sabrosón, y puedes presenciar un dedo inclinándose más profundamente en la tecla, proporcionando la presión de tecla adicional que desencadena un evento aftertouch. El aftertouch piano es una forma conveniente y ergonómica de agregar expresividad a tu interpretación. La alternativa, por supuesto, es controlar tu mano izquierda para mover la rueda de tono o el joystick del controlador. El aftertouch, que normalmente se encuentra en los controladores de gama alta, es una de esas funciones que no sabes que necesitas hasta que lo has utilizado.
Aftertouch viene en dos sabores, monofónico (canal aftertouch) y polifónico. El aftertouch monofónico normalmente emplea un «riel» que puede ser presionado por cualquier tecla, y envía un valor MIDI promedio para todas las teclas presionadas. El aftertouch polifónico te permite variar un parámetro en cada nota de forma independiente, en función de la presión sobre la tecla después de tocar la nota. Debido a que es costoso de diseñar y fabricar, genera mucha información MIDI y requiere cierta destreza por parte del músico para aprovecharlo al máximo.
Como curiosidad, el aftertouch polifónico se encuentra en relativamente pocos teclados.
Conectividad – Opciones de E/S
Si bien todos los teclados controladores modernos transmiten MIDI a través de USB, para configuraciones más complejas, existen otros dos tipos de conectores que pueden hacerte la vida más fácil. Tener conectores DIN MIDI de 5 pines convencionales te permite conectar y controlar instrumentos MIDI externos, como sintetizadores hardware, mientras que las salidas CV y Gate incluso te permitirán tocar y modular equipos de sintetizador vintage (no MIDI).
Casi todos los controladores de teclado están equipados con un conector de pedal de sostenido (tipo interruptor), pero los modelos básicos generalmente no ofrecen uno para un pedal de controlador continuo. Tener un pedal de expresión en tu equipo hará que tus interpretaciones sean significativamente más, bueno, expresivas, lo que te permitirá modular cualquier parámetro controlable en tiempo real, y todo sin quitar las manos de las teclas!
Los de gama alta normalmente te permitirán asignar un número MIDI CC (controlador continuo) a la toma del pedal, la mayoría de las tomas de los controladores económicos están preconfiguradas para enviar CC 7 (volumen) o CC 11 (expresión). Entonces, si tu teclado tiene una entrada de pedal de volumen CC fijo y quieres hacer un barrido con un filtro en CC 11, tendrás que restablecer el mapeo de ese parámetro en tu software (una tarea simple que todos los DAWs pueden hacer en el modo de «aprendizaje MIDI»).
Almohadillas de rendimiento – PADs
Algunos teclistas no tienen problemas para usar lasteclas blancas y negras para tocar la percusión. Otros lo detestan (yo incluido), prefiriendo la sensación flexible de los pads de actuación sensibles a la velocidad. Muchos de los controladores de teclado actuales tienen ocho o más pads que puedes usar para tocar la batería y disparar bucles. Algunas almohadillas incluso detectan el aftertouch.
TUTORIALES SOBRE TECLADOS MIDI MAESTROS
¿CÓMO COMPRAR UN TECLADO MIDI?
CONCLUSIÓN – QUÉ BUSCAR EN UN TECLADO Y CONTROLADOR MIDI
Recuento de octavas: ¿Necesitas 25, 49, 61 u 88 teclas?
Tipo de acción del teclado: ¡Una elección importante! ¿Acción de sintetizador, semi-ponderado o martillo ponderado?
Aftertouch: ¿Lo necesitas?
Faders, botones y perillas: Cuántos, diseño … ¿automapping?
E/S: MIDI a través de USB, iOS; conectores MIDI convencionales de 5 pines, salidas CV/Gate.
PADs – Almohadillas de rendimiento: ¿Cuántas, sensación, detección posterior al tacto?
Si eres novato compra hardware de teclado, un controlador para música, los controladores MIDI baratos son tus aliados. Tanto un controlador MIDI pequeño (mini), como un teclados MIDI de 32 o 37 teclas será perfecto para avanzados. Si quieres un controlador midi profesional, los teclados MIDI de 88 teclas son los ideales.
