Grabación estéreo – La técnica de micrófono Blumlein

Grabación estéreo La técnica de micrófono Blumlein
Inicio » Tutoriales » Grabación » Grabación estéreo – La técnica de micrófono Blumlein

En esta publicación te presentaré la técnica de micrófono Blumlein, explicada para principiantes y curiosos … o para el productor y propietario de un estudio en casa que busque “darle vida” a sus sesiones de grabación con una de las técnicas de grabación más gratificantes que existen.

Entonces, si alguna vez te has preguntado qué es y cómo puedes usarla … lo cubriremos en este artículo …

¡Vamos a empezar!

Grabación estéreo – La técnica de micrófono Blumlein

“La técnica de micrófono Blumlein” se refiere a un método de grabación estéreo que captura las características espaciales de un sonido del mundo real. Es conocido por muchos otros nombres, incluyendo “Par Blumlein”, la “Configuración Blumlein”, o simplemente la “Técnica Blumlein”.

En cualquier caso, todos estos términos se refieren al método de grabación estéreo específico desarrollado por un hombre llamado Alan Blumlein.

El objetivo de Blumlein era registrar las características espaciales del sonido a medida que ocurren en el mundo real y reproducirlas en una grabación estéreo. Se utiliza para grabar todo, desde batería y piano hasta conjuntos orquestales y bandas completas, por lo que la técnica Blumlein produce una imagen estéreo notablemente amplia y realista.

Hasta el día de hoy, es uno de los métodos más efectivos para capturar un sonido estéreo rico y complejo en una grabación.

Orígenes de la técnica Blumlein

Las raíces de la técnica del micrófono Blumlein se remontan a los primeros experimentos de Alan Blumlein con la grabación estéreo.

Mientras trabajaba como ingeniero para EMI en 1931, Blumlein logró reproducir el sonido de uno de los escenarios de sonido de Abbey Road. Fue entonces cuando la grabación estéreo se hizo realidad.

Blumlein en realidad se refirió a sus primeros experimentos como sonido “binaural”. Debido a la falta de disponibilidad de los micrófonos de configuración “figura 8”, capturó el efecto estéreo utilizando micrófonos omnidireccionales.

Sin embargo, su solicitud de patente de 1931 en el Reino Unido incluía una aplicación teórica y rudimentaria del par Blumlein utilizando micrófonos direccionales.

En consecuencia, Blumlein también inventó la técnica de grabación del lado medio, que es otra técnica de grabación estéreo utilizada a menudo por los profesionales de los estudios.

Tipos de micrófonos utilizados en la técnica Blumlein

Varias empresas han desarrollado micrófonos de cinta estéreo específicamente para su uso en aplicaciones de par Blumlein. Entre estos se encuentran B&O, Royer y AEA. Sin embargo, puedes utilizar prácticamente cualquier micrófono de condensador o de cinta de buena calidad para este propósito.

Los fabricantes de micrófonos de condensador estéreo como Neumann y AKG han recomendado el uso de sus micrófonos para configurar arreglos Blumlein. También puedes utilizar micrófonos que tengan configuraciones de patrones variables.

💡 ¿Pensando en comprar un micrófono para tu estudio?

La grabación de tus canciones y temas musicales empieza por el micrófono, una de las herramientas fundamentales de un estudio de música, ya sea casero o profesional.

Si quieres conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube te animo a ver esta guía para averiguar cuál es el mejor micrófono de estudio ideal para ti.

compra el micrófono AKG Pro Audio C414 XLII

Aplicación de la técnica de Blumlein a instrumentos específicos

La técnica Blumlein se puede aplicar a cualquier instrumento o grabación donde se desee una imagen estéreo realista. Es interesante notar que Alan Blumlein desarrolló originalmente la técnica para grabar la Sinfonía de Júpiter de Mozart en Abbey Road Studios.

Hoy en día se ha vuelto especialmente eficaz para batería y piano, así como para conjuntos orquestales. También producirá excelentes resultados en grabaciones de banda completa.

Batería

Con las grabaciones de batería, la técnica funciona mejor cuando los micrófonos se colocan por encima de la cabeza.

Un buen lugar para comenzar es colocar las matrices de micrófonos justo encima de la batería, a una altura de metro y medio del suelo. También puedes intentar colocar los micrófonos ligeramente hacia adelante por encima del kit de batería.

Estas ubicaciones de micrófono te permiten capturar una buena combinación entre el sonido directo y el ambiente de la habitación. La atenuación natural de alta frecuencia también ayudará a reducir la dureza de los platillos demasiado estridentes. Para obtener más sonido de la sala en tu grabación simplemente puedes elevar el conjunto de micrófonos unos centímetros más, hasta 180 por ejemplo.

Técnica de Blumlein en batería grabación estéreo

Piano

Las grabaciones de piano se beneficiarán especialmente de la aplicación de la técnica Blumlein.

Para esto, querrás colocar la matriz de micrófonos a una distancia entre 50 y 90 cm del lado derecho del piano. Los micrófonos deben colgar sobre el marco, con el centro apuntando directamente a la cuerda “Do” (“C”) del medio.

Esta ubicación es la más adecuada para grabar pianos de cola, por lo que es posible que debas ajustarla para otros tipos de pianos. Alejar los micrófonos del marco ayudará a cortar algunas de las frecuencias bajas y mezclar más el sonido de la habitación.

