Inicio » Tutoriales » Voz » Cómo Ecualizar VOCES de forma PROFESIONAL en 7 PASOS

CÓMO ECUALIZAR VOCES DE FORMA PROFESIONAL EN 7 PASOS

La voz es un elemento completamente diferente a los demás instrumentos y sonidos de una canción. Cada grabación y cada cantante será diferente. Por eso, aprender a ecualizar voces consiste en saber escuchar de manera crítica. Lo bueno es que hay un puñado de pasos que siempre vas a hacer en TODOS LOS CASOS y eso, querido productor, es lo que vas a aprender hoy 😉

⚠️En esta guía te daré la tabla de frecuencias de la voz humana para trabajar y retocar⚠️
Tendrás que aumentarlas, reducirlas o cambiarlas ligeramente dependiendo del tipo de voz masculina o femenina que estés tratando.

También dependerá de qué tan densa o escasa sea la mezcla.
Por ejemplo, una canción completa requerirá más ecualización de voces que la narración de un audiolibro.

Como en todos los tutoriales de ecualización que encontrarás en creatupropiamusica.com, más abajo encontrarás unos cuantos esquemas a modo de “chuleta” de colegio que te ayudarán a concentrarte en las determinadas frecuencias de una manera muy visual y con consejos para cada área en específica.
Y hablo en plural porque …

Más abajo tendrás las TABLAS DE ECUALIZACIÓN de voces masculinas, femeninas, voces de fondo y BUS vocal.

Justo como este diagrama de aquí pero con cada área perfectamente explicada ➡️

7 pasos para ecualizar voces de forma profesional

En este tutorial aprenderás a:

  • Usar la chuleta de trucos de ecualización vocal.
  • Aprender las áreas de frecuencia cruciales para controlar las voces en una mezcla.
  • Adoptar una mentalidad adecuada sobre cómo abordar la ecualización de voces con respecto a las mezclas.
  • Considera consultar nuestra hoja de trucos de compresión vocal para complementar el ecualizador de voz para cantar y dejar el procesamiento de voces perfectamente ajustado a la mezcla.

CÓMO ECUALIZAR VOCES

escudo de aislamiento micrófono acústico

Me gustaría señalar, antes de que entremos en materia, que tus resultados están limitados por la calidad de tu grabación. Cuanto mejor sea el micrófono, el preamplificador y los convertidores que tenga tu interfaz de audio, conseguirás un resultado más claro.

E igualmente importante es la acústica de la sala/habitación. Debes ocuparte de eso hasta cierto punto, ya sea utilizando tratamiento acústico en las paredes, poniendo un escudo de aislamiento para el micrófono (este de Amazon es barato y funciona perfectamente, pincha en el enlace o en la imagen) o creando tú mismo una cabina vocal de bricolaje.

cómo ecualizar una voz en vivo con una consola mezcladora

Por descontado, esto queda extrapolado a cantar en directo! cómo ecualizar una voz en vivo!
Es el mismo proceso, simplemente cambian las herramientas.
En este tutorial aprenderás a ecualizar una voz en directo, a cómo ecualizar la voz en una consola mezcladora y en definitiva a cómo ecualizar un micrófono para cantar en vivo 🎤

Aprende todos los ajustes y parámetros de ecualización que debes aplicar a tus canciones y temas musicales para que sean todo un éxito con nuestros libro “DOMINA LA ECUALIZACIÓN”.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y DESCÁRGALO COMPLETAMENTE GRATIS!

mockup del ebook en pdf domina la ecualización los mejores parámetros para tus mezclas

Partimos de esta frase como ejemplo:

Y una gráfica tal que así ➡️

CÓMO ECUALIZAR VOCES 01

#1. Quita las RESONANCIAS usando ecualización DINÁMICA

Empezamos con la ecualización sustractiva.
Lo primero que hay que hacer es concentrarse en eliminar las frecuencias no deseadas. Busca cualquier resonancia que pueda hacer que la voz “chirrie”.

Después de más de 20 años en el mundillo aún me cuesta detectar algunas resonancias de oído. Si como yo, tienes problemas para identificarlas, utiliza la técnica del barrido de frecuencias, también conocida como “La Pesca”. Comienza por aumentar una sola banda con una Q estrecha y hacer un barrido a través del espectro de frecuencias. Escucha atentamente cualquier resonancia de frecuencia que zumbe o resuene. Una vez detectado ese zumbido haz un recorte pequeño y estrecho en ese rango.

No busques solo una, encontrarás unas cuantas, es completamente normal.

La severidad de estas resonancias tiende a cambiar si el vocalista cambia la distancia al micrófono mientras canta.
Recortar lo suficiente como para eliminar un problema en un momento determinado puede hacer que la voz suene débil en otros momentos durante la canción.