Seguimos actualizando esta página con nuevas reseñas y listas conforme vamos probando cacharros. Vuelve pronto para ver nuestros listados más recientes.
De mientras, continúa descubriendo nuevo hardware y compra tu equipo de producción musical en creatupropiamusica.com, como siempre digo, de esta forma nos ayudas a que la web continúe siendo gratis para todos.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE TECLADOS MAESTROS
¿Cómo elegir un teclado o un controlador MIDI?
Los controladores de teclado MIDI se han convertido en una parte importante del proceso de creación musical para los músicos y productores contemporáneos debido al uso cada vez mayor de instrumentos virtuales en el escenario y en el estudio. La Guía de compra de controladores MIDI de creatupropiamusica.com incluye consejos que te ayudarán a elegir el controlador adecuado para tus necesidades.
¿Por qué los teclados MIDI llevan botones, faders y perillas (ruedas)?
Siempre es útil poder controlar tu secuenciador de música (DAW) y ajustar los parámetros de los instrumentos en formato software manualmente desde el teclado en vez de el programa, digamos que así humanizas un aspecto digital, le das un sentimiento humano a la interpretación.
Además de las teclas estilo piano que se encuentran en los controladores de teclado, muchos también incluyen una variedad de perillas, controles deslizantes y botones en sus paneles superiores. Estos son capaces de transmitir datos MIDI y pueden aumentar drásticamente el control práctico que tienes sobre tu software o cualquier módulo que haya conectado al controlador. Aquí hay un ejemplo específico: tienes el controlador conectado a ordenador y tu DAW se ejecuta con una instancia de tu sintetizador de software favorito. Las perillas, los controles deslizantes y la rueda de modulación del controlador te brindan un control práctico en tiempo real sobre cómo ajustar el corte y la resonancia del filtro del sintetizador, la envolvente del amplificador, etc. Esto proporciona una sensación mucho más «analógica auténtica» que usar un ratón.
¿Qué tamaño de teclado MIDI necesitas?
Para la entrada simple de ritmos de batería, líneas de bajo y melodía simples y acordes básicos, los controladores MIDI más pequeños con teclas de tamaño «mini» deberían ser más que suficientes. Estos tienen la ventaja de ser más baratos y portátiles que sus hermanos más grandes y ocupan un espacio más pequeño en la superficie de trabajo. En estos días, algunas personas encuentran que las mini teclas pueden ser tan sensibles y fáciles de tocar como las versiones de tamaño completo.
Sin embargo, si eres pianista posiblemente necesites la experiencia de interpretación más tradicional que proporcionan por las teclas ponderadas de tamaño completo. Afortunadamente, hay opciones para todos.
¿Cuántas octavas son suficientes en un teclado MIDI?
Los mejores teclados MIDI presentados aquí vienen con botones de cambio de octava, lo que significa que se puede acceder a la gama completa de tonos de nota incluso desde un dispositivo de 25 teclas, simplemente presionando un par de botones. Dicho esto, si eres un intérprete más avanzado o quieres aprender a tocar con las dos manos, es mejor optar por un teclado de cuatro octavas (49 notas) o cinco octavas (61 notas). Si el espacio no es un problema, incluso puedes optar por un controlador de 88 teclas del tamaño de un piano si así lo deseas. Sin embargo, para melodías y acordes básicos, un teclado pequeño funcionará bien.
Debes hacerte estas preguntas:
¿Cuánto espacio tienes en tu estudio?
¿Tocas a dos manos?
¿Quieres poder hacer divisiones de teclado (mapeo de rango)?
¿Qué importancia tiene la portabilidad? ¿Llevarás el controlador a un viaje?
Tus respuestas a estas preguntas determinarán de cuántas teclas querrás en el controlador. Generalmente vienen con 25, 49, 61 u 88 teclas. También vemos de vez en cuando modelos con 32, 37, 73 y 76 teclas.
¿Qué son las acciones de teclado?
Una cualidad vital de cualquier controlador es la acción del teclado, la forma en que la tecla responde al tocar. Necesitas sentirte cómodo usando el controlador, ya sea en vivo en el escenario o en tu estudio de grabación.
