Inicio » Curiosidades » Los 10 mejores violinistas del mundo

LOS 10 MEJORES VIOLINISTAS DEL MUNDO ACTUALES Y DE TODOS LOS TIEMPOS

¿Alguna vez te has preguntas quién es el violinista mas famoso del mundo?
¿Cuál es el mejor frotando las cuerdas?

Esta selección de artistas se basa completamente en los niveles de habilidad de los músicos. Tendrás la oportunidad de conocer a algunos intérpretes y compositores modernos y otros más antiguos y respetados que todos conocemos y amamos. Además, si eres un gran fanático de la música clásica, también te invito a echar un vistazo a nuestra lista de los mejores flautistas del mundo.

Sé que la elección de solo 10 puede ser un desafío, pero no te preocupes. También he preparado una sección de finalistas y menciones honoríficas para aquellos que no aparecen en la lista principal. Así que, si no ves a tu violinista favorito, sigue leyendo, porque lo más probable es que lo encuentres en la lista de finalistas!

⚠️ Como curiosidad, al final de todo encontrarás al violinista mas rápido del mundo ⚠️

Cada uno tiene un vídeo adjunto para que puedas escuchar sus habilidades.
¡Vamos a sumergirnos en la música! Así que DALE AL PLAY ✅
Prepárate para emocionarte y sorprenderte con …

LOS 10 MEJORES VIOLINISTAS DE LA HISTORIA

# 10 – Joseph Joachim

joseph joachim

Estudió violín en la infancia y su primera actuación significativafue en Londres en 1844, interpretando la parte solista del Concierto para violín de Beethoven a la edad de 12 años. Tocaría este concierto casi una década después en el Festival de Música del Bajo Rin.

Escribió varias cadencias para conciertos de varios compositores, incluidos Beethoven, Brahms y Mozart. Algunas de sus composiciones originales incluyen las oberturas de Shakespeare “Hamlet” (1853) y “Enrique IV “(1854).

Algunos de los grupos musicales de los que formó parte incluyeron la Orquesta Gewandhaus y el Cuarteto de Cuerdas Joachim. En 1866, fue el primer director de la Hochschule für ausübende Tonkunst y fue presidente del Oxford & Cambridge Musical Club en 1899.

💡 Datos curiosos:

  • Joachim tuvo varios violines y violas a lo largo de su carrera, incluidos el Guarneri Filius Andreae 1703 y el Johannes Theodorus Cuypers anno 1807.
  • Debido a su éxito, el público lo apodó como “el artista más renombrado de Alemania”.

# 9 – Sarah Chang

sarah chang

Imagina a una niña prodigio que toca el violín como si fuera un ángel, dejando a la audiencia sin aliento con cada nota. Esta niña se llama Sarah Chang, y se convirtió en una de las grandes violinistas actuales.
¿Quieres saber más sobre su increíble carrera?

Sarah Chang comenzó su carrera como violín solista con la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de Filadelfia cuando todavía era una niña. Desde entonces, ha actuado en algunas de las salas de conciertos más importantes del mundo, como Carnegie Hall y Kennedy Center, y con algunas de las mejores orquestas, como la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Nueva York y la Filarmónica de Berlín.

En 1992, lanzó su primer álbum, Debut, que se convirtió en un éxito de ventas, y en 1993, recibió varios premios por su primer álbum, incluyendo “Artista joven del año”. Otro álbum que vale la pena mencionar es Fantasia de 2005, que realizó junto al violonchelista Julian Lloyd Webber.

Con su talento y técnica excepcionales, Sarah Chang ha cautivado al público de todo el mundo. Si eres un amante de la música clásica, no te puedes perder a una de las grandes violinistas actuales.

💡 Datos curiosos:

  • Cuando tenía cinco años, interpretó el Concierto para violín n° 1 de Max Bruch en Sol menor y fue aceptada en Juilliard.
  • Defensora de la educación musical infantil.
  • El violín que suele tocar es el Guarneri del Gesù de 1717, que heredó de su mentor, Isaac Stern.
  • En 2006, Newsweek la clasificó como una de las “Ocho mujeres con mejor desempeño en los Estados Unidos”.

#8 – Pablo de Sarasate

pablo de sarasate

En la lista entra un violinista español, Pablo de Sarasate (1844-1908), para muchos el mejor violinista de la historia.

Pablo de Sarasate (1844-1908) comenzó a mostrar un talento excepcional para la música a una edad temprana y rápidamente ganó reconocimiento. A los 16 años, hizo su debut como violinista en un concierto en su ciudad natal, Pamplona.