Por eso es mejor usar un ecualizador dinámico como TDR Nova … que además es GRATIS 😎
Los ecualizadores dinámicos dependen del umbral (como un compresor), lo que significa que solo recortan cuando la frecuencia objetivo supera el umbral designado.

Esencialmente, es un ecualizador automático que apunta a frecuencias específicas cuando se vuelven desagradables.
Piensa en este tipo de plugin como el mejor asistente de mezcla que hayas tenido.
Solo funcionará cuando aparezca la resonancia desagradable!

#2. Elimina las frecuencias graves

Lo primero que harás en cualquier pista de voz eliminar el exceso de frecuencias graves usando de nuevo la ecualización sustractiva. Aquí hay un montón de ruido innecesario que se cuela por el micrófono, como la electricidad estática, el zumbido de los 60 Hz, los ruidos sordos del soporte del micrófono, el propio ruido del micrófono autogenerado, los sonidos del aire acondicionado … SIEMPRE se cuela mierda ahí! Aunque pienses que no hay nada, sí hay! Son frecuencias que no contribuirán en nada a una canción. Así que deshazte de ellas!

En tu ecualizador paramétrico como el ya mencionado TDR Nova, la banda más a la izquierda ya estará diseñada como un atenuador de graves, lo que conocemos como filtro de paso alto. Lo que quieres hacer es una reducción suave del volumen a medida que se adentra más en las frecuencias bajas.

PUNTO DE PARTIDA: Establece la frecuencia principal en 90 Hz con una caída de 24 dB por octava y una Q de 0,71 para crear una pendiente suave. Mueve la frecuencia principal hacia hacia la derecha mientras escuchas con atención y miras las tablas de ecualización para voz que te proporciono más abajo en este mismo artículo. Como verás en las chuletas, algunos tipos van hasta los 100 Hz y otros llegan hasta los 200.

#3. Reduce el emborronamiento

Continuamos con un área de frecuencia problemática.
Sin duda, por muy bueno que sea el ambiente acústico de tu habitación, acumularás algo de “barro” en el rango de frecuencias de 200 Hz a 500 Hz. Puede que no se note mientras escuchas tu voz en modo SOLO, pero con tan solo 5 pistas que tenga tu tema, se volverá súper obvio!

El emborronamiento ocurre porque estás grabando en el interior de una habitación pequeña y los sonidos rebotan en las paredes. Las habitaciones pequeñas siempre acumulan esta opacidad tan fuerte en este rango.

Vamos a reducir el volumen en este rango, pero queremos usar una Q amplia para que sea una transición suave y no obvia para el oyente. También es importante mencionar que no deberías disminuir o aumentar más de 6 dB.
Las voces sonarán anti-naturales si aumentas o reduces más de esa cantidad. Si necesitas más de 6 dB, significa que vamos muy mal. Necesitas corregir el problema acústico y/o cambiar la elección del micrófono 🎤

#4. ¿Cómo corregir la frecuencia NASAL de la voz?

Como con las resonancias, la mejor forma de encontrar cuál es la frecuencia que da el horrible sonido a nariz taponada, es crear una banda estrecha y realizar “LA PESCA”. Realza y barre el espectro hasta que encuentres el punto donde el “bocinazo” nasal es más pronunciado. Probablemente esté entre 500 y 700 Hz. Una vez que hayas encontrado la frecuencia correcta, convierte esa banda en un recorte. Reduce 3 decibelios.

Ten cuidado de que la banda no sea más ancha de lo que realmente se necesita para conseguirlo sino harás que la voz se escuche un poquito más delgada.

#5. Dale forma al sonido y agrega profundidad usando el proceso Mid/Side del ecualizador

Después de usar la ecualización sustractiva para eliminar cualquier problema, es hora de agregar profundidad y dimensión usando un ecualizador Mid/Side. Al centrarte en los canales medios o laterales, puedes crear separación y espacio en las pistas estéreo.

Por ejemplo, reducir los medios bajos en el canal central puede ayudar a enfocar la mezcla, mientras que aumentar los agudos en los lados crea una imagen estéreo amplia. Esta puede ser una herramienta muy poderosa cuando se trabaja con mezclas llenas de instrumentos.

OJO! No necesitas un plugin ecualizador paramétrico diferente para cada paso. Lo haces todo en el mismo complemento VST.

El proceso de ecualización es vital, pero no puedes dejar de lado la fase de compresión vocal. Aprende los mejores parámetros en este tutorial!