No subestimes el impacto de tener un teclado menos que ideal en tu creatividad y productividad!
El tipo de acción que prefieres suele estar determinado principalmente por lo que estás acostumbrado y también por el estilo particular de música que tocas, que puede requerir un tipo de acción sobre otra. Puedes elegir entre tres tipos básicos de acciones de teclado:
Acción de martillo ponderada
Muchos controladores tienen teclados de 88 notas que replican la acción mecánica de un teclado de piano convencional. Esto es difícil de hacer porque un controlador no tiene cuerdas ni martillos. Los fabricantes utilizan diferentes métodos para aplicar pesos y resortes para imitar la acción de un piano. Otros agregan una acción de martillo para replicar más fielmente una verdadera «sensación» de piano. Si tu instrumento principal es el piano, o si compones mucha música orientada al piano, el realismo de un teclado con acción de martillo ponderado puede ser ideal para ti.
Como te puedes imaginar … son los más caros.
Acción semi ponderada
Similar a una acción ponderada, pero con menos resistencia y un lanzamiento un poco más elástico, las acciones semi ponderadas son muy populares. Si no necesita suna respuesta de piano realista pero no te interesan las acciones de sintetizador cargadas por resorte (ver más abajo), prueba con un teclado semi-ponderado.
Acción de sintetizador
Un teclado de acción de sintetizador, por otro lado, se siente más como un órgano electrónico. Las teclas con resorte son ligeras y se pueden mover muy rápidamente. También tienden a volver a su posición de reposo mucho más rápidamente. Esto puede ser una ventaja importante cuando se intenta tocar partes muy rápidas, como líneas principales o arpegios rápidos. Las teclas de acción de sintetizador son perfectas para músicos que no son pianistas por naturaleza, como los guitarristas que desean agregar funcionalidad MIDI a su configuración. Si necesitas un controlador ultracompacto que quepa en una mochila, casi todas las empresas fabrican controladores con mini teclas de acción de sintetizador.
Como he dicho muchas veces yo soy guitarrista, así que creo todas mis canciones y temas musicales con uno de 25 teclas de acción de sintetizador.
En mi caso es suficiente para mi.
¿Cuántas entradas y salidas necesita mi teclado MIDI?
Si bien todos los teclados controladores modernos transmiten MIDI a través de USB, para configuraciones más complejas, existen otros dos tipos de conectores que pueden hacerte la vida más fácil. Tener conectores DIN MIDI de 5 pines convencionales te permite conectar y controlar instrumentos MIDI externos, como sintetizadores hardware, mientras que las salidas CV y Gate incluso te permitirán tocar y modular equipos de sintetizador vintage (no MIDI).
Casi todos los controladores de teclado están equipados con un conector de pedal de sostenido (tipo interruptor), pero los modelos básicos generalmente no ofrecen uno para un pedal de controlador continuo. Tener un pedal de expresión en tu equipo hará que tus interpretaciones sean significativamente más, bueno, expresivas, lo que te permitirá modular cualquier parámetro controlable en tiempo real, y todo sin quitar las manos de las teclas!
Los de gama alta normalmente te permitirán asignar un número MIDI CC (controlador continuo) a la toma del pedal, la mayoría de las tomas de los controladores económicos están preconfiguradas para enviar CC 7 (volumen) o CC 11 (expresión). Entonces, si tu teclado tiene una entrada de pedal de volumen CC fijo y quieres hacer un barrido con un filtro en CC 11, tendrás que restablecer el mapeo de ese parámetro en tu software (una tarea simple que todos los DAWs pueden hacer en el modo de «aprendizaje MIDI»).
¿Por qué los teclados MIDI llevan PADS?
Algunos teclistas no tienen problemas para usar lasteclas blancas y negras para tocar la percusión. Otros lo detestan (yo incluido), prefiriendo la sensación flexible de los pads de actuación sensibles a la velocidad. Muchos de los controladores de teclado actuales tienen ocho o más pads que puedes usar para tocar la batería y disparar bucles. Algunas almohadillas incluso detectan el aftertouch.