Su talento lo llevó a realizar giras por todo el mundo, impresionando a las audiencias con su técnica y estilo únicos. Sarasate tocó y compuso una variedad de piezas, incluidas fantasías de ópera, danzas españolas y arreglos de obras para violín de otros compositores.

La influencia española en su música es evidente, en piezas como Zigeunerweisen y Carmen Fantasy. Además, también viajó con una pianista para acompañarlo durante sus giras internacionales, y juntos crearon arreglos de bailes españoles para piano.

El legado de Sarasate como uno de los violinistas más virtuosos de la historia continúa inspirando a músicos de todo el mundo. Escucha algunas de sus increíbles interpretaciones y descubre por qué su música sigue siendo tan emocionante hoy en día.

💡 Curiosidades:

  • El carisma de Sarasate atrajo la atención de muchas mujeres a lo largo de su carrera, pero nunca se casó.
  • También se le hace referencia en algunas historias de Arthur Conan Doyle (en concreto Sherlock Holmes) y de Anthony Burgess.
  • En una de sus obras hace el papel de un maestro elemental que puede crear, hablar y controlar fantasmas con su música.

# 7 – Hilary Hahn

hilary hahn

Desde muy joven, Hilary ya destacaba por su habilidad frotando las cuerdas y comenzó a tocar en grupos orquestales importantes. Pero fue su debut como solista en el Carnegie Hall lo que la catapultó a la fama a los 16 años.

Hilary no solo es conocida por su virtuosismo con el violín, sino también por su pasión por encargar nuevas piezas y conciertos. Además, ha sido la violinista principal en las partituras de películas como “The Village” y “The Sea”. Su talento la ha llevado a ganar dos premios Grammy, uno en 2009 y otro en 2015.

Si eres fan de la música de cámara y los conjuntos pequeños, no puedes perderte sus álbumes “In 27 Pieces: The Hilary Hahn Encores” y “Hilary Hahn Plays Bach”. Sin duda, Hilary Hahn es una de las violinistas más famosas actuales y modernas.

💡 Datos curiosos:

  • Hahn organizó varios conciertos gratuitos para familias y grupos recreativos.
  • También estuvo en los programas de idiomas de inmersión total en Middlebury College y aprendió alemán, francés y japonés.
  • Está tan de moda la inteligencia artificial que haremos un inciso para hablar de ella.
    Junto a Carol E. Reiley creó DeepMusic.ai para mejorar la creatividad de los artistas musicales y las empresas de inteligencia artificial.

# 6 – Niccolo Paganini

niccolo paganini

Hablemos de Niccolo Paganini (1782-1840), para casi todo el mundo, el mejor violinista de todos los tiempos.
Fue nombrado primer violín de la República de Lucca en 1801 y, tras su anexión por la Francia napoleónica, permaneció como músico de la corte de Baciocchi hasta 1809.

Finalmente, se fue de gira como intérprete independiente e hizo un gran salto en un concierto en La Scala de Milán en 1813, realizó una gira por todas las ciudades importantes de Alemania, Polonia y Bohemia entre 1827 y 1831. Luego continuó de gira por París y Gran Bretaña. También pasó un tiempo en Italia.

Compuso varias piezas musicales a lo largo de su carrera, incluidos Los 24 Caprichos para violín, seis conciertos para violín y 12 sonatas para violín, viola, violonchelo y guitarra. En sus últimos años de gira, prefirió tocar la guitarra en privado en lugar de en conciertos públicos.

Es uno de los violinistas clasicos más famosos y que seguro conocerás o te sonará el nombre.

💡 Curiosidades:

  • Aunque es conocido por usar un violín, Paganini también tenía interés en tocar la guitarra, que compartió con el compositor Héctor Berlioz e implementó en las composiciones.
  • Paganini es también el tema principal de la obertura de 1995 de Don Nigro, enfatizando un rumor de larga data sobre su maestría musical como resultado de un trato con el diablo.

# 5 – Nathan Mironovich Milstein

nathan mironovich milstein

Déjame contarte la vida de uno de los violinistas más famosos de la historia: Nathan Mironovich Milstein. En 1927, hizo su debut en Estados Unidos junto a Leopold Stokowski y la Orquesta de Filadelfia. Fue tal su éxito que decidió quedarse y finalmente se convirtió en ciudadano estadounidense. Pero antes de llegar a Estados Unidos, realizó giras por la Unión Soviética y Europa Occidental con otro talentoso músico: Vladimir Horowitz.