Después de todos estos pasos básicos te quedará una gráfica parecida a esta ➡️
Y un sonido tal que así:

como ecualizar voces correctamente

LOS MEJORES AJUSTES DE ECUALIZACIÓN PARA VOCES

Esos 5 pasos debes tomártelos como una plantilla para empezar a ecualizar.
A partir de aquí empezarás a esculpir el sonido.
Ahora viene lo bueno, la chicha, las frecuencias clave 😁

A continuación tienes los esquemas y “chuletas” que te prometí.
Pero no te vayas todavía! Más abajo quedan los pasos 6 y 7 🧐

Como siempre digo … estas tablas de ecualización son unos buenos puntos de partida para ecualizar voces, así que no los copies directamente!
Ten en cuenta que dependen del género musical, de la voz del cantante y su interpretación.
Escucha en modo SOLO y experimenta con el contexto de la mezcla.

LAS MEJORES TABLAS DE Ecualización PARA VOCES

El rango de voces femeninas y masculinas es diferente. Las frecuencias de la voz para ecualizar coros y voces de fondo, así como el BUS al que mandas todo el conjunto también difiere mucho de cuando lo haces por separado.
En estas tablas de frecuencias de EQ para voz verás cómo ajustar un ecualizador para mejorar la voz de hombre y mujer para dejarlas perfectas, como dice el título … DE FORMA PROFESIONAL!

LAS MEJORES TABLAS DE EQ PARA VOCES

CÓMO ECUALIZAR CORRECTAMENTE UNA VOZ MASCULINA:

cómo ecualizar una voz masculina

CÓMO ECUALIZAR UNA VOZ FEMENINA:

cómo ecualizar una voz femenina

CÓMO ECUALIZAR LAS VOCES DE CORO Y DE FONDO:

cómo ecualizar voces de fondo

CÓMO ECUALIZAR EL BUS DE VOZ:

cómo ecualizar el bus de voces
cómo ecualizar voces de trap rap y hip-hop

Añado un consejo a parte.
Si estás produciendo música urbana tipo rap, trap y hip-hop el área de los 1000 hércios tiene su chicha
Todo depende del cantante, pero en general es muy Útil realzar esta zona para conseguir más ataque en las sílabas.
Experimenta por ti mismo!
Y pásate por el tutorial sobre compresión para voces urbanas, te interesa aprender cómo tratarlas!

#6. Agrega riqueza y calidez usando la saturación armónica

Los procesadores de señales analógicas clásicas son excelentes para agregar color y carácter a las voces. Los ecualizadores basados ​​en válvulas como el Pultec EQP-1A y los diseños de Clase A como el Neve 1073 agregan sobretonos armónicos que ayudan a que la voz atraviese la mezcla. Iluminan la voz dándole aire!

Afortunadamente, no tienes que comprar un ecualizador a válvulas antiguo para agregar saturación a tu pista. Hay muchas emulaciones analógicas excelentes disponibles en formato plugin, cada una con su propio sonido único. Por ejemplo, intenta usar el Pultec para realzar los agudos y conseguir un sonido brillante, o usa el 1073 para realzar los medios bajos para lograr una calidez clásica.

Este paso y todos los demás los tienes detallados en nuestro tutorial sobre la cadena de plugins para voz.
Pincha en ese botón y aprende de una vez como construir una secuencia de efectos profesional que dejarán tus voces perfectamente mezcladas.

#7. Corrige las sibilancias

Posiblemente estos pasos hayan incrementado el aumento de la sonoridad de las “S”, haciéndolas más punzantes al oído.
Puedes arreglarlo con una banda dinámica en el ecualizador TDR Nova o usando un plugin específico para tratarlas, el de-esser.

Que por cierto, aprenderás a usarlo con esta guía paso a paso para de-esser!

HAS APRENDIDO LAS FRECUENCIAS DE ECUALIZACIÓN PERFECTA PARA VOZ MASCULINA Y FEMENINA

En verdad es muy fácil. Si bien, por supuesto, hay que tomar algunas decisiones dentro de cada paso sobre cuánto aumentar o reducir y a qué frecuencias apuntar, esta guía te brinda los parámetros clave para trabajar.

Estos son los pasos que utilizan todos los profesionales. Son el esquema de cómo ecualizar las voces.
Y como te digo al principio, la voz no es un instrumento como los demás, cada tipos de voz mujer y de hombre es diferente. El rango de frecuencias de la voz humana a ecualizar es distinto en cada caso.

Continúa aprendiendo mucho más sobre cómo tratar voces en esta página llena de tutoriales!

Aprende todos los ajustes y parámetros de ecualización que debes aplicar a tus canciones y temas musicales para que sean todo un éxito con nuestros libro “DOMINA LA ECUALIZACIÓN”.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y DESCÁRGALO COMPLETAMENTE GRATIS!

mockup del ebook en pdf domina la ecualización los mejores parámetros para tus mezclas