Técnica Blumlein en piano grabación estéreo

Cómo utilizar la técnica de Blumlein en una sesión de grabación

Para utilizar la técnica Blumlein en un entorno de grabación doméstico, necesitarás tener una habitación bastante grande para instalar los micrófonos. Necesitarás un par de micrófonos combinados que tengan una configuración de pastilla bidireccional o en forma de “8”. Estos micrófonos deben colocarse en ángulos de 90 ° entre sí.

La forma ideal de capturar el efecto estéreo deseado de un mundo real es tener los transductores de ambos micrófonos en el mismo espacio exacto. Debido a que esto no es posible, la siguiente mejor solución es colocar las cápsulas lo más juntas posible, lo que colocaría una directamente encima de la otra. Luego, los micrófonos deben colocarse de tal manera que una línea imaginaria que divida el ángulo entre ellos apunte hacia la fuente del sonido.

Cuando se hace correctamente, la técnica Blumlein dará como resultado una separación estéreo notable del sonido grabado, así como una separación clara en el sonido de la habitación.

El sonido que se logra con la técnica Blumlein suele ser una combinación equilibrada del sonido de la sala y el sonido directo de la fuente. De hecho, la acústica de la sala a menudo tiene un efecto significativo en la calidad de la grabación. Por esta razón, es importante tener una habitación que suene bien para empezar.

Grabación estéreo - La técnica de micrófono Blumlein

Posicionamiento ideal en una habitación

Incluso con una gran sala de sonido, tendrás que tomarte un buen rato para encontrar el lugar óptimo en el que colocar los micrófonos.

Prueba algunos lugares diferentes antes de hacer una toma. En algunos casos, se puede lograr el mejor sonido colocando los micrófonos a un lado de la habitación o hacia atrás, en lugar de al frente y al centro.

Si recién estás comenzando a experimentar con la técnica Blumlein, dos soportes de micrófono serán suficientes. Sin embargo, una vez que escuches la exuberancia y el realismo que imparte la técnica, probablemente querrás poner tus micrófonos en esta configuración específica con más frecuencia. En ese momento, sería recomendable invertir en un adaptador de soporte de micrófono que sostenga dos micrófonos en la posición deseada. Esto te facilitará mover los micrófonos mientras buscas el punto óptimo.

🔊 Necesitas en tu estudio una interfaz de audio

Todo esto no tendría sentido sin agregar a tu estudio una interfaz de audio que convierta la señal analógica en digital.

Descubre qué es y para qué sirve una interfaz de audio en este enlace.

Y si ya conoces la importancia que tiene en el estudio te animo a ver esta guía para averiguar cuál es la mejor interfaz de audio ideal para ti y así conseguir unos niveles y ajustes óptimos en tus producciones que puedan competir de tú a tú con las canciones números uno en radios, Spotify y YouTube

apollo twin mkII desde arriba

Conclusión

La técnica Blumlein es una forma increíblemente eficaz de mejorar la imagen estéreo de las grabaciones en tu home studio sin tener que gastar mucho dinero en equipos caros y mejoras digitales de alta gama.

Una vez que hayas experimentado la maravillosa profundidad y el realismo que hace posible la técnica, es posible que no quieras volver a la ubicación convencional del micrófono. Y lo digo por propia experiencia … LO HE VIVIDO!

Pásate por la sección de tutoriales de grabación de música para aprender muchísimo más!

PREGUNTAS FRECUENTES
Loader image

La técnica de micrófono Blumlein es una técnica de grabación estéreo que utiliza dos micrófonos bidireccionales (también conocidos como "figura de ocho") colocados uno al lado del otro, en ángulo recto entre sí. Esta técnica captura el sonido de manera equilibrada en los dos canales de la grabación estéreo, y permite una excelente sensación de espacio y profundidad. Aprende cómo hacerlo correctamente en este tutorial.

La técnica de micrófono Blumlein ofrece una serie de ventajas en comparación con otras técnicas de grabación estéreo, como la capacidad de capturar una imagen estéreo bien definida y natural, y la capacidad de capturar un sonido envolvente en un entorno adecuado.

Descubre cómo aplicarla en este tutorial.

Para la técnica de micrófono Blumlein, se recomienda utilizar dos micrófonos bidireccionales de alta calidad, colocados en ángulo recto entre sí y con la misma sensibilidad y respuesta de frecuencia.
Aprende cómo aplicarla en este tutorial.

Para configurar la técnica de micrófono Blumlein, se coloca un micrófono bidireccional apuntando hacia la izquierda y otro apuntando hacia arriba, en ángulo recto entre sí. Durante la mezcla, se ajusta el nivel de cada micrófono para controlar la cantidad de sonido en cada canal de la grabación estéreo.
Descubre cómo hacerlo correctamente en este tutorial.

Es importante asegurarse de que los micrófonos estén colocados con precisión y en el ángulo correcto para obtener los mejores resultados con la técnica de micrófono Blumlein. Además, es importante tener en cuenta que la técnica de micrófono Blumlein no es adecuada para todas las situaciones de grabación, por lo que es importante considerar otros factores, como el tipo de fuente de sonido y el entorno de grabación, antes de elegir una técnica de grabación estéreo.
Descubre cómo hacerlo correctamente en este tutorial.