Milstein no solo era un violinista excepcional, también arregló muchas obras para violín y escribió cadencias para sus conciertos. De hecho, una de sus cadencias más significativas fue Paganiniana. Además, realizó arreglos de los solos de violín de Bach. En 1979, para celebrar el 50 aniversario de su primera actuación estadounidense, tocó en el Carnegie Hall.

A lo largo de su carrera, Milstein recibió muchos premios y honores, incluyendo la Légion d’honneur en Francia en 1968 y un Grammy en 1975 por interpretar las Sonatas y Partitas de Bach. Incluso el presidente Reagan le otorgó los honores del Kennedy Center.

💡 Datos curiosos:

  • Milstein recibió el Stradivarius “Goldman” de 1716 en 1945 y lo renombró como “María Teresa” en honor a su hija y esposa.
  • Era un perfeccionista y pasaba mucho tiempo interpretando el flujo de sus notas.
  • Se retiró en julio de 1986, después de romperse la mano izquierda.

# 4 – Friedrich-Max “Fritz” Kreisler

friedrich max fritz kreisler

¿Te imaginas a un joven Fritz Kreisler de 13 años haciendo su debut en Steinway Hall en 1888? Pues así comenzó la carrera de uno de los violinistas famosos antiguos más reconocidos de la historia.

Kreisler tuvo que luchar para ganar el reconocimiento que merecía, pero finalmente se abrieron las puertas para él. Actuó con la Filarmónica de Berlín en un concierto y desde entonces su carrera despegó, convirtiéndose en uno de los violinistas más aclamados de su tiempo.

Además de tocar, Kreisler también fue un compositor prolífico, creando algunas de las piezas más hermosas y emocionales para violín, incluyendo Liebesleid y Liebesfreud. Además, Kreisler fue un colaborador prolífico de compositores como Beethoven, Brahms y Mozart, creando cadencias impresionantes para sus conciertos para violín.

Kreisler también incursionó en la música para cine y teatro, escribiendo la música para la película The King Steps Out, y componiendo varias operetas, revistas y musicales de Broadway, que se convirtieron en éxitos.

💡 Curiosidades:

  • Kreisler tuvo varios violines a lo largo de su carrera, incluido un Giuseppe Guarneri que donó a la Biblioteca del Congreso en 1952.
  • Muchas de sus grabaciones fueron reeditadas a través de LP y CD.
  • A los 12 años ganó la medalla de oro Premier Grand Prix de Rome en París.
  • También estudió medicina y se unió al ejército.

# 3 – Itzhak Perlman

itzhak perlman

Itzhak Perlman (n. 1945) es el músico violinista más famoso moderno e internacional. No solo actuó varias veces en The Ed Sullivan Show durante su juventud, sino que también llegó a tocar con varias orquestas destacadas, como la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta Filarmónica de Israel. Y aunque era un solista de renombre, disfrutaba tocando con otros músicos talentosos como Yo-Yo Ma, Isaac Stern y Yuri Temirkanov.

A lo largo de su impresionante carrera musical, Perlman recibió 16 premios Grammy, cuatro premios Emmy y un premio Grammy Lifetime Achievement Award. ¡Y eso no es todo! También ganó el prestigioso Premio Leventritt en 1964. Entre sus actuaciones más notables se encuentran su presentación en una Cena de Estado en la Casa Blanca en honor a la reina Isabel II y su actuación en la toma de posesión del presidente Obama.

Pero Perlman no solo destacó como músico; también asumió el papel de director en varias ocasiones, dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Detroit, la Orquesta de Filadelfia y la Filarmónica de Westchester. Además, fue asesor musical de la Orquesta Sinfónica de St. Louis de 2002 a 2004.

La habilidad y el talento de Perlman son verdaderamente excepcionales, lo que lo convierte en uno de los violinistas famosos del siglo 20 y más influyentes de todos los tiempos.
¡Explora su música y maravíllate con la grandeza de este virtuoso del violín con este vídeo! DALE AL PLAY 🎻

💡 Datos curiosos:

  • Perlman y su esposa, Toby, fundaron el Programa de Música Perlman en 1994.
  • También es primo lejano de Howie Mandel.
  • Organizó varias iniciativas en todo el mundo para personas con discapacidades físicas.
  • Habiendo contraído la polio, que le dificultó la movilidad a una edad temprana, normalmente toca sentado.

# 2 – David Fyodorovich Oistrakh

david fyodorovich oistrakh

En nuestra carrera por saber cuál es el mejor violinista del mundo nos detenemos en el segundo lugar con David Oistrakh (1908-1974).

Permíteme llevarte en un viaje por el pasado a través de la historia de uno de los grandes violinistas de todos los tiempos. Estamos hablando del legendario David Oistrakh, cuya carrera musical abarcó más de medio siglo.

En 1927, David realizó su primer recital en Moscú, y desde entonces no paró de impresionar a todos los que escucharon su música. Finalmente, se convirtió en profesor en el Conservatorio de Moscú, donde enseñó a las nuevas generaciones de músicos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, David llevó su música a las trincheras y fábricas para animar a los soldados y trabajadores que luchaban por su país. En la Batalla de Stalingrado, tocó el Concierto para violín de Tchaikovsky, conmovedoramente, para levantar los ánimos de los que luchaban.

Oistrakh recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluido el Premio Stalin en 1943, dos Órdenes de Lenin en 1946 y 1966, y Artista del Pueblo de la URSS. Incluso Shostakovich y Khachaturian compusieron conciertos para violín dedicados a él, lo que muestra el respeto y admiración que tenía en el mundo de la música.

💡 Curiosidades:

  • Oistrakh disfrutaba jugando al ajedrez y se interesó en él después de que el gobierno de Stalin alentara a sus “mejores mentes” a tomarlo como un pasatiempo.
  • El asteroide 42516 Oistrach lleva el nombre de Oistrakh y su hijo, Igor.
  • Su legado musical prospera a través del “Festival David Oistrakh”, que se celebra todos los años en Estonia, desde finales de agosto hasta octubre.

🎹 ¿Y por qué no dedicarte TÚ MISMO a tocar
el VIOLÍN de FORMA VIRTUAL?

Nunca es tarde para empezar a tocar un instrumento pero admitamos que llega a ser tedioso frotar un violín y que los vecinos griten y te maldigan en tus sesiones de práctica.

¿Por qué no tocar con un teclado controlador MIDI y así poder regular el volumen que salga por tus altavoces?

Solo necesitas un ordenador, un programa (como estos gratuitos), un banco de sonidos que emule una flauta (como este gratuito) y un teclado controlador MIDI.
No es difícil, ANÍMATE!

compra el arturia minilab mkii

¿QUIÉN ES EL MEJOR VIOLINISTA DEL MUNDO ACTUALMENTE?

# 1 – Jascha Heifetz

jascha heifetz

¡Descubre la historia de el mejor violinista del mundo y de todos los tiempos!
Jascha Heifetz fue un músico excepcional que, desde su debut en el Carnegie Hall en 1917, cautivó a todos con su increíble talento. Su capacidad para tocar este instrumento era tan impresionante que se convirtió en una sensación instantánea en Estados Unidos y comenzó a buscar nuevas oportunidades musicales.

Heifetz grabó varias piezas en solitario, de cámara y de conciertos con grupos como la Orquesta Sinfónica de Boston y la Orquesta Sinfónica de Chicago. Sin embargo, su carrera musical no se limitó a los Estados Unidos, ya que durante la Segunda Guerra Mundial actuó en toda Europa bajo el alias de Jim Hoyl, realizando varios conciertos para campamentos aliados.

¡Pero eso no es todo! Además de ser un músico excepcional, Heifetz también era un compositor con mucho talento y escribió la canción “When You Make Love to Me (Don’t Make Believe)”. También encargó el Concierto para violín de Walton y arregló la famosa pieza de Dinicu Hora Staccato.

La mayoría de sus grabaciones fueron realizadas a través de la compañía RCA Victor, y en ellas se puede apreciar su increíble habilidad para interpretar piezas compuestas por grandes genios como Bach, Mozart, Beethoven, Tchaikovsky y Schubert.

En resumen, Jascha Heifetz fue un verdadero prodigio del violín, cuyo legado ha perdurado a lo largo del tiempo y ha inspirado a muchos otros músicos en todo el mundo.

💡 Curiosidades:

  • Heifetz participó en varios movimientos sociopolíticos en su vida. Mientras luchaba por aire limpio, protestó contra el smog con sus estudiantes en la Universidad del Sur de California y convirtió su Renault en un vehículo eléctrico.
  • También abogó por establecer el 911 como número de emergencia.
  • Los Angeles Times lo llamó “el mayor virtuoso del violín desde Paganini”.

FINALISTAS: ¿QUIÉN ES CASI UNO DE LOS MEJORES VIOLINISTAS DEL MUNDO?

Ya hemos averiguado cómo se llama el violinista mas famoso del mundo, pero es muy difícil detenerse en el top 10 porque hay otros músicos de violín que merecen reconocimiento por sus habilidades, técnicas y contribuciones. Sin mencionar que tú u otra persona pueden elegir diferentes violinistas y clasificarlos de manera diferente. Si no viste a algunos de tus artistas e interpretes de violin favoritos arriba, consulta los siguientes finalistas y las menciones honoríficas a continuación.

Eugene-August Ysaye

eugene auguste ysaye

Algún tiempo después de graduarse en el Real Conservatorio de Lieja, Eugene-August Ysaye (1858-1931) se convirtió en el violinista principal de la Filarmónica de Berlín. Algún tiempo después, Anton Rubinstein le pidió a Ysaye que lo acompañara en una de sus giras. Ysaye también estableció el Ysaye Quartet en 1886. Pronto, realizó una gira por Europa, Rusia y Estados Unidos.

Más adelante en su vida, se acostumbró más a enseñar en el Conservatorio de Bruselas, a dirigir y componer su obra. Como director de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati en 1929, dirigió piezas como Lassen Festival Overture de y Offenbach Orpheus in Hades de .

Algunas de sus obras más conocidas incluyen sus Seis Sonatas para violín solo , Sonata para violonchelo, Sonata para dos violines y cadencias para Beethoven, Tchaikovsky, Brahms y Mozart. Algunos de los honores que recibió Ysaye incluyeron a Oficial y Comandante de la Orden de Leopoldo en 1900 y 1919, respectivamente.

💡 Datos curiosos:

  • Muchos veneraban a Ysaye como “El rey del violín” durante su época y lo consideraban el primer violinista moderno.
  • En 1931 compuso la ópera Pier li Houyeû en lengua valona.
  • Varias de sus técnicas incorporaron vibrato y rubato.

Stephane Grappelli

stephane grappelli

¿Buscas violinistas de jazz?
En 1934, Stephane Grappelli (1908-1997) fundó una de las primeras bandas de jazz de cuerdas, la Quintette du Hot Club de France, con el guitarrista Django Reinhardt. Aunque inicialmente se estableció como un conjunto de jazz, el grupo influyó en un nuevo movimiento musical que introdujo el swing.

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, el grupo tuvo que disolverse, Grappelli se quedó en Inglaterra y Reinhardt regresó a Francia. Durante los años 50 y 60, le resultó difícil modernizar su estilo, ya que el bebop se convirtió en la última tendencia musical.

A lo largo de su carrera, Grappelli lanzó varios álbumes y colaboraciones con otros artistas talentosos. Algunos artistas con los que colaboró ​​fueron el Diz Disley Trio, Yehudi Menuhin y Barney Kessel.

💡 Datos curiosos:

  • Muchos se refieren a Grappelli como “el abuelo de los violinistas de jazz”.
  • Trabajó en las bandas sonoras de Going Places en 1974 y May Fools en 1990.
  • De adolescente, actuó como acompañante de películas mudas en el Théâtre Gaumont.
  • Aunque nunca se casó, Grappelli tuvo una hija a través de una aventura y compartió gran parte de su vida con Jean Barclay, una amiga cercana.

Yehudi Menuhin

yehudi menuhin

Continuando con los violistas profesionales, Yehudi Menuhin (1916-1999) grabó su primer concierto en 1931, Sol menor de Bruch. También interpretó varios otros conciertos, sonatas y partitas para violín. En 1944 interpretó la Sonata para violín solo, pieza que le encargó que completara al compositor Béla Bartók, como fanático de su obra.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Menuhin actuó para los soldados aliados y, en julio de 1945, actuó para los presos supervivientes de varios campos después de su liberación en abril de 1945, incluido el de Bergen-Belsen.

Menuhin finalmente recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera, como convertirse en presidente del International Music Council y del Trinity College of Music. Fundó el Menuhin Festival Gstaad en 1957. En 1967, él y Ravi Shankar grabaron su álbum ganador del Grammy West Meets East.

💡 Curiosidades:

  • Menuhin estaba interesado en el yoga y se reunió con el estimado yogui BKS Iyengar.
  • También fue un actor destacado en la película 1943 Stage Door Canteen de , donde interpretó solos de violín de “Ave Maria” y “Flight of the Bumblebee”.
  • Menuhin también fue el primer director de la Orquesta Juvenil Asiática en 1990.

Papa John Creach

papa john creach

Papa John Creach (1917-1994) comenzó su carrera de violinista actuando en bares de Chicago a mediados de la década de 1930. También tenía experiencia tocando música clásica. También formó una banda de cabaret llamada Chocolate Music Bars que tocaba jazz, blues, entre otros géneros. Finalmente, se hizo amigo del baterista Joey Covington y se unió a Jefferson Airplane.

Tocó el violín para varios grupos de música, incluidos Jefferson Airplane, Hot Tuna, Jefferson Starship, San Francisco All-Stars, The Dinosaurs y Steve Taylor. También dirigió a su banda de acompañamiento, Zulu.

Creach lanzó más de 20 álbumes a lo largo de su carrera musical. Mientras estaba de gira con Jefferson Starship, el grupo lanzó el álbum de platino Red Octopus en 1975. Algunos de sus álbumes en solitario incluyen Papa John Creach (1971), Filthy (1972), Playing My Fiddle for You (1974), I’m the Fiddle Man (1975) y Papa Blues (1992) .

💡 Datos curiosos:

  • Creach inicialmente tuvo problemas para tocar el violín de jazz y compró un violín eléctrico en 1943.
  • También hizo algunas apariciones en películas, especialmente en Fritz Lang The Blue Gardenia de con Nat King Cole.
  • Como veterano del jazz, era mucho mayor que muchos de sus compañeros de banda.

Menciones de Honor para los mejores violinistas de todos los tiempos

¿Cómo podemos detenernos en las listas anteriores cuando hay tantos grandes violinistas que aún merecen una mención? Es posible que aún no hayas visto tu favorito, y ciertamente hay toneladas de músicos con buenas posibilidades de ascender en la clasificación en las listas anteriores. Aquí están:

  • Joshua Bell (n. 1967)
  • Anne-Sophie Mutter (nacida en 1963)
  • Nigel Kennedy (n. 1956)
  • Midori Goto (n. 1971)
  • Viktoria Mullova (n. 1959)
  • Gil Shaham (n. 1971)
  • Ginette Neveu (1919-1949)
  • Vanessa-Mae (n. 1978), una de las violinistas más famosas.

Tendremos que dejarlo o corremos el riesgo de hablar de esto durante horas. Es una conversación tan divertida sabiendo que si le preguntas a otra persona o vuelves a ponderar ligeramente las variables, toda la lista de los 10 principales podría reorganizar el orden o incluso tener un grupo de violinistas completamente diferente … 🙂

⚠️ Y lo prometido es deuda⚠️
Te presento a Ben Lee, quien figura en el libro Guinness World Records como el violinista más rápido del mundo.
DALE AL PLAY ➡️

Ya que disfrutaste con esto, puedes disfrutar de un viaje por otro instrumento similar … o ver cuánto dinero puedes ganar si dedicas tu vida a un instrumento más popular. Por supuesto, estoy hablando de los guitarristas más ricos del mundo. De todos modos, gracias por pasar y leer sobre los mejores violinistas de todos los tiempos con nosotros!

script type="application/ld+json"> { "@context": "https://schema.org/", "@type": "Product", "name": "Los mejores violinistas del mundo", "image": "https://www.creatupropiamusica.com/wp-content/uploads/2021/10/Los-10-mejores-violinistas-del-mundo.webp", "description": "DESCUBRE en este artículo cuales son los mejores violinistas del mundo con muchos datos curiosos y divertidos de cada uno.", "brand": { "@type": "Brand", "name": "Creatupropiamúsica.com" }, "sku": "mejoresviolinistas", "mpn": "MOSC0025", "offers": { "@type": "Offer", "url": "https://www.creatupropiamusica.com/curiosidades/los-10-mejores-violinistas-del-mundo/", "priceCurrency": "EUR", "price": "10", "priceValidUntil": "2090-01-01", "availability": "https://schema.org/InStock", "itemCondition": "https://schema.org/NewCondition" }, "aggregateRating": { "@type": "AggregateRating", "ratingValue": "5", "bestRating": "5", "worstRating": "1", "ratingCount": "1", "reviewCount": "1" }, "review": { "@type": "Review", "name": "La lista de los 10 mejores violinistas de la histora", "reviewBody": "En creatupropiamusica encontrarás los mejores violinistas de todos los tiempos.", "reviewRating": { "@type": "Rating", "ratingValue": "5", "bestRating": "5", "worstRating": "1" }, "datePublished": "2023-03-21", "author": {"@type": "Person", "name": "Alberto McClane"}, "publisher": {"@type": "Organization", "name": "creatupropiamusica.com"} } }